Nacionales

Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas

Evacuación voluntaria entró en vigencia el sábado pasado en las cercanías de todas las minas del estado Amazonas.

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), evacuaron a un total de mil 281 personas que habitaban en zonas en las que se practica la minería ilegal en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales», indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo.

Zona de minería ilegal en el Amazonas

Este plan de «evacuación voluntaria» entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de «todas las minas del estado Amazonas», explicó el domingo el comandante, sin indicar cuál será el destino de las personas desalojadas.

Asimismo, dijo que luego de este plan de desalojo, evacuación, desmantelamiento de campamentos y destrucción de materiales, se iniciará un programa de reforestación.

En este sentido, Hernández Lárez informó hoy de la incautación y destrucción de «materiales usados para la depredación ambiental» que fueron localizados el domingo en una de las minas en las que aplicaron el plan de desalojo.

Se trata, detalló, de 28 motores, 195 motobombas, 14 mil 800 metros de manguera de alta presión, 130 envases cargados con combustible tipo diésel, 18 plantas eléctricas, entre otros materiales usados para la extracción minera, así como 130 «estructuras improvisadas para dormitorios y depósitos logísticos».

El jefe militar no aclaró si hubo detenidos en estos procedimientos.

El pasado 19 de junio, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB continuar con su «batalla» en el sur del país para «limpiar» de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, habitada casi exclusivamente por comunidades indígenas.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que los militares han abusado de su autoridad en algunos de estos operativos, en los que, denuncian, se han cometido atropellos contra las personas que residen en estas zonas.

Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas 2

Evacuadas familias que vivían en zona de Amazonas.

Lea también:

Nuevo rector de la UCV plantea revisión de régimen académico como prioridad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2023 3:26 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Revelan mural en homenaje a José Gregorio Hernández

La obra en homenaje a José Gregorio Hernández cuenta con 40 mil piezas de cerámica que se mantendrán a lo…

24 de abril de 2025

Lluvias después del mediodía este 24-abril

Inameh informa el desarrollo de lluvias después del mediodía y mantos de nubosidad.

24 de abril de 2025

Güler y Courtois mantienen al Real Madrid en la pelea por LaLiga

Una clase magistral de 45 minutos de Arda Güler y dos paradones en el tiempo añadido de Thibaut Courtois le…

23 de abril de 2025

Fila con miles de personas para despedir a Francisco superó la medianoche en Roma

La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós…

23 de abril de 2025

174 migrantes venezolanos retornaron al país desde EE.UU.

Este miércoles llegaron al país 174 venezolanos, 29 mujeres y 145 hombres, en un vuelo de Conviasa.

23 de abril de 2025

Mejoran suministro de agua a 500 familias de Maturín

El equipo suministrado por la Gobernación permitirá el abastecimiento de agua en las comunidades Cortijos II, Piñita Villedo, Cortijo Central…

23 de abril de 2025

Este sábado entregarán por quinta vez el Reconocimiento ciudadano

Este sábado, 26 de abril a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, será entregado…

23 de abril de 2025

Alcaldía realizó mantenimiento en la avenida Alirio Ugarte Pelayo

Los trabajadores llevaron a cabo labores de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos y limpieza de brocales

23 de abril de 2025

Sanciones por mal manejo de desechos dependen de la gravedad de la falta

Las multas estan establecidas en los artículos 141 y 142 de la Ordenanza que Regula la Gestión y Manejo Integral…

23 de abril de 2025

Gobierno instala bomba de 15 HP en el sector Alexis Lemus de Maturín

Con la instalación de este equipo se atiende a más de 350 familias pertenecientes a la parroquia San Vicente.

23 de abril de 2025

Gobernador Luna mostró avances de la rehabilitación del Caipa en Monagas

Este importante centro de atención a personas con trastornos del espectro autista, recibió trabajos de albañilería, herrería, plomería,, entre otros.

23 de abril de 2025

Más de 52 mil personas utilizaron el Terminal de pasajeros de Maturín en Semana Santa

El director del Terminal, José Maza aseveró que alrededor de 52 mil 304 personas utilizaron el puerto terrestre durante los…

23 de abril de 2025