Pasaportes defectuosos se emitieron en dos periodos, entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre de 2022 .
Sede de migraciones de Perú esta siendo investigada.
La Fiscalía Anticorrupción de Perú realizó este jueves diligencias en la sede central de la Superintendencia de Migraciones para investigar la presunta emisión de 17.000 pasaportes en estado inconcluso, con el fin «de establecer responsabilidades penales» por un posible delito en agravio al Estado.
A través de Twitter, el Ministerio Público detalló que la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima «inició la investigación tras conocerse que empresas extranjeras tendrían convenios adjudicados con esta entidad por unos 33 millones de dólares, controlando la emisión de estos documentos».
Por su parte, en la misma red social, la cuenta oficial de Migraciones Perú informó que la institución está brindando toda la información correspondiente a la Fiscalía «sobre la emisión de unos 17.000 pasaportes emitidos de manera inconclusa». Aclara que la situación ocurrió durante la gestión anterior, en 2022.
«Agradezco la intervención del Ministerio Público en este caso que sucedió el año pasado, en la gestión anterior. La mayor transparencia y colaboración de nuestra parte para que se brinde la información (a la Fiscalía) y se pueda esclarecer las responsabilidades de los hechos ocurridos», dijo en esa misma fecha el superintendente, Armando García.
Detalló que estos pasaportes defectuosos se emitieron en dos periodos, entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre de 2022 y entre el 8 de diciembre y el 20 de diciembre de 2022.
Como no se completó su adecuada certificación, dichos documentos no son aceptados al momento de pasar por controles migratorios.
Lea también:
Instalaciones de producción de drones en Ucrania fue blanco de un nuevo ataque de Rusia
Esta entrada ha sido publicada el 15 de junio de 2023 3:32 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.