Destacado

AN designó a los 10 integrantes del Comité de postulaciones electorales

El Comité se encargará de designar a los 15 nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, de los cuales cinco serán principales y 10 suplentes.

Este jueves, la Asamblea Nacional designó a los 10 miembros de la sociedad civil que conformarán el Comité de Postulaciones Electorales, esto luego de realizar un proceso de evaluación de las 184 postulaciones que recibió el Parlamento.

«Efectuamos una evaluación de dos días, que culminó el día de ayer (miércoles), donde avanzaron satisfactoriamente 175 ciudadanos y ciudadanas, de los 184 que inicialmente se habían postulado. Sobre esos 175 ciudadanos y ciudadanos se efectúo una segunda revisión mucho más intensa (…) todos ellos están bien calificados, pero la ley señala que solo 10 de ellos pueden estar en esas lista», explicó durante la sesión ordinaria de la AN, el diputado Giusseppe Alessandrello, presidente de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales 2023.

Asimismo, indicó que en la segunda fase de evaluación, de los 184 ciudadanos pasaron a 175 y finalmente escogieron a las 10 personas que, a juicio de la Comisión Preliminar, deberían sumarse.

Es así que las 10 personas recién elegidas se sumarán a los 11 diputados designados previamente para conformar el Comité que se encargará de designar a los 15 nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), de los cuales cinco serán principales y 10 suplentes.

Los postulados de la sociedad civil seleccionados son:

Ricardo Alexander Bravo Zapata, de 53 años perteneciente al sector religioso. Abogado con postgrado en derecho penal.

Dayari del Amazonas Ruiz Largo, de 25 años perteneciente al sector indígena. Estudiante del 5to año de derecho.

Carlos Alberto Boully Gómez, de 54 años, pertenece al sector religioso. Abogado y actual rector de la Universidad Católica Santa Rosa.

Thaina Raquel Aristizabal González

, de 44 años, perteneciente al sector afrodescendiente. Licenciada en educación.

Alexis Argenis González González, de 35 años, pertenece al sector discapacidad. Licenciado en Comunicación Social.

Marcos Alejandro Guerrero Peñalver, de 45 años perteneciente al sector profesionales y técnico. Abogado con magister en Ciencias polítcas, diplomáticas y de la integración.

Alfonzo Granadillo Malavé, de 70 años de edad perteneciente al sector adulto mayor. Abogado.

Rosmely del Valle Flores Parra, de 39 años de edad, perteneciente al sector de profesionales y técnicos. Abogada, licenciada en Administración y Comunicadora Social.

Guillermo José Hidalgo Machado, de 61 años perteneciente al sector de trabajadores. TSU en Mecánica.

María Fernanda García Márquez, de 30 años de edad perteneciente al sector de profesionales y técnico. Abogada especialista en DDHH.

El diputado José Gregorio Correa, en representación de la Alianza Democrática, respaldó la propuesta presentada por Alessadrello.

El pasado 15 de junio, la AN pidió a la Comisión Preeliminar del Comité de Postulaciones Electorales instalarse para avanzar en la designación de 10 ciudadanos que deben sumarse a la comisión para constituir el comité que designará a los nuevos rectores del CNE.

De esta manera y tras la aprobación del Parlamento por mayoría calificada, los ciudadanos antes mencionados se suman al Comité Preliminar conformado por los diputados: Giusseppe Alessandrello, José Gregorio Correa, Desireé Santos Amaral, Cilia Flores, Nosliw Rodríguez, Didalco Bolívar, José Villarroel, Luis Augusto Romero, Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez y Gloria Castillo.

Por su parte, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez, felicitó a todo el equipo de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales 2023 «por su ejemplar labor en la primera fase para la renovación del Poder Electoral».

“Son ellos, a partir de este momento, el Comité de Postulaciones Electorales para que se sirva cumplir con el procedimiento de recibir credenciales de venezolanos que consideren puedan cumplir con el deber de representar como rectores al Poder electoral”, concluyó Rodríguez.

Lea también:

Más de 63.000 migrantes venezolanos actualizaron sus datos para votar en la primaria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de junio de 2023 3:52 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Docentes aspiran salario de 300 dólares

Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos

28 de abril de 2025

Banda oficial de conciertos del estado Monagas celebró 116 años de fundada

Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.

28 de abril de 2025

Banesco facilita pago de servicios de telefonía

A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…

28 de abril de 2025

Del 4 al 9 de mayo disputan torneo de fútbol menor “Ciudad de Maturín”

Más de 100 equipos de 47 clubes de 7 estados del país participarán en este evento que se jugará en…

28 de abril de 2025

En pleno centro de Maturín se desataron las abejas

Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos

28 de abril de 2025

Robson Pérez distinguido como entrenador del año 2024 por Fevepesas

La distinción se otorgó en el marco de la LXXV asamblea anual ordinaria de la Federación.

28 de abril de 2025

España declara estado de emergencia Nacional ante apagón masivo

España declara emergencia Nacional ante apagón masivo ocurrido este lunes y que afectó también a como zonas de Francia y…

28 de abril de 2025

Con 209 puestos activos arrancó campaña de vacunación en Monagas

Con el inicio de la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, la región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis…

28 de abril de 2025

Cifra en aumento: Llegan a 65 los muertos en la explosión del puerto Irani

El incendio que causó la explosión del puerto Irani ha sido finalmente controlado.

28 de abril de 2025

Nuevo aumento: El pasaje mínimo urbano llega a 23 bolívares

Ministerio de Transporte Terrestre aprobó el incrementó del pasaje mínimo.

28 de abril de 2025

Alejandra Conde tendrá una niña: (+VIDEO)

¡Alejandra Conde tendrá una niña! A través de sus redes sociales, la animadora de Portadas al Día, en la revelación…

28 de abril de 2025

España estima de 6 a 10 horas para restablecer el suministro eléctrico

La compañía está analizando el motivo del apagón mientras trata de restablecer el suministro eléctrico.

28 de abril de 2025