Opinión

Las sanciones económicas: Un crimen de lesa humanidad

“Sanciones Económicas. Efectos colaterales en empresas privadas y organizaciones humanitarias” pone una vez mas en el tapete, la salvaje agresión y sus consecuencias contra Venezuela.

Circula ya, editado por la Fundación Centro Gumilla el libro “Sanciones Económicas. Efectos colaterales en empresas privadas y organizaciones humanitarias”, del economista Víctor Álvarez

La Fundación Centro Gumilla nace en Caracas, en 1968, motivada por la preocupación de la Compañía de Jesús por las desigualdades y la pobreza que al igual que en buena parte de Latinoamérica azotaban para la fecha a Venezuela y que en nuestro caso continúa siendo dolorosa realidad. Es mucho lo que han hecho, desde la Fundación, a lo largo de estas décadas, sacerdotes, religiosos y laicos por lo que en la Carta del entonces General de los Jesuitas, P. Juan Bautista Janssens, denominó, en el lejano 1949, la “cuestión social”.

Por razones inentendibles, la positiva gestión de la Fundación Centro Gumilla, y con tal por la Compañía de Jesús, en Venezuela -especialmente en los barrios caraqueños-, ha sido vista por decir lo menos con ojeriza por sucesivos gobiernos. A quien mejor se lo he oído describir ha sido al Padre Ugalde S.J, quien, en un retiro reciente, en el litoral guaireño, nos comentó, palabras más, palabras menos, que algún tiempo atrás, desde el Poder, los etiquetaban como comunistas para en los últimos años señalarlos como lacayos del imperialismo. Vale decir que ni ayer ni hoy a la Fundación Centro Gumilla se le puede acusar de pro-oficialista.

Casi podemos afirmar lo mismo, a estas alturas, de Víctor Álvarez, Economista, Premio Nacional de Ciencias, que si bien por las posiciones que ocupó alguno pudiera descalificar por cercano al gobierno, basta leer sus publicaciones recientes para concluir que estamos en presencia de un profesional de altísimas calificaciones muy capaz de emitir juicios absolutamente objetivos, libre de perjuicios partidistas.

Lo cierto es que “Sanciones Económicas. Efectos colaterales en empresas privadas y organizaciones humanitarias” pone una vez mas en el tapete, con la mayor rigurosidad académica, la salvaje agresión y sus terribles consecuencias contra todo un país, Venezuela, por parte de regímenes extranjeros a petición de nacionales difíciles de calificar.

Son novecientes veinte y seis sanciones que pesan sobre Venezuela que bien lo afirma el sacerdote jesuita Manuel Zapata “no han hecho otra cosa que perjudicar a una nación entera, que se ha postrado más en la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Las sanciones han empeorado la situación humanitaria y la destrucción del sistema productivo”.

Según expertos un crimen de lesa humanidad es un acto cometido con la intención de causar sufrimiento como parte de un ataque sistematizado o generalizado contra la población civil, correspondiendo a la Corte Penal Internacional juzgarlo no existiendo un límite de tiempo para denunciarlos o perseguirlos.

Mencía Montoya Barreiros, graduado del Kings College London y posgraduado en la Universidad Carlos III, explica que “Un crimen de lesa humanidad cuenta con tres elementos. Primero, se trata de actos graves, que violan los derechos fundamentales de la persona. En segundo lugar, deben cometerse como parte de un ataque sistemático o generalizado contra la población civil. Por último, el agresor ha de ser consciente de su ataque contra la población civil y de su función en ello. Estos tienen que ser el resultado de cumplir una política del Estado o de una organización paralela, pero, a diferencia del genocidio, el crimen de lesa humanidad no requiere la intención de erradicar a un grupo. La intención de cometer los actos contra la sociedad civil es suficiente”. ¿No este el caso de las sanciones económicas contra los venezolanos y las venezolanas?

Si existiese justicia, más temprano que tarde los promotores y responsables de la aplicación de las sanciones económicas contra Venezuela deberían de ser denunciados ante la Corte Penal Internacional y castigados con todo el peso de la Ley. Que queden impunes es igualmente criminal.

Lea también:

La OMS llega tarde o se anticipa


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de junio de 2023 5:13 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció Isolda Salvatierra este 27 de abril a los 85 años

La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.

28 de abril de 2025

Luna juramenta comando de campaña “Gente que resuelve”

El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…

28 de abril de 2025

AD y la Alianza Democrática presentan candidata a Gobernación de Monagas

En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…

28 de abril de 2025

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025