Eudys Marín y su partido, Soluciones para Venezuela asegura que no es momento de las primarias.
Eudys Marín, coordinador de Soluciones en Monagas.
El representante del partido Soluciones en Monagas, Eudys Marín, considera que hablar de primarias en este momento es extemporáneo, asegura que es de primer orden, reconectar con el sentir del pueblo respecto a los problemas sociales, como situación del transporte público, cloacas desbordadas recolección de basura.
«Ahí están las encuestas que dicen que más del 80% de la población no tiene conocimiento de esas primarias, la gente está asqueada de la praxis de la politica, porque el ciudadano siente que va con su rosario de problemas por un lado y la clase dirigente por el otro. Si aquí no hay reconexión entre ambos pueden darse eventos no esperados el próximo año», subrayó el dirigente político.
Considera que los que llaman a primarias son los mismos que convocaron a la abstención en su momento y hoy son otras cosas las que preocupan al ciudadano común, por tales razones, Soluciones para Venezuela cree que hay otras prioridades que justamente no son las elecciones primarias que están convocadas para el venidero 22 de octubre.
«Aquí no han limpiado los caños, la luz se va tres veces al día, el problema de las aguas desbordadas se agudiza con la llegada de las lluvias, es decir, el ciudadano día a día tiene un viacrucis que enfrentar y que los políticos no están interpretando, es momento de reconectar con ellos respecto a los problemas sociales que tiene el país, ya habrá tiempo el año que viene para hablar de primarias o cualquier método para escoger un candidato», aseveró.
Asimismo indicó Eudys Marín que Soluciones no fue convocado a participar en las internas, porque existe un problema de exclusión partidista.
Enfatizó el líder de Soluciones Monagas, que en quince días estarán realizando internas del partido para legitimar sus autoridades locales y seccionales, posteriormente en octubre, harán lo propio con las autoridades nacionales y el 2024, presentarán a los venezolanos su propuesta de país. «Ahora debemos preocuparnos por acompañar al pueblo en la lucha que viene dando, acompañar al Magisterio, a la gente que día a día sufre el calvario del Núñez Tovar, las grandes colas para optar a una operación», recalcó Marín.
En cuanto al número de protestas generadas por diversas razones en el país, Marín resaltó que se están dando condiciones parecidas a las de los años ’90, que culminaron con un estallido social.
«La gente está en la calle reclamando su derecho y ejerciendo lo que la Constitución garantiza y por eso, frente a la represión del Estado, la gente no le está haciendo caso. Creo que los próximos meses serán de profunda conflictividad social en el país que está reclamando un gran acuerdo nacional», resaltó Eudys Marín.
Manifestó que es el momento que las autoridades atiendan los problemas que tienen que ver con los servicios públicos de manera prioritaria en vez de estarse desgastando en hablar de política y mucho menos de un proceso electoral de la oposición programado para el 22 de octubre.
Considera que Venezuela está sobre una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento. «Es un coctel peligroso. No hay gasolina, no hay respuesta para los empleados públicos, el salario sigue siendo una lucha constante y presente en cada una de las manifestaciones. La gente entiende que con ese salario no se vive y no hay respuesta. Esto puede generar una explosión social y las consecuencias pueden ser fatales. Hay un aumento de la conflictividad sin conducción política y eso puede ser peligroso», concluyó.
Lea también:
Escuela de música José Gabriel Núñez Romberg necesita rehabilitación urgente
Esta entrada ha sido publicada el 11 de junio de 2023 9:54 PM
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
¿Usted qué opina? Deje su comentario