Nacionales

Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas

Evacuación voluntaria entró en vigencia el sábado pasado en las cercanías de todas las minas del estado Amazonas.

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), evacuaron a un total de mil 281 personas que habitaban en zonas en las que se practica la minería ilegal en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales», indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo.

Zona de minería ilegal en el Amazonas

Este plan de «evacuación voluntaria» entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de «todas las minas del estado Amazonas», explicó el domingo el comandante, sin indicar cuál será el destino de las personas desalojadas.

Asimismo, dijo que luego de este plan de desalojo, evacuación, desmantelamiento de campamentos y destrucción de materiales, se iniciará un programa de reforestación.

En este sentido, Hernández Lárez informó hoy de la incautación y destrucción de «materiales usados para la depredación ambiental» que fueron localizados el domingo en una de las minas en las que aplicaron el plan de desalojo.

Se trata, detalló, de 28 motores, 195 motobombas, 14 mil 800 metros de manguera de alta presión, 130 envases cargados con combustible tipo diésel, 18 plantas eléctricas, entre otros materiales usados para la extracción minera, así como 130 «estructuras improvisadas para dormitorios y depósitos logísticos».

El jefe militar no aclaró si hubo detenidos en estos procedimientos.

El pasado 19 de junio, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB continuar con su «batalla» en el sur del país para «limpiar» de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, habitada casi exclusivamente por comunidades indígenas.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que los militares han abusado de su autoridad en algunos de estos operativos, en los que, denuncian, se han cometido atropellos contra las personas que residen en estas zonas.

Evacuadas familias que vivían en zona de Amazonas.

Lea también:

Nuevo rector de la UCV plantea revisión de régimen académico como prioridad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2023 3:26 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Sheinbaum confirma la detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz de EE.UU.

Sheinbaum señaló que los 14 mexicanos en Alligator Alcatraz están hospitalizados y pide a EE.UU sean repatriados.

22 de julio de 2025

Alerta amarilla: Creciente del río Orinoco alcanzó los 17 metros sobre el nivel del mar

Autoridades activaron operativos en zonas de riesgo ante la creciente del río Orinoco.

22 de julio de 2025

EE.UU se retira de la UNESCO por no aportar nada a los intereses nacionales

El retiro de Estados Unidos queda con efecto para el 31 de diciembre de 2026.

22 de julio de 2025

¡Curioso! Este martes 22-Jul será el segundo día más corto ¿Por qué?

Desde 1973, este fenómeno del segundo día más corto ha llamado la atención de los científicos y hasta pensado en…

22 de julio de 2025

Alerta meteorológica: Vaguada monzónica en Venezuela

La actividad de la vaguada monzónica en Venezuela es generadora de fuertes precipitaciones durante esta temporada de ondas tropicales.

22 de julio de 2025

Maduro propone expansión de la nueva Zona Económica a Apure y Amazonas

El mandatario propone que la segunda área de la nueva Zona Económica sea Apure junto con Arauca, y una tercera…

22 de julio de 2025

Plan quirúrgico beneficia a 19 pacientes en Cedeño

En esta jornada, habitantes de las parroquias Viento Fresco, Caicara y áreas cercanas como Punta de Mata, Tejero, El Furrial,…

22 de julio de 2025

Ana Fuentes sostuvo encuentro con las mujeres de Maturín‎

La candidata a la Alcaldía de Maturín compartió con la fuerza femenina de la revolución la visión de la Maturín…

22 de julio de 2025

Yamilex Hernández ganó el Miss Universe Latina 2025

La dominicana Yamilex Hernández se convirtió anoche en la ganadora de Miss Universe Latina, El Reality que transmitió la cadena…

22 de julio de 2025

14 medallas se trajo Monagas Patín Club de la IV Válida Nacional de la disciplina

La Escuela de Patinaje "Monagas Patín Club" que participó en la IV Válida Nacional de Patinaje obtuvo 14 medallas.

22 de julio de 2025

Precio del dólar en Venezuela este martes 22 de julio de 2025

Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…

22 de julio de 2025

Gestión de Ana Fuentes avanza en el saneamiento de La Gran Victoria

El Programa de Mitigación de Riesgos orientado por la alcaldesa se suma a una serie de beneficios que han impactado…

21 de julio de 2025