Opinión

Gas, la solución para abrir el mercado

El gas se produce como asociado a la producción del petróleo o como gas libre.

Venezuela cuenta en el subsuelo con importantes e inexplotadas reservas de gas.

El gas se produce como asociado a la producción del petróleo o como gas libre.

En el comienzo de la explotación petrolera, el gas que se producía, provenía asociado con el petróleo, y en esa época y por décadas, por ser de ínfimo valor, y de alto costo su transporte, se quemaba, mediante mechurios a boca del pozo.

Las poblaciones petroleras, eran iluminadas y resplandecientes, de la luz que producían los diferentes mechurios, en poblaciones de campos petroleros en el Occidente, tales como Cabimas, Lagunillas, Bachaquero y Mene grande, entre otros. Lo mismo sucedía con las poblaciones en el Oriente del país.

Desde el Ministerio de Energía y Minas, obligaron a las concesionarias de hidrocarburos, Creole, Shell, Chevron, y otras a un plan de conservación, reinyectando al subsuelo, el gas asociado al petróleo, en vez de quemarlo y de paso, ayudar con esa nueva potencia reinyectada aumentar la producción.

La nacionalización del gas, fue anterior a la nacionalización del Petróleo y la CPV, su empresa operadora. A la cual, le correspondió el diseño y progresivamente la construcción, de una red de gasoductos, la originándose, en el gran yacimiento de gas libre de Anaco.

Desde allí parten, la mayoría de los gasoductos distribuidos en el País,

El gasoducto Anaco- Caracas – Valencia – Puerto Cabello – Morón – Barquisimeto. Alimentando la zonas industriales del país, la Petroquímica y Refinería el Palito.

Desde el Lago de Maracaibo, se alimentan, al Tablazo y las refinerías del centro Refinador de Paraguaná.

Pocas ciudades fueron servidas por líneas de gas, originalmente Maracaibo por Shell, y luego otras, como Caracas, Puerto la Cruz, alguna de ellas, por compañías privadas. En cambio nuestro vecino Colombia tiene 2.500 poblaciones servidas.

La distribución en bombas era realizada mayoritariamente por empresas privadas. Existían varias plantas, entre tantas: Vengas, Tropigas, etc.

Así que le correspondía al sector privado, las etapas, de búsqueda, transporte, llenado y distribución-venta, y como la gasolina, con un precio subsidiado de venta al público.

Esta actividad económica, se nacionalizó y traspasó al sector público.

Actualmente se observa escasez en suministro especialmente bombonas pequeñas que son las populares por la facilidad de ser transportadas personalmente.

Estamos convencidos que la solución a la escasez en el suministro, en bombonas, es actualizar los precios, el subsidio y abrir, de nuevo este mercado al sector privado, permitiendo como antes, que existan diferentes plantas de llenado, distribución y venta, que cumpliendo con los estándares de seguridad, puedan participar de un mercado hoy monopolizado y las bombonas puedan comprarse, como en otras partes del mundo, hasta en los supermercados.

Fue presidente de Consecomercio, Fedecamaras y la Cámara Petrolera.

@eromeronava

Lea también:

El federalismo es desconcentrar


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo de 2023 11:17 AM

Etiquetas: 31Maygasmercado
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…

20 de mayo de 2025

PNB removió carteles y avisos que obstaculizan paso peatonal en Maturín

Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.

20 de mayo de 2025

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…

20 de mayo de 2025

Universidad Ludovico Silva realizará un evento de robótica en su sede

La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.

20 de mayo de 2025

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…

20 de mayo de 2025

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.

20 de mayo de 2025

Gobierno y Poder Popular celebraron 90 años de la fundación de Viento Fresco

Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…

20 de mayo de 2025