El colegio de abogados llevó 20 años sin renovación de las autoridades.
El doctor José Gregorio Suárez conversó con Estrella Velandia.
El doctor José Gregorio Suárez, aspirante a la dirección del Colegio de Abogados de Monagas, indicó que para el 7 de julio se dará la primera convocatoria para establecer la comisión electoral que se encargará de llevar las riendas de este proceso, luego iría un segundo llamado donde se elegirá con los abogados que asistan, por mayoría en una asamblea.
Suárez fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde señaló que la directiva del Colegio de Abogados lleva 20 años y no había sido renovada por una sentencia del TSJ que aplicaba para todos los gremios, pero que gracias a que fue levantada, se dará la transición.
Explicó que para participar en las elecciones los profesionales del derecho deben estar colegiados y manejarán la data de los que están inscritos, sin importar que no estén solventes.
«Se ha visto el despertar de este gremio, con un llamado a elecciones para actualizar la junta directiva, mejora de las instalaciones y desde el punto de vista académico. Hemos llevado el conversatorio a todos los municipios con un mensaje de que el abogado debe actualizarse, con nuevos conocimientos», afirmó.
«De ganar la presidencia del Colegio se dará la concesión de gracia a todos los profesionales que no estén registrados, porque hay muchos recién graduados de la UBV y de otras universidades que no tienen el dinero para pagar el registro», dijo.
Por otro lado, manifestó que los abogados en ejercicio en Monagas y en toda Venezuela, han sido víctimas de las vicisitudes que dejó la pandemia, que llegó a nivel mundial y a lo que suma la situación país que de cierta manera frenó a ese profesional de a pie.
«Se ve con tristeza a abogados con sus títulos engavetados, porque no hay casos y otros que han sido obligados por la situación país a desempeñarse en otros oficios y esto pasa con profesionales de otras especialidades», precisó.
Por otro lado, resaltó que el abogado que no estudie, que no avance, simplemente se va a quedar en el pasado, porque todo es cambiante y si no se adapta a las nuevas doctrinas será cada día menos abogado.
Lea también:
Carolina Estaba: Año escolar culmina el próximo 19 de julio
Esta entrada ha sido publicada el 22 de junio de 2023 4:22 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.