Las elecciones primarias se tratan de una decisión ciudadana que se tiene que dar y no se pueden detener.
La doctora Ylcia Pérez conversó con Estrella Velandia.
Ante el anuncio de la inhabilitación por 15 años de la candidata a las primarias de la oposición, María Corina Machado, la doctora Ylcia Pérez Joseph, aspirante a la presidencia del Colegio de Abogados de Monagas, indicó que desde su punto de vista como ciudadana son noticias que se registran de golpe y considera que un proceso de participación ciudadana no hay quien lo pare, pues se trata de la decisión que es del pueblo.
La abogada Pérez Joseph fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde afirmó que este tipo de decisión al contrario de la intención con la que se ejecuta de destruir lo que hace es fortalecer la lucha para seguir hasta el final.
La doctora insistió que las elecciones primarias se tratan de una decisión ciudadana que se tiene que dar y no se pueden detener, ante esta medida, cada comando de campaña definirá su accionar. «El que no tiene miedo se cuenta», dijo.
«Pusimos a disposición un equipo jurídico para las primarias, ante la junta regional, para el lunes estará presentándose el anteproyecto», puntualizó.
Tocando el tema de su aspiración al cargo de presidenta del Colegio de Abogados, Pérez Joseph señaló que no fue una decisión que llegó por cuenta propia, sino por una postulación que surgió de manera jocosa por parte de una colega a la que se sumaron otros con su apoyo.
«Nos hemos dado cuenta que esta situación partidista y de permitir que interviniera en los gremios más allá de fortalecerlos los destruyó y dividió, y ahora se ha dado la lectura de que se debe unificar, pues no se trata de una política per se
, sino de un espacio donde caben todos los colores», afirmó.Explicó que parte de la propuesta que ha llevado junto a su equipo de trabajo es el rescate humano de ese abogado que se graduó y que no sabe qué hacer en esta sociedad o de aquel que tiene tiempo graduado y quedó a la deriva, la parte social, de formación de salud, de infraestructura, porque se está en cero, pues son 20 años.
Agregó que la junta directiva llamó a una asamblea para el 7 de julio, para elegir a la comisión electoral que es parte del primer paso, siendo lo importante estar al tanto del recorrido que se va a hacer.
En otro orden de ideas, expresó que haber estado como rectora del Circuito Judicial en Monagas, le permite comentar sobre la administración de la justicia desde el respeto, porque estuvo en ese espacio desde hace 23 años y porque entiendo el proceso por dentro y lo conoce.
Resaltó que desde la verdad, es muy complicado para el abogado litigante, pero que no deben llegar a rendirse ante la situacion que los abruma, las alternativas es que mientras se tengan abogados formados que sepan como actuar ante el reclamo y no podrán ser excluidos, pero tampoco ellos deben hacer que esta acción ocurra, al no saber cuales son sus derechos, dejando claro que allí radica la importancia la formación para cuando se haga una petición formal se tenga un soporte válido.
La doctora Pérez Joseph planteó que a través de las redes se dan a conocer situaciones que siempre se han dado, pero que antes no se sabían tan abiertamente, afirmando que en definitiva las redes se usan para cualquier cosa sin medir las consecuencias, como fue el caso de las jovencitas que se presumía estaban desaparecidas.
«La respuesta para controlar este tipo de situación con los adolescentes, son los valores de formación en el hogar, porque están fuera de control», dijo.
Por otro lado, opinó que el problema de los venezolanos es que se acostumbran a situaciones que no son normales, como la falta de gasolina, de agua, desconociendo que son vulneraciones al derecho humano.
«El miedo a denunciar no debe existir, hay que luchar contra él», acotó.
Lea también:
Eudys Marín: No somos divisores porque nunca estuvimos unidos
Esta entrada ha sido publicada el 30 de junio de 2023 4:29 PM
Conozca el precio del dólar este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Solicitan imparcialidad de la Corte de Justicia y la paralización de actividades petroleras
La parroquia San Simón es la primera en dar inicio a esta fiesta deportiva
Con estas acciones el candidato refuerza su mensaje de trabajo cercano a la gente. Se benefician 72 familias del sector.
El equipo médico del ASIC de Caripe, despliega jornada en la comunidad indígena de Las Malvinas.
Tal como ha venido ocurriendo en los últimos días de campaña, siguen los pronunciamientos a favor de la candidatura de…
El conductor fue identificado como Elvis Daniel Barrientos Mejías, quien perdió el control de su vehículo Volkswagen sedan y lo…
Un nuevo vuelo con venezolanos desde México llegó al país este jueves 8 de mayo.
Gobierno venezolano expresó en un comunicado el anhelo de que el nuevo papa siga el rumbo trazado por Francisco.
Líderes del mundo expresaron su alegría ante la elección del nuevo papa León XIV.
¡Niño murió tras ingerir bebidas alcohólicas! Un niño de apenas dos años perdió la vida tras ingerir bebidas alcohólicas que…
Netflix presentó el primer adelanto de la tercera y última temporada del exitoso drama surcoreano El juego del calamar. En…
¿Usted qué opina? Deje su comentario