Pasaportes defectuosos se emitieron en dos periodos, entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre de 2022 .
Sede de migraciones de Perú esta siendo investigada.
La Fiscalía Anticorrupción de Perú realizó este jueves diligencias en la sede central de la Superintendencia de Migraciones para investigar la presunta emisión de 17.000 pasaportes en estado inconcluso, con el fin «de establecer responsabilidades penales» por un posible delito en agravio al Estado.
A través de Twitter, el Ministerio Público detalló que la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima «inició la investigación tras conocerse que empresas extranjeras tendrían convenios adjudicados con esta entidad por unos 33 millones de dólares, controlando la emisión de estos documentos».
Por su parte, en la misma red social, la cuenta oficial de Migraciones Perú informó que la institución está brindando toda la información correspondiente a la Fiscalía «sobre la emisión de unos 17.000 pasaportes emitidos de manera inconclusa». Aclara que la situación ocurrió durante la gestión anterior, en 2022.
«Agradezco la intervención del Ministerio Público en este caso que sucedió el año pasado, en la gestión anterior. La mayor transparencia y colaboración de nuestra parte para que se brinde la información (a la Fiscalía) y se pueda esclarecer las responsabilidades de los hechos ocurridos», dijo en esa misma fecha el superintendente, Armando García.
Detalló que estos pasaportes defectuosos se emitieron en dos periodos, entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre de 2022 y entre el 8 de diciembre y el 20 de diciembre de 2022.
Como no se completó su adecuada certificación, dichos documentos no son aceptados al momento de pasar por controles migratorios.
Lea también:
Instalaciones de producción de drones en Ucrania fue blanco de un nuevo ataque de Rusia
Esta entrada ha sido publicada el 15 de junio de 2023 3:32 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario