La fundación tiene registradas 60 personas con diferentes discapacidades.
Tibisay Bolívar presidente Fundapdmotriz conversó con Estrella Velandia.
Tibisay Bolívar, presidenta de Fundapdmotriz, Monagas indicó que la idea de crear esta Asociación surgió de un grupo de madres que sintieron la necesidad de promover el respeto a los espacios para las personas con discapacidad, al no existir conciencia ciudadana.
Bolívar fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde señaló que la semana pasada realizaron el primer foro de personas con discapacidad en las instalaciones de la UDO, el cual contó con la participación de 14 ponentes.
Destacó que la fundación tiene registradas 60 personas con diferentes discapacidades, que participan constantemente de las jornadas de concientización que son realizadas para la comunidad, que en este caso está representada por el niño y su familia quienes también son afectados al tener el peso de esa dificultad, por lo que se maneja una atención integral que cubre todo su entorno.
«La concientización es llevada a los diferentes niveles de la sociedad», dijo.
Explicó que los niños con dificultad motriz son parte del objetivo y la preocupación a nivel educativo, pues cuando salen de sexto grado se les impide en muchos sectores educativos seguir avanzando al siguiente grado, pese a que la ley establece que se le debe permitir culminar todos los niveles de educación, pero es un derecho que es irrespetado.
«En las escuelas dicen que no alcanzan las competencias requeridas para ir al nivel siguiente, por lo que son retirados», agregó.
Precisó que el estado no hay un centro de parálisis infantil, siendo tan necesario para los tantos casos que existen.
Acotó que dentro de sus planteamientos están que se habiliten aulas para los jóvenes con un nivel más lento para recibir la educación necesaria, es una labor necesaria para este tipo de casos.
Bolívar manifestó que se están haciendo enlaces estratégicos con otras fundaciones que atienden el espectro autista y que están dispuestos a brindar el apoyo requerido, asimismo con quienes tienes Asperger, pues la intención es promover el no vivir con el bullyng.
Añadió que nunca faltan los padrinos que llevan la labor más allá, para que nunca les falten los medicamentos que requiere su discapacidad, entre ellos se encuentra el voluntariado de empresas Polar, Conciencia Ciudadana, Moteros Lama, la DRS quien con la solicitud y el reporte necesario también lo aportan.
«Su tratamiento es importantísimo, pues cuando no lo reciben llegan a la crisis, sufren de ansiedad, agresividad, intensificando de esta manera su padecimiento, la invitación siempre es a que se sumen todos los que puedan», dijo.
Lea también:
Felicia Ramos: Proyecto Raquel es canal para ayudar a personas a superar un duelo
Esta entrada ha sido publicada el 1 de junio de 2023 7:00 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.