Nacionales

Presidente de Cavilac admite que leche producida en Venezuela es la más cara del mundo

Los productos importados, los cuales “no pagan aranceles ni cuentan con permisos sanitarios”, también afecta la producción de leche nacional

La leche que se produce en Venezuela es la más cara del mundo debido a las dificultades de producción y el bajo poder adquisitivo del venezolano, así lo admitió el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa.

Manifestó que desde hace tiempo el país mantiene el mismo nivel de producción, cinco litros al día, de los cuales la industria solo aprovecha el 10 %.

La falta de combustible, la voracidad fiscal, problemas internos, falta de financiamiento, importaciones ilícitas y falta de competitividad son factores que hacen más compleja la situación del sector, comentó Figueroa por Circuito Éxitos.

“Podríamos aprovechar mayor cantidad de leche, pero debido a la falta de combustible y de electricidad continua no se pueden mantener los canales de frío para la leche”, agregó.

Resaltó que la leche pasteurizada se produce muy poco por la falta de cadenas de frío.

El directivo agregó que los bajos ingresos de la población le impiden acceder a estos productos, que aumentan su precio por las complicaciones en su elaboración.

Leche y lluvias

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, explicó que las precipitaciones reportadas en el país en las últimas horas son una limitante para el sector. Al igual que las recurrentes fallas en el suministro de combustible hacia los estados productores.

“Buscaremos estar más preparados y organizados durante esta época de lluvias; y así poder reducir sustancialmente el 40 % de las pérdidas registradas en el 2022”, afirmó por Fedecámaras Radio.

A estas variantes se añade la situación con los productos importados, los cuales “no pagan aranceles ni cuentan con permisos sanitarios”. Lo que constituye un agravante más para la industria nacional.

Sostuvo que el sector aún mantiene expectativas sobre la producción y distribución de lácteos en el país; y que el sector está dispuesto a enfrentar cada situación que en los próximos meses.

“La organización se ha mantenido en comunicación constante con las autoridades correspondientes, de manera de que se le pueda dar respuesta y solución; lo más rápido posible, a los problemas que aquejan al sector lácteo de manera definitiva”, aseguró. 

Lea también:

¿Bono especial? ¡Sí! Patria arranca junio con nueva entrega


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de junio de 2023 4:51 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció el legendario músico Chuck Mangione a los 84 años

El músico Chuck Mangione, ganador de dos premios Grammy, quien alcanzó el éxito internacional en 1977 con su sencillo de…

26 de julio de 2025

Fundatierra dona una casa en Miraflores al núcleo Punceres del Sistema de Orquestas

La Fundación Nuestra Tierra ha realizado un significativo gesto al donar casa en Miraflores al Núcleo Punceres del Sistema Nacional…

26 de julio de 2025

Descartada opción de Eugenio Suárez para los Yankees de Nueva York

Yankees de New York se apartó de las conversaciones por adquirir a Eugenio Suárez en este período de cambios de las…

26 de julio de 2025

7 mil 500 funcionarios custodiarán proceso electoral de este 27-J en Monagas

7 mil 500 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron desplegados en todo el territorio de Monagas para brindar…

26 de julio de 2025

Niño falleció tras ser impactado por un rayo en playa de Anzoátegui

Un menor de edad falleció tras recibir la descarga eléctrica de un rayo en la playa Los Canales de Lechería,…

26 de julio de 2025

Francisco Yépez fue ordenado nuevo sacerdote en Maturín

La celebración tuvo lugar en la Catedral de Maturín. Francisco Yépez fue ordenado por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.

26 de julio de 2025

Poder comunal y Alcaldía de Maturín ejecutan asfaltado en Las Cayenas

El proyecto adelantado por la Comuna Con Chávez Juntos Somos Más contempla la instalación de 100 toneladas de asfalto.

26 de julio de 2025

Alcaldía avanza con el programa “Maturín Brilla”‎

Alumbrado público instala luminarias en el sector “Antonio José de Sucre” parroquia Alto de Los Godos. ‎

26 de julio de 2025

Incendios en Grecia no paran: 6 bomberos heridos y 800 evacuados

Los incendios en Grecia no paran y siguen extendiéndose a varias zonas.

26 de julio de 2025

Más de mil 400 veedores nacionales y extranjeros en elecciones municipales del país

Los veedores nacionales y extranjeros estarán distribuidos en todo el país, para asegurar la participación del pueblo soberano.

26 de julio de 2025

Delcy Rodríguez convoca a la juventud a participar en la consulta de este 27-JUL

La primera Consulta Popular Nacional de la Juventud se llevará a cabo este domingo 27 de julio, ofreciendo a los…

26 de julio de 2025

Ecuador deporta cientos de presos a Colombia quien denuncia que es un «Acto Unilateral»

Cancillería colombiana expresó que la decisión de deportar presos a Colombia se tomó de "manera unilateral", dificultando el protocolo adecuado…

26 de julio de 2025