Hay investigaciones que indican que la canela mejoraría el funcionamiento y aumentaría los niveles de insulina
La canela se usa para añadir sabor a los postres. | Foto: Web
La canela es considerada como una gran aliada natural para la salud y se usa en tratamientos complementarios contra la diabetes y durante la pérdida de peso. Igualmente, ayuda a reducir el colesterol y la presión arterial.
Por otra parte, la glucosa es un tipo de azúcar y es la principal fuente de energía del cuerpo humano. Para que pueda ingresar a las células es necesaria la insulina, una hormona producida por el páncreas. Según explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, cuando hay una cantidad elevada de glucosa en el torrente sanguíneo se pueden desarrollar enfermedades como la diabetes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física y la alimentación equilibrada son esenciales para gozar de una vida saludable. En este caso no es la excepción, por ello, el ejercicio es clave para evitar que los niveles de azúcar en la sangre se disparen. Adicionalmente, hay alimentos que pueden ser un complemento, como la canela.
Esta es una especia de sabor dulce que se extrae del árbol de canelo o Cinnamomum, específicamente de su corteza, y se emplea como ingrediente para la elaboración de diversas preparaciones gastronómicas.
Es un producto al que se le atribuye una serie de propiedades beneficiosas para el organismo. Según la Fundación Española de Nutrición, la canela aporta nutrientes y destaca por su contenido de minerales como calcio, hierro, zinc, selenio y potasio, además de vitaminas A, B6 y C; fibra, y carbohidrato
Según el portal de bienestar y salud Tua Saúde, hay investigaciones que indican que este producto mejoraría el funcionamiento y aumentaría los niveles de insulina, la hormona que se encarga de regular el azúcar en la sangre y permitir que este pase a las células, encargadas de convertirlo en energía. Por esta razón, su consumo sería beneficioso para las personas que padecen de prediabetes y diabetes tipo 2.
Esto se debe a que esta especia tiene la capacidad de intervenir en algunos componentes del organismo, que hacen que el azúcar que está en la sangre entre más fácilmente a las células, disminuyendo así la glucemia.
Además, podría inhibir algunas enzimas digestivas, haciendo que la descomposición de los carbohidratos en el tracto digestivo sea más lenta. Según el mencionado sitio web, la actividad antioxidante y antiinflamatoria de la canela influyen en el buen funcionamiento del páncreas, que es el órgano que se encarga de producir la insulina.
Una de las maneras de obtener beneficios de la canela es en infusión:
Ingredientes
Preparación
La preparación tradicional del té de canela se puede hacer como la explica el portal Tuasaúde.
Ingredientes:
Preparación:
La diabetes es una enfermedad en que los niveles de glucosa de la sangre están muy altos, de acuerdo con Medline Plus, portal web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que existen varios tipos de diabetes: la diabetes sacarina de tipo 2 que se debe a que el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce; mientras que la diabetes sacarina de tipo 1 se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona.
Así las cosas, algunos síntomas de la enfermedad son:
Por ello, para saber si una persona es diabética esta debe tener algunos síntomas y adicional sus niveles de glucosa deben estar elevados y para saberlo, lo recomendable es que la glucemia se mida al levantarse por la mañana y antes del desayuno, y se considera normal si los niveles de glucosa se sitúan entre los 70 y 100 mg/dl en ayunas y en menos de 140 mg/dl dos horas después de cada comida, de acuerdo con el Grupo Sanitas de España.
Asimismo, cuando el metabolismo de la insulina no funciona correctamente, las células de los tejidos dejan de asimilar correctamente la glucosa y esta se acumula en la sangre. La voz de alarma debe saltar cuando los niveles de glucosa en sangre estando en ayunas se sitúan entre 100 y 125 mg/dl y después de comer entre los 140 y los 199 mg/dl.
Por tal razón, si una persona fue diagnosticada con diabetes debe tener presente que existen bebidas y alimentos que incrementan los niveles de azúcar en la sangre y el portal Healthline
señaló que son:Con información de Semana
Lea también: El queso en exceso y sus 6 efectos negativos
Esta entrada ha sido publicada el 19 de junio de 2023 1:54 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…