Internacionales

Papa Francisco: Tantos conflictos podrían resolverse si nos escucháramos con respeto

El Santo Padre comentó este domingo que cada uno “incluso el más pequeño” tiene un don profético que compartir, por eso pidió escucharse unos a otros con respeto.

El Papa Francisco rezó el Ángelus al mediodía asomado a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano, acompañado de los fieles y peregrinos que se reunieron en la Plaza de San Pedro. Antes de la oración mariana, como es habitual, realizó su comentario sobre el Evangelio del día de hoy, Mateo 10 versículos del 37 al 42.

“Cuando hay que tomar una decisión importante, viene bien sobre todo rezar, invocar al Espíritu, pero después escuchar y dialogar” porque cada uno “incluso el más pequeño” tiene “un don profético que compartir”, expresó el Papa Francisco antes de su reflexión:

En el Evangelio de hoy Jesús dice:

«El que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta» (Mt 10,41). Tres veces la palabra «profeta». Pero, ¿quién es el profeta? Hay quien lo imagina como una especie de mago que predice el futuro; esta es una idea supersticiosa y el cristiano no cree en las supersticiones, como la magia, las cartas, los horóscopos o cosas similares. Pero…entre paréntesis, tantos, tantos cristianos van a hacerse leer las manos… por favor…

Otros pintan al profeta solo como un personaje del pasado, que existió antes de Cristo para preanunciar su llegada. Y Jesús mismo hoy habla de la necesidad de acoger a los profetas; por lo tanto, existen todavía, pero, ¿quiénes son? ¿Quiénes son los profetas? ¿Quién es el profeta?

El profeta es un signo vivo que muestra a Dios a los demás

Cada uno de nosotros es profeta, explicó seguidamente el Pontífice, porque, de hecho, “con el Bautismo todos recibimos el don y la misión de la profecía”. Y más precisamente, es profeta “aquel que, en virtud del Bautismo, ayuda a los demás a leer el presente bajo la acción del Espíritu Santo, a comprender los proyectos de Dios y a corresponderlos”, quien “muestra a los demás a Jesús, que da testimonio de Él, que nos ayuda a vivir el hoy y a construir el mañana según sus planes”.

Es muy importante, subrayó el Papa, leer el presente «no como una crónica» sino leerlo «como iluminado y bajo la acción del Espíritu Santo». 

Por lo tanto, todos somos profetas, testigos de Jesús «para que la virtud del Evangelio brille en la vida diaria, familiar y social» (Lumen Gentium, 35). El profeta es un signo vivo que muestra a Dios a los demás, un reflejo de la luz de Cristo en el camino de los hermanos. Y entonces, podemos preguntarnos: Yo, que fui “elegido profeta” en el Bautismo, ¿hablo y, sobre todo, vivo como testigo de Jesús? ¿Llevo un poco de su luz a la vida de alguien? ¿Me interrogo sobre esto? ¿Me pregunto cómo va mi testimonio, mi profecía?

Papa Francisco en el Ángelus: Todos somos portadores de un mensaje de Dios

Tras estos interrogantes, el Papa Francisco recordó que el Señor, como dice el Evangelio, “pide acoger a los profetas”, motivo por el cual “es importante que nos acojamos unos a otros como tales, como portadores de un mensaje de Dios, cada uno según su estado y su vocación y hacerlo allí donde vivimos: en la familia, en la parroquia, en las comunidades religiosas, en los demás ámbitos de la Iglesia y de la sociedad”.

El Espíritu – subrayó el Santo Padre – ha distribuido dones de profecía en el Santo Pueblo de Dios: he aquí por qué está bien escuchar a todos. Y prosiguió el papa Francisco:

Por ejemplo, cuando hay que tomar una decisión importante, viene bien sobre todo rezar, invocar al Espíritu, pero después escuchar y dialogar, en la confianza de que cada uno, incluso el más pequeño, tiene algo importante que decir, un don profético que compartir. Así se busca la verdad y se difunde un clima de escucha de Dios y de los hermanos, en el que las personas no se sienten acogidas solo si dicen lo que nos gusta a nosotros, sino que se sienten aceptadas y valoradas como dones por lo que son. 

El papa Francisco. | Foto: Web

Cada uno de nosotros necesita aprender de los demás

Invitó Francisco a pensar en cuántos conflictos se podrían evitar y resolver “poniéndose en escucha de los demás con el sincero deseo de comprenderse”. Y “porque cada uno de nosotros necesita aprender de los demás”, el Papa concluyó su comentario dejando algunos interrogantes para la reflexión de los fieles: 

¿Yo sé acoger a los hermanos y a las hermanas como dones proféticos? ¿Creo que los necesito? ¿Los escucho con respeto, con el deseo de aprender? 

A la Virgen María “Reina de los Profetas” rezó hoy para que “nos ayude a ver y a acoger el bien que el Espíritu ha sembrado en los demás”.

Con información de VN

Lea también: Dos muertos y 28 heridos deja tiroteo masivo en Baltimore, EE.UU


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de julio de 2023 7:10 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna sostiene encuentro con Circuito comunal «Renacer de la Revolución»

En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…

18 de mayo de 2025

Plan “Amor en Acción” favoreció a 276 familias de Barranca de Maturín

Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…

18 de mayo de 2025

FasMonagas beneficia 381 personas con atenciones médicas directas en salud

Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.

18 de mayo de 2025