La fundación tiene registradas 60 personas con diferentes discapacidades.
Tibisay Bolívar presidente Fundapdmotriz conversó con Estrella Velandia.
Tibisay Bolívar, presidenta de Fundapdmotriz, Monagas indicó que la idea de crear esta Asociación surgió de un grupo de madres que sintieron la necesidad de promover el respeto a los espacios para las personas con discapacidad, al no existir conciencia ciudadana.
Bolívar fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde señaló que la semana pasada realizaron el primer foro de personas con discapacidad en las instalaciones de la UDO, el cual contó con la participación de 14 ponentes.
Destacó que la fundación tiene registradas 60 personas con diferentes discapacidades, que participan constantemente de las jornadas de concientización que son realizadas para la comunidad, que en este caso está representada por el niño y su familia quienes también son afectados al tener el peso de esa dificultad, por lo que se maneja una atención integral que cubre todo su entorno.
«La concientización es llevada a los diferentes niveles de la sociedad», dijo.
Explicó que los niños con dificultad motriz son parte del objetivo y la preocupación a nivel educativo, pues cuando salen de sexto grado se les impide en muchos sectores educativos seguir avanzando al siguiente grado, pese a que la ley establece que se le debe permitir culminar todos los niveles de educación, pero es un derecho que es irrespetado.
«En las escuelas dicen que no alcanzan las competencias requeridas para ir al nivel siguiente, por lo que son retirados», agregó.
Precisó que el estado no hay un centro de parálisis infantil, siendo tan necesario para los tantos casos que existen.
Acotó que dentro de sus planteamientos están que se habiliten aulas para los jóvenes con un nivel más lento para recibir la educación necesaria, es una labor necesaria para este tipo de casos.
Bolívar manifestó que se están haciendo enlaces estratégicos con otras fundaciones que atienden el espectro autista y que están dispuestos a brindar el apoyo requerido, asimismo con quienes tienes Asperger, pues la intención es promover el no vivir con el bullyng.
Añadió que nunca faltan los padrinos que llevan la labor más allá, para que nunca les falten los medicamentos que requiere su discapacidad, entre ellos se encuentra el voluntariado de empresas Polar, Conciencia Ciudadana, Moteros Lama, la DRS quien con la solicitud y el reporte necesario también lo aportan.
«Su tratamiento es importantísimo, pues cuando no lo reciben llegan a la crisis, sufren de ansiedad, agresividad, intensificando de esta manera su padecimiento, la invitación siempre es a que se sumen todos los que puedan», dijo.
Lea también:
Felicia Ramos: Proyecto Raquel es canal para ayudar a personas a superar un duelo
Esta entrada ha sido publicada el 1 de junio de 2023 7:00 PM
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
¿Usted qué opina? Deje su comentario