Opinión

Reconstruyendo a Venezuela

Una vez más reiteramos que cualquier proceso electoral en puertas es la salida para hacer un reseteo de la situación nacional.

El ambiente de la discusión pública sobre el panorama político nacional, comienza a elevar su temperatura, algo que sin duda es bueno. Desde hace varias semanas, los venezolanos le estamos subiendo el volumen al debate sobre el país que queremos y cómo podemos llegar hasta él.

Eso es una gran noticia, dado que, aunque haya las mil y una propuestas o aunque salten las aparentes contradicciones y los ánimos se caldeen, simplemente estamos ejerciendo la democracia. Y de paso, fortaleciéndola con un espíritu que sí nos convoca a todos: sanar al país, para poder avanzar.

Una vez más reiteramos que cualquier proceso electoral en puertas es la salida para hacer un reseteo de la situación nacional.

Sin embargo, consideramos que estamos ante un momento en el cual también podemos poner sobre la mesa nuestras propuestas sobre cómo tomar un sendero más prometedor.

Primeramente, creemos que deberíamos incorporar la costumbre de debatir entre los candidatos a cualquier posición a ser elegida por voto popular.

Los debates públicos permiten a los aspirantes presentar sus ideas, planes y posturas de forma transparente ante el electorado. Esto les brinda la oportunidad de rendir cuentas por sus acciones y propuestas, ya que se someten a un escrutinio público directo.

Los ciudadanos pueden evaluar la coherencia, claridad y viabilidad de las propuestas de los candidatos, lo que contribuye a una mayor transparencia y responsabilidad en el proceso electoral.
También se incrementa la participación ciudadana en el asunto político. Al proporcionar un foro abierto y accesible donde la gente puede escuchar y evaluar a los candidatos, se fomenta el compromiso cívico, se generan discusiones y debates entre los ciudadanos, lo que puede llevar a una mayor conciencia y participación en el proceso.

En ese hipotético futuro, también quisiéramos ver la implementación de la doble vuelta electoral. Es una práctica que trae mayor legitimidad, al asegurar que el candidato ganador tenga un amplio respaldo popular.

También da la oportunidad a los electores de reconsiderar su voto y reevaluar las opciones restantes; además de fomentar un clima de mayor conciliación y negociación. Además, se reduce la probabilidad de que un aspirante radical gane las elecciones. Esto puede contribuir a la estabilidad política y al mantenimiento de un sistema democrático equilibrado.

Otro asunto que se debería evaluar de cara a una inminente refundación de Venezuela es la reelección indefinida, que puede llevar a la acumulación excesiva de poder, debilitar el sistema de control y equilibrio de poderes, además de conducir al autoritarismo.

También se pueden debilitar las oportunidades para que nuevos líderes y visiones políticas surjan y tengan oportunidad de aportar. Esto puede afectar negativamente la participación ciudadana y reducir la diversidad y la renovación política.
Así, se puede llegar a un estancamiento en las políticas y dificultar la adaptación a los cambios y desafíos que enfrenta la natural evolución de una sociedad.

El único caso en el cual la reelección tiene un contrapeso eficiente, es en el caso de las democracias parlamentarias. Ellas limitan el poder del presidente para tomar decisiones unilaterales. Además, el parlamento puede ejercer control y supervisión sobre las acciones del Ejecutivo. Se proporciona así un nivel adicional de control y supervisión.

Las dos últimas propuestas deberían pasar a través de una reforma o enmienda constitucional, lo cual es algo que no debe sonar como sorprendente, si entendemos que las naciones están siempre en constante reajuste y evolución.

Todo esto contribuiría a crear y fortalecer pilares imprescindibles sobre los cuales se cimentan las naciones prósperas y pacíficas: comencemos por el Estado de Derecho, la aspiración legítima de que todas las personas y entidades están sujetas a las leyes establecidas y deben cumplirlas.

Así fortaleceríamos también la separación de poderes, para establecer una división clara de funciones y responsabilidades, en medio de un sistema de control y equilibrio que contribuya a salvaguardar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.   
Solamente de esta manera podrán crecer otras manifestaciones virtuosas de los grandes países que aseguran bienestar y porvenir a los ciudadanos, como lo son la propiedad privada, la libertad económica, la libertad de expresión y la majestad de las instituciones.

Con todas estas virtudes civiles y cívicas, podríamos por fin pasar la página y entrar en la nueva etapa histórica de Venezuela que todos esperamos con impaciencia.

Una etapa donde recojamos lo mejor de lo que hemos aprendido en estos tiempos y que nos permita acercarnos más a lo que un país del siglo XXI debe ser para su gente.

Lea también:

El mejor CNE, herramienta para la paz


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de junio de 2023 4:02 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025

Con galerones la cultura rinde homenaje a la Cruz de mayo

Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora

16 de mayo de 2025

Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»

Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…

16 de mayo de 2025

Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria

En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria

16 de mayo de 2025

Detenido sujeto por arrojar basura en la perimetral del aeropuerto

La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario

16 de mayo de 2025

Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes

En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…

16 de mayo de 2025

«Mi Monagas del Alma» benefició a más de 8 mil santabarbareños

La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…

16 de mayo de 2025

«En Monagas hay garantía con Ernesto Luna»

Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro

16 de mayo de 2025

Alcaldía avanza en la regularización de tierras de la comunidad El Nazareno

En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.

16 de mayo de 2025

Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios

Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.

16 de mayo de 2025

Con actividades religiosas y culturales municipio Piar celebró a San Isidro Labrador

La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…

16 de mayo de 2025

Funcionarios de Polimaturín recibieron un taller sobre Toma de decisiones

Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…

16 de mayo de 2025