El exministro de Salud y destacado epidemiólogo murió este sábado a la edad de 79 años.
El exministro de salud José Félix Oletta falleció este sábado.
Este sábado 10 de junio se conoció la muerte del exministro de Salud y epidemiólogo, José Félix Oletta, a los 79 años de edad.
La información de su muerte se difundió mediante las redes sociales en donde varias personalidades lamentaron su deceso.
Oletta fue un médico cirujano, epidemiólogo e internista de Venezuela. Entre los años 1997 y 1999 se desempeñó como ministro de Sanidad y Asistencia Social, durante el gobierno de Rafael Caldera.
Además, fue director de la Escuela de Medicina Vargas en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También ocupó el cargo de coordinador de la Comisión de Epidemiología y Representante de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna en la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela.
El exministro de Salud denunció, en varias oportunidades, la censura que existe dentro de los boletines epidemiológicos en Venezuela y el estado precario que presentan los hospitales del país.
“Buenas tardes, nos están informando del fallecimiento del maestro, el Dr. José Félix Oletta, un duro golpe para la salud venezolana, maestro de maestros”, expresó el Dr. Jaime Lorenzo, coordinador nacional de la ONG Médicos Unidos por Venezuela.
José Félix Oletta fue médico cirujano e internista, además se desempeñó como ministro de Sanidad y Asistencia Social entre los años 1997 y 1999, durante el gobierno del expresidente Rafael Caldera.
Mis condolencias a la familia y amigos del doctor José Félix Oletta, un médico dedicado, con genuina vocación de servicio. Un gran venezolano. En paz descanse.
— Mari Montes 🇻🇪 ⚾️🐾🫓🎵🏳️🌈 (@porlagoma) June 10, 2023
También fue director de la Escuela de Medicina Vargas de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Además, ocupó el cargo de coordinador de la Comisión de Epidemiología y Representante de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna en la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela.
De acuerdo a lo reseñado por el circuito Unión Radio, extraoficialmente se conoció que el doctor Oletta se encontraba hospitalizado en una clínica en San Bernardino. Las causas serían por complicaciones de su salud, presuntamente relacionadas al Covid-19.
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano, recurrió a su cuenta de Twitter para expresar sus condolencias a los familiares del médico venezolano.
“Venezuela perdió hoy a un sabio de la medicina como lo fue en vida el doctor José Félix Oletta. Como ministerio de Sanidad lo dio todo por el país. Fue un catedrático forjador de nuevas generaciones. Junto a Mitzy hacemos llegar a Josefina e hijos nuestra inmensa solidaridad”, dijo.
Por su parte, la doctora María Yanes, expresidenta de la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas y la Sociedad Médica del Hospital José Ignacio Baldó, también lamentó su fallecimiento y destacó buena labor en la salud venezolana.
Venezuela perdió hoy a un sabio de la medicina como lo fue en vida el Dr. José Félix Oletta. Como Ministro de Sanidad lo dio todo por el país. Fue un catedrático forjador de nuevas generaciones. Junto a Mitzy hacemos llegar a Josefina e hijos nuestra inmensa solidaridad. QEPD! pic.twitter.com/SEJuZZjImW
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) June 10, 2023
Por su parte, el periodista Alonso Moleiro relató:
Enterándome con mucho pesar del fallecimiento del doctor José Felix Oletta.
Un académico a tiempo completo, gran conocedor de su ciencia, decente e íntegro, de esos que tanta falta nos hacen.
Además, un hombre accesible y humilde.
Mis sentidas condolencias a su familia.— Alonso Moleiro (@amoleiro) June 10, 2023
Lea también:
Presidente Maduro y Fiscal Khan anuncian apertura de oficina de la CPI en Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2023 9:32 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…