Andiep destacó que el verdadero problema es la deserción a nivel universitario que esta entre 150 mil y 300 mil estudiantes.
Andiep apuesta por adecuación curricular
Fausto Romeo Monte, vicepresidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados -Andiep-, considera que el país necesita un nuevo curriculum para bachillerato porque el actual próximamente cumplirá 40 años aunque se le han hecho “ciertas modificaciones” al establecer diferentes menciones.
No obstante, destacó que el verdadero problema es la deserción a nivel universitario entre 150 mil y 300 mil estudiantes que egresan del bachillerato para que después ni siquiera un 20 % se incorpore en el primer momento y durante el primer año, otro 20 %, «entonces ya perdemos 40 %».
Explicó que Venezuela necesita mano de obra productiva y profesional “y la vocación se refleja en el nuevo curriculum con un cambio estructural general que es lo que nos ha presentado el ministerio que lleva trabajando más de un año”.
Detalló que existen menciones, como petróleo y salud, para capacitar al estudiante en una profesión preestablecida. “No es obligatorio para todos, el bachillerato clásico se va a mantener (…) Ya el ministerio va a comenzar a difundir todo eso para que los colegios se puedan ir adaptando”.
Añadió que la nueva adecuación curricular es una propuesta que el ministerio de Educación ha presentado al sector privado que lo ha estado discutiendo. “Nos hemos reunido en reiteradas ocasiones con la ministra (Yelitze) Santaella y anteriormente con Aristóbulo Istúriz”.
“Se ha discutido en mesas que se han desarrollado a lo largo de este año que han planteado necesidades del cambio, de esta adecuación”,
Explicó que esta propuesta debe relacionarse con la economía productiva y estar acompañada con la participación del sector privado “hay que involucrar a Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria”.
Precisó que la adecuación curricular prevé “9 especialidades con 41 menciones y siguen creciendo”.
“El estudiante no lo podemos formar en mayo del quinto año sino desde el primer año de bachillerato”, acotó.
Destacó que el sector privado está participando con mucho entusiasmo en el proyecto porque “ya basta de estar paralizando al país que necesita desarrollo”.
Lea también:
¡Tome previsiones! La onda tropical afectará a estos estados después del mediodía
Esta entrada ha sido publicada el 20 de junio de 2023 10:34 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.