Como rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) debe elegirse a quienes tengan credenciales.
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
A juicio del diputado y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, el Parlamento venezolano está hoy obligado a hacer su mejor esfuerzo para garantizar la selección de las y los mejores, por credenciales, probidad, experiencia, como rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que debe elegirse tras la renuncia anunciada de varios de los actuales titulares de este poder público.
Destacando que los rectores del CNE seleccionados en mayo de 2021 cumplieron a satisfacción con tan delicadas responsabilidades a pesar de la brutal campaña para minar su credibilidad y la del Poder Electoral en su conjunto; Martínez puso como ejemplo de ello las elecciones regionales de 2021 como un claro ejemplo de participación y organización sin mayores observaciones ni eventos que lamentar.
“Quien lee el reporte de la Misión de Observación de la Unión Europea concluye que se cumplieron con estándares internacionales”, reiteró.
Sobre el tema de la renuncia -hasta esta hora parcial- de los rectores del CNE que pudiera ser de todos en los próximos días, el legislador opositor acotó que obliga a activar un proceso normado en detalle y en el cual junto a los diputados representantes de la sociedad venezolana tendrán la oportunidad de hacer una adecuada designación que de confianza y motive a los venezolanos y venezolanas sin excepción a expresar en las urnas de votación su voluntad en cada oportunidad que se convoque a una elección.
“Se tiene por delante, en el 2024, la elección del Presidente de la República y en el 2025 una megaelección para parlamentarios, gobernadores, legisladores, alcaldes y concejales; con las cuales debería concluir de una vez por todas la confrontación fratricida que ha marcado el quehacer político en la ultima década”, precisó Martínez.
Lea también:
Pdvsa inició mantenimiento del poliducto San Joaquín-José en Anzoátegui
Esta entrada ha sido publicada el 15 de junio de 2023 4:26 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario