Las elecciones se realizan en medio de un ambiente de incertidumbre y apatía donde el 13,5 por ciento de la población piensa votar nulo.
Elecciones en Guatemala
Guatemala decidirá este domingo su futuro por los próximos cuatro años con la celebración de elecciones generales, en unos comicios donde quedarán definidos su nuevo presidente, vicepresidente y 160 diputados al Congreso para el período 2024-2028.
Los 9,3 millones de guatemaltecos habilitados para emitir su voto también definirán al nuevo Parlamento Centroamericano (20 legisladores) y a 340 nuevas corporaciones municipales.
El proceso electoral ha sido el más controvertido desde la implantación de la democracia en 1986 y se vio ensuciado en la última semana con las acusaciones divulgadas por el medio estadounidense New York Times, en el que se detallan denuncias de sobornos a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
A ello se suma la expulsión arbitraria por parte del TSE, según expertos, de tres candidatos con posibilidades de ganar la elección: la líder indígena Thelma Cabrera, el hijo del expresidente Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), Roberto Arzú García Granados, y el empresario Carlos Pineda, líder de las encuestas.
La ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), figura como la principal candidata con intención de voto por parte de la población guatemalteca, según las encuestas divulgadas en la última semana.
Torres Casanova fue esposa del expresidente, Álvaro Colom Caballeros (2008-2012) y participa por tercera vez en los comicios.
Por su parte, el exfuncionario de Naciones Unidas Edmond Mulet se perfila como el segundo puesto, siempre de acuerdo a los sondeos, seguido de la hija del dictador golpista Efraín Ríos Montt, Zury Ríos Sosa.
Si ninguno de los candidatos obtiene la mitad de los votos, la Constitución guatemalteca señala que debe haber una segunda vuelta electoral, programada para el 20 de agosto próximo.
El ganador de las elecciones sustituirá, el próximo 14 de enero, al actual presidente, Alejandro Giammattei, quien según una encuesta divulgada esta semana es considerado como uno de los cuatro Gobiernos con menos popularidad del continente.
A menos de 24 horas para el inicio de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral no reporta novedades en los 3.482 centros de votación instalados en los 22 departamentos (provincias) del país centroamericano.
De acuerdo con la misma fuente, hay 24.427 mesas con urnas para que los 9,3 millones de guatemaltecos empadronados puedan emitir su voto en las cinco papeletas impresas que se les entregarán individualmente.
Dichas papeletas son para elegir presidente, diputados al Congreso por listado nacional, diputados al Congreso por región, diputados al Parlamento Centroamericano y alcaldías municipales.
En la Ciudad de Guatemala, en el centro del país, es donde se concentra la mayor cantidad de centros de votación ya que 2,1 millones de personas están habilitadas para votar en la zona metropolitana.
De igual forma, el Tribunal Supremo Electoral cuenta con 17 centros electorales en 10 estados de Estados Unidos, donde hay 90.000 connacionales registrados para votar. Sin embargo, se espera una baja participación como en ocasiones pasadas.
Las elecciones se realizan en medio de un ambiente de incertidumbre y apatía donde el 13,5 por ciento de la población piensa votar nulo, según la encuesta publicada esta semana por la firma ProDatos en el diario local Prensa Libre.
Durante los últimos tres meses, políticos, analistas y observadores internacionales han señalado que el camino a los comicios ha estado plagado de irregularidades y actos cuestionables de las autoridades electorales.
Lea también:
Primer ministro griego pide el voto en una jornada electoral sin incidentes
Esta entrada ha sido publicada el 25 de junio de 2023 8:50 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…