Internacionales

Papa Francisco: Tantos conflictos podrían resolverse si nos escucháramos con respeto

El Santo Padre comentó este domingo que cada uno “incluso el más pequeño” tiene un don profético que compartir, por eso pidió escucharse unos a otros con respeto.

El Papa Francisco rezó el Ángelus al mediodía asomado a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano, acompañado de los fieles y peregrinos que se reunieron en la Plaza de San Pedro. Antes de la oración mariana, como es habitual, realizó su comentario sobre el Evangelio del día de hoy, Mateo 10 versículos del 37 al 42.

“Cuando hay que tomar una decisión importante, viene bien sobre todo rezar, invocar al Espíritu, pero después escuchar y dialogar” porque cada uno “incluso el más pequeño” tiene “un don profético que compartir”, expresó el Papa Francisco antes de su reflexión:

En el Evangelio de hoy Jesús dice:

«El que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta» (Mt 10,41). Tres veces la palabra «profeta». Pero, ¿quién es el profeta? Hay quien lo imagina como una especie de mago que predice el futuro; esta es una idea supersticiosa y el cristiano no cree en las supersticiones, como la magia, las cartas, los horóscopos o cosas similares. Pero…entre paréntesis, tantos, tantos cristianos van a hacerse leer las manos… por favor…

Otros pintan al profeta solo como un personaje del pasado, que existió antes de Cristo para preanunciar su llegada. Y Jesús mismo hoy habla de la necesidad de acoger a los profetas; por lo tanto, existen todavía, pero, ¿quiénes son? ¿Quiénes son los profetas? ¿Quién es el profeta?

El profeta es un signo vivo que muestra a Dios a los demás

Cada uno de nosotros es profeta, explicó seguidamente el Pontífice, porque, de hecho, “con el Bautismo todos recibimos el don y la misión de la profecía”. Y más precisamente, es profeta “aquel que, en virtud del Bautismo, ayuda a los demás a leer el presente bajo la acción del Espíritu Santo, a comprender los proyectos de Dios y a corresponderlos”, quien “muestra a los demás a Jesús, que da testimonio de Él, que nos ayuda a vivir el hoy y a construir el mañana según sus planes”.

Es muy importante, subrayó el Papa, leer el presente «no como una crónica» sino leerlo «como iluminado y bajo la acción del Espíritu Santo». 

Por lo tanto, todos somos profetas, testigos de Jesús «para que la virtud del Evangelio brille en la vida diaria, familiar y social» (Lumen Gentium, 35). El profeta es un signo vivo que muestra a Dios a los demás, un reflejo de la luz de Cristo en el camino de los hermanos. Y entonces, podemos preguntarnos: Yo, que fui “elegido profeta” en el Bautismo, ¿hablo y, sobre todo, vivo como testigo de Jesús? ¿Llevo un poco de su luz a la vida de alguien? ¿Me interrogo sobre esto? ¿Me pregunto cómo va mi testimonio, mi profecía?

Papa Francisco en el Ángelus: Todos somos portadores de un mensaje de Dios

Tras estos interrogantes, el Papa Francisco recordó que el Señor, como dice el Evangelio, “pide acoger a los profetas”, motivo por el cual “es importante que nos acojamos unos a otros como tales, como portadores de un mensaje de Dios, cada uno según su estado y su vocación y hacerlo allí donde vivimos: en la familia, en la parroquia, en las comunidades religiosas, en los demás ámbitos de la Iglesia y de la sociedad”.

El Espíritu – subrayó el Santo Padre – ha distribuido dones de profecía en el Santo Pueblo de Dios: he aquí por qué está bien escuchar a todos. Y prosiguió el papa Francisco:

Por ejemplo, cuando hay que tomar una decisión importante, viene bien sobre todo rezar, invocar al Espíritu, pero después escuchar y dialogar, en la confianza de que cada uno, incluso el más pequeño, tiene algo importante que decir, un don profético que compartir. Así se busca la verdad y se difunde un clima de escucha de Dios y de los hermanos, en el que las personas no se sienten acogidas solo si dicen lo que nos gusta a nosotros, sino que se sienten aceptadas y valoradas como dones por lo que son. 

El papa Francisco. | Foto: Web

Cada uno de nosotros necesita aprender de los demás

Invitó Francisco a pensar en cuántos conflictos se podrían evitar y resolver “poniéndose en escucha de los demás con el sincero deseo de comprenderse”. Y “porque cada uno de nosotros necesita aprender de los demás”, el Papa concluyó su comentario dejando algunos interrogantes para la reflexión de los fieles: 

¿Yo sé acoger a los hermanos y a las hermanas como dones proféticos? ¿Creo que los necesito? ¿Los escucho con respeto, con el deseo de aprender? 

A la Virgen María “Reina de los Profetas” rezó hoy para que “nos ayude a ver y a acoger el bien que el Espíritu ha sembrado en los demás”.

Con información de VN

Lea también: Dos muertos y 28 heridos deja tiroteo masivo en Baltimore, EE.UU


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de julio de 2023 7:10 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025

Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…

30 de marzo de 2025

Trump revocó permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano

El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…

30 de marzo de 2025

Comerciantes piden mejoras en anexo de Mercado viejo

Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.

30 de marzo de 2025

175 migrantes venezolanos llegan al país en un vuelo desde EE.UU.

Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.

30 de marzo de 2025

Pareja detenida en Los Guaritos desmiente haber agredido a comisión policial

Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.

30 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 30 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

30 de marzo de 2025

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025