Efemérides

#27Jun: Día Nacional del Periodista, una fecha para ratificar nuestro compromiso con la verdad

Los periodistas, reporteros, redactores de diarios, semanarios y todas las redes sociales deben narrar, con veracidad y responsabilidad las 5W.

Desde el 27 de junio de 1965 se celebra en nuestro país el Día Nacional del Periodista. De esto hace ya 58 años. Esta fecha surge como un homenaje a la primera edición del Correo del Orinoco que el 27 de junio de 1818 salía al público de la época con su primera edición. .

Los periodistas, reporteros, redactores de diarios, semanarios y todas las redes sociales deben narrar, con veracidad y responsabilidad, el qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué sucede lo que sucede en el país y el mundo. 

Un artículo publicado por el Diario El Universal refiere que «el Día del Periodista es un reconocimiento al arduo trabajo que realizan en pro de la verdad y la libertad de expresión«, a lo que agregamos que es una fecha en la que ratificamos nuestro compromiso con la verdad y con la audiencia a la que nos debemos.

#27Jun: Día Nacional del Periodista, una fecha para ratificar nuestro compromiso con la verdad 2

Origen del Día del Periodista

El Día del Periodista se celebra cada 27 de junio desde 1965, debido a una propuesta realizada por el periodista Guillermo García Ponce ante la Cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas. García propuso este día en homenaje y aniversario de la primera edición de “El Correo del Orinoco”; periódico que fue fundado por Simón Bolívar y que fue considerado el más importante de la independencia.

Antes de eso, el Día del Periodista se celebraba el 24 de octubre, fecha en la que inició la prensa escrita en el país con la publicación de la primera edición de “La Gaceta de Caracas”, en el año de 1808, sin embargo por la propuesta de Guillermo García Ponce se trasladó al 27 de junio.

En el año de 1994, la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela, confirmó que el Día del Periodista se celebraría cada 27 de junio en conmemoración al nacimiento de “El Correo del Orinoco”.

Del periodismo impreso al digital

El periodismo cambió para siempre, con el uso de dispositivos móviles, la masificación de redes sociales, la pandemia del Covid-19 y el teletrabajo como una forma oficial de laborar, el periodismo digital cobró mucha más fuerza y se instauró como una nueva manera de comunicar.

«La forma en la que consumimos y se producen noticias hoy es muy distinta a la de hace dos décadas, esto debido a la introducción del internet y la transformación hacia una sociedad digitalizada. Este fenómeno ha traído cambios significativos consigo, como la migración de lo impreso a lo digital, o el rol de las audiencias en el periodismo»

Alejandra Ramos tesista de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México en 2022.

La transición al periodismo digital ha permitido aumentar las audiencias y llevar la información a generaciones más jóvenes, transmitir los mensajes de manera instantánea y medir la receptividad mediante likes y visualizaciones, sin embargo también ha traído consigo problemas como la confiabilidad de las fuentes

o la proliferación de noticias falsas en una plataforma que es de libre acceso, tanto para el consumo como para la publicación de contenido.

Ante el nuevo escenario, los comunicadores sociales tenemos una gran responsabilidad y es la de trabajar con mayor precisión y exactitud para brindar confianza a la audiencia. Estamos en una era donde, más que nunca, es necesario fomentar la ética y la moral de los comunicadores ya que una vez que el mensaje traspasa lo digital, es una noticia sin fronteras.

Desde La Verdad de Monagas agradecemos a nuestros lectores por su preferencia y nos comprometemos una vez más a informar de manera ¡Auténtica e imparcial!

Al mismo tiempo exhortamos a las nuevas generaciones que se forman como periodistas en las diferentes universidades a:

  • Investigar a fondo los hechos
  • Contrastar las fuentes
  • Verificar los datos
  • Respetar a la audiencia
  • Conservar siempre la sensibilidad y la ética profesional
  • Actualizar los conocimientos para adaptarse a los avances tecnológicos
  • Observar los fenómenos sociales y generar el debate
  • Aportar soluciones mediante la investigación constante
  • Fomentar el rescate de los valores
  • Difundir siempre la verdad
  • No perder nunca la humildad

A todos nuestros colegas: ¡Feliz Día del Periodista!

Lea también: Comunicadores venezolanos en el exterior: El periodismo es una pasión que se lleva en las venas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de junio de 2023 12:11 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Bukele afirma que no devolverá a EEUU a migrante deportado por error

Migrante deportado que fue enviado por error a la megacárcel del Salvador no será devuelto debido a que es un…

14 de abril de 2025

Especialistas de FVSL ofrecieron balance de jornadas médico – sociales

Los médicos destacaron el apoyo de cada voluntario y las alianzas creadas que permiten llegar a más personas en las…

14 de abril de 2025

UDO Monagas ganó el Petrobowl nacional 2025

El Petrobowl es una competencia de preguntas y respuestas de ritmo rápido para equipos de estudiantes de las secciones de…

14 de abril de 2025

Correísmo alza la voz: Denuncian irregularidades en elecciones de Ecuador

Correísmo solicita una investigación inmediata e independiente ante un supuesto fraude electoral sistemático.

14 de abril de 2025

Ministro Cabello anuncia incautación de artefacto explosivo en Caracas

El artefacto explosivo fue hallado en una estación de servicio.

14 de abril de 2025

Hamás accede a la liberación de más rehenes mientras se negocia un nuevo acuerdo

Hamás accede a incrementar la cantidad de israelíes retenidos que serán liberados, de un total de 59 se estima que…

14 de abril de 2025

Municipio Piar tiene un tesoro de saltos naturales para disfrutar en la Semana Mayor

El Monagas turístico que impulsa el gobernador Ernesto Luna promueve el disfrute de los espacios naturales.

14 de abril de 2025

La logia Caballeros Templarios realizó su primer bingo familiar

La logia Caballeros Templarios llevó una actividad cargada de juegos, rifas y un ambiente familiar para recaudar fondos.

14 de abril de 2025

Ernesto Luna prepara cuajao en el parque La Guaricha (+video)

El gobernador dijo que un buen cuajao o pastel de pescado debe ir acompañado de frijol dulce, casabe oriental, papelón…

14 de abril de 2025

Perú declara duelo nacional tras fallecimiento de Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas…

14 de abril de 2025

Irán se prepara para nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos

Esta nueva ronda de conversaciones inició el sábado en Omán para alcanzar un pacto sobre el programa nuclear iraní.

14 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 14 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

14 de abril de 2025