75% subió el precio de los compuestos lácteos sólo durante el mes de mayo.
Los compradores se quejan por el incremento que registró la leche en polvo en sus diferentes presentaciones. Comprar leche se ha vuelto un lujo
Un incremento hasta de 125 % registró la leche en polvo en sus diferentes presentaciones en los comercios de la ciudad de Maturín en lo que va de año.
Varios compradores coincidieron en manifestar que «adquirir leche es un lujo que no todos se pueden dar» .
Dannelys Velásquez, una ama de casa que se encontraba en un comercio asiático, expresó que para conseguir una bolsa de leche tiene que hacer un enorme esfuerzo económico para reunir el dinero necesario, debido a que su sueldo sólo le alcanza para adquirir los productos de consumo diario más importantes.
Señaló que “un kilo ahorita cuesta 134 bolívares, la más barata que en realidad es un compuesto lácteo, porque la buena, la leche completa de verdad, vale 288 bolívares. Imagínate, ¿cómo se compra eso?, si el salario es una miseria, y los bonos casi nunca llegan a 100 bolívares».
El equipo periodístico de www.laverdaddemonagas.com pudo comprobar que los precios de los lácteos varían según su peso y marca, razón por la cual vemos presentaciones que van desde los 36 bolívares, que son las bolsas de 200 gramos, así como las de un kilo, que varía desde los 104 bolívares hasta los 288 bolívares. Las fórmulas lácteas para bebés se consiguen desde los 349,06 bolívares.
Sólo en el mes de mayo, este tipo de productos registró un incremento aproximado de 75%, pues se estima que en lo que va de año el aumento está por el orden de 125 %.
La explicación que suministran los comerciantes es que el dólar viene registrando un incremento sustancial, casi a diario, lo cual incide en el costo que debe pagar el consumidor final del producto.
Según el informe del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), una familia venezolana de 5 integrantes, necesita 98 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
El Cendas indicó que la Canasta Alimentaria Familiar de abril 2023 se ubicó en 526,27 dólares.
Texto y fotos:
Pasante Scarlet Lanza
Lea también:
¡A correr! Junio inicia con aumento en Hogares de la Patria (Nuevos montos)
Esta entrada ha sido publicada el 1 de junio de 2023 4:28 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario