La Verdad Radio/TV

Simón Turmero: La nueva variante del Covid deja vulnerable a los niños

El Covid 19 no se ha ido, es un patógeno que ha venido mutando para peor.

El doctor Simón Turmero, epidemiólogo indicó que el Covid 19 sigue estando en el ambiente, a su juicio las medidas no se deben flexibilizar, al contrario se deben acentuar y más aún cuando la nueva variante XBB.1.5 ya cuenta con una subvariante que es la XBBA.5.2 y la XBBF. 7, la cual es más letal y que deja vulnerable a los niños que antes eran trasmisores asintomáticos.

Turmero fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia

, donde explicó que este es el momento de promover la salud y que en esta ocasión la variante del virus no caiga de sorpresa, mucho menos cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que viene algo peor, lo que ya no es una advertencia sino que ya está circulando entre todos.

Destacó que en Monagas existen dos temporadas, una de sequía y la otra de lluvia, pero a esta se le suma la que ha ocasionado los cambios climáticos que es sequía con lluvias, y esta conducta atmosférica reactiva más los cuadros gripales, por lo que es necesario que se retome el uso del tapabocas y el alcohol, porque el Covid no se ha ido, es un patógeno que ha venido mutando para peor.

El doctor continuó explicando que la nueva variante XBB 1.5 ya tiene un sublinaje que es el XBBF.7 y la XBBA 5.2, las cuales ejemplificó que vendrían siendo como una actualización del virus.

«Con la variante XBB.1.5 vuelven a repetirse algunos síntomas como la pérdida del olfato y el gusto y se le suman otros como la diarrea aguda, predominando siempre la falta de aire ante la ausencia de oxígeno, la ansiedad y un dolor de garganta que nunca se quita», dijo.

Enfatizó que la vacuna que han colocado no sirve para estas variantes, pues su mutación es más fuerte y letal.

«Para ejemplificar lo que ocurre se puede decir de la siguiente manera, si una persona compra Volkswagen y le coloca un protector para que no se moje y después adquiere un camión y va y le pone el mismo forro no le va a encajar, porque no está hecho para este tipo de carro, así pasa con la vacuna que se colocó para el Covid, además que ya pasó mucho tiempo y ya la carga de protección bajo 40% y al atacar de nuevo, no hay manera de defender al cuerpo», dijo.

El galeno lamenta que la variante XBB 1.5 y sus subvariantes, afectan directamente a los niños, adultos mayores y a las personas con enfermedades crónicas de base.

«Cuando surgió el Covid, los niños eran transmisores asintomáticos, ahora se deben proteger más porque han quedado más expuestos», añadió.

Aclaró que el Covid no es una gripe más, y que sabiendo que se está viviendo con él, no se puede seguir creyendo que se sea superpoderoso y pensar que con un baño de playa se quita.

«Se deben reactivar las medidas, y usarlos ante ciertos espacios cerrados y más aun si estás al lado de alguien que presenta una simple tos», acotó.

«Al final de este triste cuento, le doy la razón a los que no se vacunaron, pero es porque con las nuevas variantes la vacuna no les hace nada, es alarmante, porque no ayuda al sistema inmune», dijo.

Afirmó que es importante no ignorar una simple tos, fiebre, pues desde que llegó el Covid, nada es un resfriado ni nada es algo pasajero.

Turmero resaltó que esta situación mantiene una preocupación global, y que ya ha sido creado un antiviral que se llama Paxlovid, el cual está compuesto por dos antivirales, lo que evidencia lo fuerte que es la variante, sin embargo, considera que la vacuna ya no es ya la solución, porque ya hay una subvariante a la que esta nueva vacuna no le va a hacer nada.

«Como médico apoyo todo esquema de vacunación y no estoy diciendo que no se deben colocar, pero la realidad es que se está enfrentado a un virus de muy rápida mutación, la nueva variante XBB 1.6 Arcturus ya está en 22 países y afecta a los niños y eso se debe resaltar», apuntó.

«Por decirlo de alguna manera al parecer, se había hablado con el señor Covid para que se fuera, pero regresó molesto, así se puede ver», acotó.

«Hay grandes niveles de evasión inmune entre 49 a 63 % menos de posibilidades de ser neutralizadas, por anticuerpos en la sangre de las personas», agregó.

Añadió que todos se deben cuidar y dejar de lado el personalismo al decir, «mientras no me dé a mí todo va bien», siendo que la respuesta es que se debe trabajar como las hormigas en equipos todos juntos contra el virus.

«Es una realidad mundial, no afecta a un sólo país, a un sólo estado», precisó.

Doctor Simón Turmero, epidemiólogo.

Lea también:

Tibisay Bolívar: Fundapdmotriz busca crear conciencia sobre la discapacidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de junio de 2023 4:30 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025