La ministra de Pueblos Indígenas indicó que los acuerdos con los yukpas abarcan las áreas educativas, cultural, formativa y productiva
El Estado Mayor se comprometió a apoyar los proyectos productivos de los yukpas
Los representantes del Gobierno nacional y líderes de la etnia Yukpa , tras horas de negociación, acordaron un plan para apalancar los proyectos productivos de la comunidad indígena y que con ello se acaban las acciones de protestas como la toma del Puente sobre el Lago de Maracaibo .
En la reunión estuvo presente la ministra para los pueblos indígenas, Clara Vidal , el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, Ministro Remigio Ceballos Ichaso, el Gabinete social del Ejecutivo nacional y autoridades de la FANB, quienes mediaron con los Caciques Mayores y autoridades sociales y políticas con los yukpas de las 6 cuencas de la Sierra de Perijá, además de autoridades del pueblo Bari.
Desde sus redes sociales, la ministra Clara Vidal expresó que “desde Machiques de Perijá la Fuerza Ancestral nos acompañó en la instalación del Estado Mayor para la Atención y abordaje integral de las comunidades indígenas en el estado Zulia, en la 12ª Brigada de Caribes (GJ) Almidien Ramón Moreno Acosta, acantonada en el municipio Machiques de Perijá, parroquia Libertad.
La ministra de Pueblos Indígenas especificó que para la resolución de lo problemas con los yukpas, la jornada culminó con acuerdos en el ámbito organizativo comunal para apalancar proyectos productivos desde las comunidades.
La ministra Clara Vidal indicó que también van a afianzar el área educativa, cultural y de formación.
Los caciques mayores y comunitarios expusieron las principales necesidades que carecen en su territorio, entre ellas la salud, vialidad, educación y mayor atención constante para estos asentamientos indígenas.
Unos 35 líderes yukpas de las Cuencas, Yaza, Toromo, Tukuko, Macoita y Apón, tomaron la palabra en esta mesa de trabajo que se instaló este jueves en horas de la mañana con los integrantes del con el Estado Mayor para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia.
Lea también:
¡Atención! Patria inició entrega del Bono contra la Guerra Económica (+monto)
Esta entrada ha sido publicada el 16 de junio de 2023 10:39 AM
En una noche inolvidable en el Rutaca Sport Arena, Marinos de Oriente conquistó en tiempo extra la victoria frente a…
Con respaldo de los institutos Michigan y Tecno Cleveland, como empresas privadas que apoyan el desarrollo tecnológico, así como el…
El papa León XIV dio tres pistas importantes sobre qué tipo de líder de la Iglesia católica de 1,400 millones…
La alcaldesa Ana Fuentes, por medio del Gabinete Municipal de Acción Social, continúa dando respuesta al pueblo
Tras conocerse que había salido humo blanco de la fumata del Vaticano, donde se celebró el Cónclave mediante el cual…
Conozca el precio del dólar este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Solicitan imparcialidad de la Corte de Justicia y la paralización de actividades petroleras
La parroquia San Simón es la primera en dar inicio a esta fiesta deportiva
Con estas acciones el candidato refuerza su mensaje de trabajo cercano a la gente. Se benefician 72 familias del sector.
El equipo médico del ASIC de Caripe, despliega jornada en la comunidad indígena de Las Malvinas.
Tal como ha venido ocurriendo en los últimos días de campaña, siguen los pronunciamientos a favor de la candidatura de…
El conductor fue identificado como Elvis Daniel Barrientos Mejías, quien perdió el control de su vehículo Volkswagen sedan y lo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario