Destacado

AN designó a los 10 integrantes del Comité de postulaciones electorales

El Comité se encargará de designar a los 15 nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, de los cuales cinco serán principales y 10 suplentes.

Este jueves, la Asamblea Nacional designó a los 10 miembros de la sociedad civil que conformarán el Comité de Postulaciones Electorales, esto luego de realizar un proceso de evaluación de las 184 postulaciones que recibió el Parlamento.

«Efectuamos una evaluación de dos días, que culminó el día de ayer (miércoles), donde avanzaron satisfactoriamente 175 ciudadanos y ciudadanas, de los 184 que inicialmente se habían postulado. Sobre esos 175 ciudadanos y ciudadanos se efectúo una segunda revisión mucho más intensa (…) todos ellos están bien calificados, pero la ley señala que solo 10 de ellos pueden estar en esas lista», explicó durante la sesión ordinaria de la AN, el diputado Giusseppe Alessandrello, presidente de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales 2023.

Asimismo, indicó que en la segunda fase de evaluación, de los 184 ciudadanos pasaron a 175 y finalmente escogieron a las 10 personas que, a juicio de la Comisión Preliminar, deberían sumarse.

Es así que las 10 personas recién elegidas se sumarán a los 11 diputados designados previamente para conformar el Comité que se encargará de designar a los 15 nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), de los cuales cinco serán principales y 10 suplentes.

Los postulados de la sociedad civil seleccionados son:

Ricardo Alexander Bravo Zapata, de 53 años perteneciente al sector religioso. Abogado con postgrado en derecho penal.

Dayari del Amazonas Ruiz Largo, de 25 años perteneciente al sector indígena. Estudiante del 5to año de derecho.

Carlos Alberto Boully Gómez, de 54 años, pertenece al sector religioso. Abogado y actual rector de la Universidad Católica Santa Rosa.

Thaina Raquel Aristizabal González

, de 44 años, perteneciente al sector afrodescendiente. Licenciada en educación.

Alexis Argenis González González, de 35 años, pertenece al sector discapacidad. Licenciado en Comunicación Social.

Marcos Alejandro Guerrero Peñalver, de 45 años perteneciente al sector profesionales y técnico. Abogado con magister en Ciencias polítcas, diplomáticas y de la integración.

Alfonzo Granadillo Malavé, de 70 años de edad perteneciente al sector adulto mayor. Abogado.

Rosmely del Valle Flores Parra, de 39 años de edad, perteneciente al sector de profesionales y técnicos. Abogada, licenciada en Administración y Comunicadora Social.

Guillermo José Hidalgo Machado, de 61 años perteneciente al sector de trabajadores. TSU en Mecánica.

María Fernanda García Márquez, de 30 años de edad perteneciente al sector de profesionales y técnico. Abogada especialista en DDHH.

El diputado José Gregorio Correa, en representación de la Alianza Democrática, respaldó la propuesta presentada por Alessadrello.

El pasado 15 de junio, la AN pidió a la Comisión Preeliminar del Comité de Postulaciones Electorales instalarse para avanzar en la designación de 10 ciudadanos que deben sumarse a la comisión para constituir el comité que designará a los nuevos rectores del CNE.

De esta manera y tras la aprobación del Parlamento por mayoría calificada, los ciudadanos antes mencionados se suman al Comité Preliminar conformado por los diputados: Giusseppe Alessandrello, José Gregorio Correa, Desireé Santos Amaral, Cilia Flores, Nosliw Rodríguez, Didalco Bolívar, José Villarroel, Luis Augusto Romero, Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez y Gloria Castillo.

Por su parte, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez, felicitó a todo el equipo de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales 2023 «por su ejemplar labor en la primera fase para la renovación del Poder Electoral».

“Son ellos, a partir de este momento, el Comité de Postulaciones Electorales para que se sirva cumplir con el procedimiento de recibir credenciales de venezolanos que consideren puedan cumplir con el deber de representar como rectores al Poder electoral”, concluyó Rodríguez.

Lea también:

Más de 63.000 migrantes venezolanos actualizaron sus datos para votar en la primaria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de junio de 2023 3:52 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025