Jefe parlamentario recordó que la administración de Trump promovió el bloqueo de las costas de Venezuela.
Presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, reaccionó a las últimas declaraciones que dio el expresidente de EE. UU., Donald Trump, donde confiesa que su Gobierno esperaba que el país latinoamericano colapsara con las protestas antigubernamentales, para así apoderarse y ejercer control sobre sus recursos petroleros.
«Es una confesión de parte, un criminal confesando que intentó doblegar a un país entero, que promovió el aumento de la mortalidad infantil, que se robaran los recursos que se destinaban para la operación de niñas y niños del Programa Simón Bolívar», expresó Rodríguez en declaraciones a la prensa desde la sede del parlamento en Caracas.
El jefe parlamentario también recordó que la administración de Trump promovió el bloqueo de las costas de Venezuela, «el robo de combustibles que necesitaban las venezolanas y venezolanos y ha confesado que su intención era hacerse con el país, para luego apropiarse de los recursos que les pertenecen a los venezolanos».
Entre tanto, el titular de la AN advirtió que el testimonio de Trump efectuado el pasado 11 de junio «tiene consecuencias», debido a que los cómplices del expresidente estadounidense en territorio venezolano «aplaudieron todas las medidas» que tomó su administración contra Venezuela.
«Esa confesión de parte tiene consecuencias porque los cómplices de Trump aquí en Venezuela aplaudieron todas las medidas que tomaron, porque lanzaban espumarajos de placer cada vez que (John) Bolton (exconsejero de Seguridad Nacional de EE. UU.) salía a decir que tenía 5.000 marinos para invadir Venezuela, o las cosas que decía (el senador republicano) Marco Rubio, o las que decía el vicepresidente (Mike) Pence, eran aplaudidas, eran celebradas y formaban parte de un plan general», resaltó.
En tal sentido, Rodríguez adelantó que el Parlamento tiene como responsabilidad «develar cuáles son los alcances del plan que Trump anunció» públicamente en un acto de campaña como aspirante a la Presidencia de EE. UU. para las elecciones de 2024.
El presidente de la AN comentó que ante semejante «confesión de parte», espera que la Corte Penal Internacional (CPI) tome el testimonio de Trump y lo sume al expediente «Venezuela II» denunciado por el Gobierno venezolano.
«Yo me imagino que si la Corte Penal Internacional tiene funcionarios reales, en su función de Tribunal Internacional, debería entonces acumular la confesión de Donald Trump en la causa de delitos de lesa humanidad contra Venezuela», agregó Rodríguez.
El caso «Venezuela II» denuncia presuntos crímenes de lesa humanidad que habrían cometido gobiernos extranjeros, entre ellos EE. UU., contra la población venezolana, como consecuencia de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales impuestas al país desde el año 2014.
Lea también:
Pdvsa aseguró que tiene gasolina para cubrir demanda nacional
Esta entrada ha sido publicada el 14 de junio de 2023 9:20 AM
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
¿Usted qué opina? Deje su comentario