La agenda continúa el 23 de junio cuando le corresponde a las responsables de cultura del municipio Piar por Imdecturpi y el Icum, Soledad Rocca y Rosi Dorkis Jiménez, respectivamente.
Ramón Carrasquero, director de cultura de Santa Bárbara, recibiendo su reconocimiento y retrato por el Icum.
Este miércoles 14 de junio, dando cumplimiento a la agenda «Honor a quien honor merece», el Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) se llenó de orgullo al homenajear al héroe cultural del municipio Santa Barbara, Ramón Carrasquero. Un incansable artista que llegó a Monagas desde el Zulia, hace 13 años, para contribuir a enaltecer la cultura regional.
Entre alegría y muchos aplausos, este apasionado del teatro, junto a familiares y parte de su equipo de trabajo, fue recibido en la sala “Hugo Chávez del Museo Mateo Manaure de Maturín por la directora de Gestión Cultural del estado, Loriannys Henríquez.
La velada y todo el homenaje que estuvo a cargo del coordinador de cultura estadal, Alfredo Natera, inició con una puesta en escena de las niñas de la Escuela de Danzas Icum y el Centro de Formación Artístico «Alfredo Natera». Paso seguido, a través de un video se hizo referencia a la biografía personal y artística del homenajeado donde familiares y amigos aplaudieron su trabajo y la iniciativa del Icum.
Seguidamente, y como una sorpresa para el amante de las artes escénicas, se presentó la agrupación Teatro de Cámara Maturín (Tecamat), con la reconocida actriz monaguense Conchita Coa, quien interpretó la pieza “María Cristina la Ventolera”.
El cantante Rito Tocuyo también reconocido por su extraordinaria interpretación de la música venezolana, no podía faltar en esta hermosa y emotiva velada para dedicar sus coplas a nuestro festejado. Después de ello se presentaron nuevamente las escuelas de danzas para dar paso a la entrega de reconocimiento y un retrato elaborado por el dibujante y pintor Iván Maicán.
Esta hermosa actividad que también promueve el encuentro entre camaradas y amigos de la cultura, cerró con broche de oro al presentarse la Coordinación de las tradiciones y su responsable Luis Marcano, quien junto a su grupo interpretaron la música maracaibera para traerle un poco de la tierra zuliana al artista que Monagas adoptó como hijo cultural.
La agenda continúa el 23 de este mes con las responsables de cultura del municipio Piar, Soledad Rocca y Rosi Dorkis Jiménez.
Lea también:
En avenida José Tadeo Monagas esperan limpieza del caño
Esta entrada ha sido publicada el 14 de junio de 2023 5:15 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario