Las plazas y calles emblemáticas recuperadas son parte del acervo cultural de la ciudad.
Miguel Mendoza Barreto conversó con Estrella Velandia.
Miguel Mendoza Barreto, escritor y jefe de la oficina de historiadores de Maturín, manifestó que existe una política vinculada al acervo de la historia de la ciudad y así lo vio la alcaldesa Ana Fuentes, y que junto al equipo del estado Monagas, se están estableciendo los parámetros para el posible cambio del nombre de la parroquia Los Godos.
Mendoza quien fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, expresó que comparte la preocupación de rescatar el acervo cultural en la juventud, refiriéndose a que no es casualidad que las redes sociales estallaran con información sobre la ciudad, desde que se retomó la labor del rescate.
«La Alcaldesa Ana Fuentes al recuperar las plazas propias del acervo cultural, rescata los espacios propios de la región. El gobernador Luna está también interesado en la recuperación de las calles emblemáticas, cada uno expresa los procesos de desarrollo histórico de la ciudad“, dijo.
En ese sentido, destacó que hay personas que señalan que la ciudad no tiene un casco histórico, siendo que la verdad es que si lo hay, enfatizando que lo que no hay es casco colonial.
«El casco histórico está enmarcado en las cinco batallas que se vivieron en Maturín y esos sitios forman parte de la memoria de la ciudad, cuando se habla de la calle Pichincha, Ayacucho, la avenida Bolívar, allí se cuenta parte de esa historia», afirmó.
Mendoza acotó que para él fue un privilegio ser homenajeado durante la feria internacional del libro, Filven Monagas, recibiéndolo como un colectivo, al proceso que se ha venido generando de la creación literaria.
«En Monagas hay una propuesta artística admirable, por ejemplo, el maestro Juvenal Ravelo es uno de los artistas más importantes de la cinética y que incluye a la participación popular, incorporando el paisaje urbano a la forma artística, es un patrimonio humano propio del estado y digno de admirar», afirmó.
Detalló que la Filven es una de las imágenes del porqué es una reinvención del libro, y que a dónde llega se homenajea a un artista, el libro es el gran símbolo.
Por otro lado, indicó que desde la Oficina regional del historiador han venido desarrollando el programa «Niños y niñas historiadores», que tiene su fase experimental de inicio con 7 niños que llevaron una conferencia acerca de la Tercera batalla de Maturín, siendo la intención incorporarlos a la historia de la ciudad.
«La intención no es que los niños memoricen fechas, sino cómo fue el proceso, de dónde viene y cómo fue construida la Independencia y que puedan tener amor a su identidad, se espera que el próximo año escolar se cuente con una mayor participación, 10 colegios y más de 100 estudiantes», acotó.
Mendoza Barreto señaló que también están activos con la participación del programa de poemas, con la intención de fomentar la lectura, crear lectores y con apoyo de la Zona Educativa.
Precisó que aunque no sea del gusto de muchos, el uso de la tecnología es parte de la nueva realidad, sólo que se debe saber cómo vincular a los muchachos con temas que los eduque y que los ayude a desarrollar una identidad, que amen la lectura, y allí es cuando entra la participación de los padres y representantes.
«Las autoridades regionales apoyan la feria del libro y el programa de poesía, en la actualidad hay talleres de creación que antes no se tenían en la ciudad, en la oficina del historiador están activos dos talleres de creación literaria y los adolescentes y niños también participan con mucho interés», puntualizó.
Lea también:
Ylcia Pérez: No hay quien detenga la participación ciudadana
Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio de 2023 4:05 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…