Para el proyecto de la web es importante la articulación con el ministerio de educación y tecnología.
Johnny Hidaldo conversó con Estrella Velandia.
Jhonny Hidalgo, coordinador del Consejo Científico del estado Monagas, con oficina en el edificio de la Redbim en el nivel sótano, indicó que mantienen un proyecto de creación de un sitio web como parte de un programa formativo vital para los estudiantes.
Hidalgo fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que esperan que este planteamiento se lleve a cabo este año, y para ello se está trabajando.
Resaltó que los niños de ahora tienen una cultura digital y que para este y todos los proyectos es importante la articulación con el Ministerio de Educación y de Ciencia y Tecnología, además que ellos llevan la labor de los semilleros científicos para impulsar las áreas de química y biología, siendo fundamentales para la preservación de los biosistemas.
«Se debe sembrar desde temprana edad la idea de salvar el mundo», dijo.
Destacó que hay una alta conexión de los niños con la parte audiovisual, siendo expertos, pero a su juicio existe la necesidad de insertar otra subjetividad e insertarles otro chip.
Explicó que la Web incorporaría un paquete educativo sobre el agua, su importancia y consejos para conservarla, por considerar el derroche que a veces se hace, por ejemplo durante el baño y el cepillado dental.
Agregó que el macizo del Turimiquire en Monagas es importante, y para ello se impartirá un Foro sobre la conservación de este espacio, para esta actividad se estará precisando en los próximos días la fecha y lugar donde se realizará.
«La digitalización es importante y para ello se debe tener una señal de calidad, y que las plataformas que ofrecen estos servicios sean eficaz», dijo.
«Se han hecho estudios sobre el agua y en Monagas muchos entre ellos el de la UDO, pero es claro que quienes deben preservarla es quienes viven en el planeta y han hecho uso indebido al contaminar los ríos, porque terminan denigrándolos y acabando lo que nos sirve de vida», afirmó.
Lea también:
Dra. Ariagnes Corona: Casos de suicidio aumentaron un 60%
Esta entrada ha sido publicada el 13 de junio de 2023 8:12 AM
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
Hoy se distribuyeron las últimas reservas de alimentos a los comedores de comidas calientes, se prevé que estalle una crisis…
Entre los líderes mundiales que han arribado a la capital italiana esta el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da…
El esperado encuentro entre la selección de Venezuela ante el combinado de Bolivia como parte de las Eliminatorias Mundialistas podría…
Los ministros estarán desplegados en las zonas afectadas para coordinar la creación de albergues, la distribución de kits de ayuda…
¿Usted qué opina? Deje su comentario