Putin aseguró que dio la orden de evitar un derramamiento de sangre ante la sublevación del Grupo Wagner
El presidente Vladimir Putin en un mensaje a la nación este lunes agradeció al pueblo ruso su lealtad
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este lunes 26 de junio, que los mercenarios del Grupo Wagner podían unirse al ejército ruso o irse a Bielorrusia, después de que el grupo paramilitar llevara a cabo una rebelión armada.
«Tienen la posibilidad de continuar sirviendo a Rusia con un contrato con el ministerio de Defensa u otros organismos encargados de hacer cumplir la ley o regresar con su familia y seres queridos”, expresó el mandatario. «Quien quiera puede ir a Bielorrusia
«.Asimismo, aseguró que durante la rebelión abortada dio la orden de evitar «un derramamiento de sangre» que, según él, buscaban Ucrania y sus aliados occidentales, al tiempo que agradeció a los rusos su «patriotismo» y unidad.
«Los organizadores de esta rebelión sí serán llevados ante la justicia. se trata de una actividad delictiva que tiene como objetivo debilitar al país».
Todos entendieron, incluso que fueron a actos delictivos, para dividir y debilitar al país, que ahora enfrenta una amenaza externa colosal, una presión externa sin precedentes. Cuando nuestros compañeros mueren en el frente con las palabras ¡ni un paso atrás! Pero los organizadores de la rebelión traicionaron a su país y a los involucrados en el crimen, engañándolos para que murieran e incitándolos a disparar contra sus conciudadanos
«Desde el comienzo de los acontecimientos, se tomaron medidas siguiendo mis instrucciones directas para evitar un gran derramamiento de sangre», dijo Putin durante un discurso televisado,.
Occidente y Ucrania querían «un resultado fratricida», agregó.
Como se recordará entre el 23 al 24 de junio de 2023, cuando el Grupo Wagner se inmiscuyó en un enfrentamiento armado con las Fuerzas Armadas leales al Gobierno de la Federación de Rusia, a raíz de las tensiones en la retaguardia en aumento entre el líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, y el Ministerio de Defensa ruso en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, gracias a la intervención del presidente de Bielorussia, Aleksandr Lukashenko, desistieron de seguir avanzando hacia Moscú.
Lea también:
¡Un nuevo bono especial! ¿Cuál es? ¿Su monto? y fecha de entrega
Esta entrada ha sido publicada el 26 de junio de 2023 5:43 PM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de…
La atención se ha realizado directamente al pueblo, a través de las Comunas y también a instituciones privadas de la…
La jornada contó con el apoyo de la Gobernación del Estado Monagas, para favorecer a los cultores de esta localidad,…
Entre los puntos claves presentados se destacan: plano de distribución, planilla de evento, marca de café confirmada, ponentes confirmados, ruta…
El hecho ocurrió el 1 de septiembre de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, donde vivía Fernández de Kirchner,…
Este martes en "La Verdad Radio TV", estuvieron como invitados Iván Palmares y Oscar Rivera, presidente y mánager respectivamente de…
La nueva jornada de renovación se llevará a cabo en todas las oficinas del SAIME del país.
Diplomado en primeros auxilios psicológicos culminó con excelente participación en Monagas.
El movimiento indígena rechazó las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato contra Daniel Noboa.
El vicepresidente de la comisión de canonización de los beatos José Gregorio y madre Carmen, padre Armelim de Sousa Andrade,…
La alcaldesa Ana Fuentes plantó árboles como parte de la jornada nacional de reforestación para la preservación y cuidado del…
Con visión humanista y compromiso académico, se reconoce a quien ha dedicado su existencia a mejorar la educación, la formación…
¿Usted qué opina? Deje su comentario