La nueva canciller Alicia Bárcena, nació en Ciudad de México en 1952, fue la titular de la Cepal de 2008 hasta marzo de 2022
Alicia Barcena sustituye al canciller Marcelo Ebrand, quien renunció al cargo
La ex secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, fue anunciada este martes como la nueva canciller mexicana.
El anuncio lo hizo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “Alicia Bárcena, ella va a ser la próxima secretaria de Relaciones Exteriores. En 10 días porque está de embajadora de México en Chile. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer muy inteligente, capaz».
Bárcena llega a la Cancillería en sustitución de Marcelo Ebrard, quien renunció para buscar la candidatura a la Presidencia mexicana en las elecciones del año próximo.
Bárcena, nacida en Ciudad de México en 1952, fue la titular de la Cepal de 2008 hasta marzo de 2022, periodo en el que se consolidó como la secretaria con más tiempo en el cargo desde la época de Raúl Prebisch, argentino que lideró el organismo entre 1950 y 1963.
López Obrador destacó la trayectoria de Bárcena, quien es egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, además de tres doctorados honoris causa en distintas instituciones.
El mandatario señaló también su función como secretaria ejecutiva de la Cepal por casi 15 años, por lo que “es ampliamente conocida en toda América Latina y el Caribe”, según manifestó.
Además resaltó que trabajó en “múltiples puestos en la Organización de las Naciones Unidas” durante la Administración de Kofi Annan (1997-2006) y como subsecretaria general de Administración durante el periodo de Ban Ki-moon (2007-2016).
En tanto, como embajadora de Chile, apuntó, una de sus tareas ha sido la conmemoración de la solidaridad de México a 50 años del golpe de Estado y del destacado papel del presidente Salvador Allende (1970-1973).
El relevo en la Cancillería ocurre tras la renuncia de Ebrard, quien el lunes dejó el cargo para centrarse en buscar la candidatura a la Presidencia en las elecciones de junio de 2024 por el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 13 de junio de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 13 de junio de 2023 3:45 PM
El candidato a la Gobernación de Monagas, Ernesto luna, destacó que la dotación busca mejorar la capacidad de respuesta del…
María Carvajal, candidata a la Gobernación de Monagas por UNT y Unión y Cambio, presentó su visión para un futuro…
Este jueves se realizarán 24 horas continuas de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar
El París Saint-Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, la segunda de…
El candidato nominal del GPPSB y el Psuv, Silvestre Brito, fue nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado…
Transeúntes solicitan mejorar condiciones en el centro de la ciudad
Caribes de Anzoátegui anunció que Asdrúbal Cabrera será el nuevo manager del elenco aborigen para la temporada 2025-2026 de la…
Este espacio es un icono arquitectónico del municipio y su mantenimiento es prioridad para la gestión municipal.
Las acciones sociales tendrán lugar en el territorio comunal "Chávez Corazón del Pueblo Revolucionario" y favorecerá a 7 mil 320…
* El proyecto, estructurado en dos fases, traerá bienestar a La Curva, 23 de Enero, San Juan de Azagua, Río…
Se busca plasmar las investigaciones acerca de gastronomía monaguense
Tras una destacada participación en el Campeonato Regional de Natación Zona Oriente celebrado en Margarita, el Club de Natación Búfalos…
¿Usted qué opina? Deje su comentario