Alcaldía de Maturín y Minec adelantan trabajos de recuperación vegetal del tramo en la avenida Bolívar, desde la redoma Juana La Avanzadora hasta El Guacharín.
Alcaldía de Maturín y el Minec inician preservación de la avenida Bolívar de Maturín con la siembra de 135 árboles.
Con base en las políticas de protección al acervo histórico y para proteger los espacios naturales que forman parte de la identidad de la ciudad, la alcaldesa Ana Fuentes inicia el programa de conservación de espacios con la siembra de 135 árboles de caoba en el túnel vegetal de Maturín (avenida Bolívar y calles alternas).
Representantes de la Alcaldía de Maturín y del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), realizaron este miércoles 31 de mayo labores de siembra de nuevos árboles para sustituir aquellos que fueron talados por diversos motivos, así como la colocación de códigos de identificación para mantenimiento y preservación de los mismos.
Miguel Mendoza, representante de la Oficina del Historiador de la alcaldía de Maturín, resaltó que la actividad forma parte de los procesos de recuperación vegetal del tramo de la avenida Bolívar desde la redoma Juana La Avanzadora hasta El Guacharín.
“Esta política pública de la alcaldesa Ana Fuentes y del gobernador Ernesto Luna es acertada y está dirigida a la protección de los espacios públicos de la ciudad y sus símbolos emblemáticos que sirven para la recreación, esparcimiento y para el libre tránsito. Este es un tramo icónico que identifica a la ciudad. Es de resaltar que cualquier proceso de agresión contra este espacio será revisado minuciosamente por la alcaldía de Maturín”, resaltó Mendoza.
El 27 de mayo de 1951 (hace 71 años) se plantaron los primeros árboles de caoba en esta avenida emblemática de la ciudad como parte de la reforma realizada en aquella época, que coincidió con el cambio de nombre a avenida Bolívar (antes se llamaba calle Luis Del Valle García).
Este tramo vial importante del casco histórico de la ciudad, debidamente resguardado y protegido, representa la identidad de los maturineses con la ciudad, ya que en ella se ubican edificaciones arquitectónicas e históricas como la Redoma Juana La Avanzadora, el Paseo Libertador, la Catedral Nuestra Señora del Carmen, el paseo Bolívar, edificaciones como el Liceo Miguel José Sanz y la Escuela Vicente Salias, el Palacio Episcopal, la plaza El Estudiante, el parque Zoológico La Guaricha y la vieja edificación del antiguo aeropuerto (hoy Instituto de Tránsito Terrestre) puesta en servicio en 1942.
“Los maturineses tienen en este tramo de la avenida Bolívar de Maturín un espacio de identidad, donde se han establecido políticas de protección de acervo histórico aplicadas a otros espacios como las plazas Rómulo Gallegos, Ayacucho y Piar”, esgrime el historiador.
Ante esto, Mendoza asegura que es preciso realizar la convocatoria a la ciudadanía, en especial a niños y jóvenes para conservar los históricos árboles de caoba, junto a los recientemente plantados. Es un proceso continuo en el que es necesario que todos aportemos y contribuyamos a la preservación y cuidado de estos espacios.
Lea también:
Todo un éxito la celebración del día mundial del desafío en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo de 2023 4:55 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario