Ciencia y Tecnología

Crean inteligencia artificial que detecta el Alzheimer con precisión del 90%

Los investigadores buscan que la inteligencia artificial ayude a detectar casos más raros de esta enfermedad.

Un grupo de investigadores del Hospital General de Massachusetts desarrolló un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar con más del 90% de precisión a personas que padecen Alzheimer, una enfermedad que deteriora la memoria y otras funciones del cerebro de manera progresiva a lo largo de los años.

El equipo, liderado por el doctor Matthew Leming, creó un sistema llamado MUCRAN (Multi-Confound Regression Adversarial Network) y lo entrenó analizando aproximadamente 17,076 resonancias magnéticas clínicas realizadas en el Hospital General de Massachusetts hasta antes del año 2019 a pacientes que padecían de esta enfermedad y otros que estaban saludables.

La precisión del análisis de la inteligencia artificial alcanzó el 90.3% según se indicó en el artículo científico.

Si bien los datos recopilados tenían vinculación directa con un hospital y un periodo de tiempo determinado, los investigadores pusieron a prueba el modelo MUCRAN para detectar esta condición en otros pacientes pertenecientes a diferentes centros de salud como el Brigham and Women’s Hospital, entre otros.

La inteligencia artificial podría detectar los primeros signos de demencia a partir de un simple escáner cerebral. | Foto: Web

El objetivo es que esta tecnología pueda ser aplicable a cualquier persona aún si no tiene relación con los casos con los que fue entrenado.

Además, los investigadores buscan que la inteligencia artificial ayude a detectar casos más raros de esta enfermedad, que se presentan en pacientes jóvenes en lugar del común, que es su aparición en adultos mayores. Según Leming, una de las claves es que el nuevo modelo que desarrollaron no considera la edad como una variable para emitir un pre diagnóstico.

“Abordamos el problema haciendo que el modelo de inteligencia artificial sea “ciego” a características que pueda encontrar asociadas con la edad 

del paciente”, aseguró Leming. Esto se debe a que esta era una de las variables que otros modelos consideraban como relevantes para el diagnóstico. Al eliminar esta consideración, el resultado puede ser más fiable.

Como característica adicional, el modelo de inteligencia artificial tiene incorporado una “métrica de incertidumbre”, que significa que no toma como información exacta aquellos datos con los que fue entrenado, sino que considera que pueden existir variaciones de los mismos. Mientras más se aproximen a los datos originales, entonces la probabilidad de detectar Alzheimer en un paciente es mayor.

Este tipo de dinámica entre los datos originales de entrenamiento y aquellos que se pueden presentar en entornos reales no controlados permitiría que esta tecnología pueda aplicarse para ayudar en el diagnóstico de estas condiciones en pacientes de cualquier parte del mundo.

MUCRAN, al ofrecer menos predicciones poco confiables, presentan un sistema que se puede implementar y escalar en el mundo real”, indica la publicación científica.

La inteligencia artificial podría detectar la demencia años antes de que aparezcan los síntomas, según investigadores de Cambridge. | Foto: Web

Inteligencia artificial para detectar casos de Alzheimer

Aunque los resultados de esta investigación sean prometedores, aún no se ha determinado si efectivamente empezará a utilizarse este tipo de sistemas para detectar el Alzheimer en el Hospital General de Massachusetts o en cualquier otra institución de salud.

El uso de los modelos de inteligencia artificial como un método para la asistencia en el ejercicio de labores se ha popularizado y, según un estudio realizado por OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, algunos de los empleos que pueden estar en riesgo de desaparecer se encuentran en los hospitales.

Esto se debe, según la compañía, a que los entornos en los que se utiliza el análisis de datos o su procesamiento pueden ser vulnerables a que los trabajadores puedan ser reemplazados por sistemas de IA, aunque por el momento esto sea un escenario aún lejano.

Con información de Infobae

Lea también: ¿Podrás compartir pantalla en WhatsApp? ¿De qué se trata? Aquí te lo contamos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de mayo de 2023 10:17 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cheo Malavé: Exalcaldes apalancarán candidaturas de cara al proceso del 27-J

Varios exalcaldes están respaldando la fórmula del GPPSB de cara al proceso que se cumplirá el venidero 27 de julio.

7 de julio de 2025

Rescatan a 8 venezolanas en presunto caso de trata de personas en Trinidad y Tobago

El rescate se produjo en una vivienda en el marco de un operativo de inteligencia realizado ayer en la División…

7 de julio de 2025

Ambulatorio «Dr. José Antonio Serres” inicia semana aniversaria

El centro de salud arriba a 38 años de servicio por lo que rendirá un homenaje al doctor Eutimio González…

7 de julio de 2025

Montezuma impulsa poder comunal en visita a Monagas

Montezuma inició su agenda con un encuentro en la Residencia Oficial de Gobernadores, junto al gobernador Ernesto Luna y la…

7 de julio de 2025

Congelaron bienes del cantante Charlie Zaa

La Fiscalía General de Colombia congeló los bienes del cantautor colombiano Charlie Zaa en medio de las investigaciones por presuntos nexos con…

7 de julio de 2025

Ecuador: Noboa convocará referéndum sobre la reinstalación de base militar de EE.UU

Noboa afirma que existió una base de EE.UU en Ecuador, la cual fue prohibida por la Constitución de 2008.

7 de julio de 2025

Realizan jornada de protección social para personas con discapacidad

La actividad asistencial logró atender a más de 600 pacientes. Para el próximo jueves, se contará con 21 especialidades médicas…

7 de julio de 2025

Aquí los bonos PATRIA a pagar del 7 al 12 de julio

Llegan los bonos PATRIA a pagar estos primeros días del mes.

7 de julio de 2025

Comunidades fluviales en Monagas en alerta amarilla ante crecida del río Orinoco

En Monagas, autoridades del municipio Sotillo, al sur de la entidad, indicaron que se encuentran en alerta amarilla por el…

7 de julio de 2025

Servicio de oftalmología del Núñez Tovar atendió 10 mil 610 pacientes en seis meses

Un total de 638 intervenciones quirúrgicas de cataratas, pterigion, glaucoma y cirugías de emergencia fueron realizadas durante este lapso.

7 de julio de 2025

Gasmaca supera el millón de cilindros distribuidos durante primer semestre del año

Este logro representa un hito en la gestión y el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a este…

7 de julio de 2025

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 genera zonas nubladas y precipitaciones

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 origina zonas nubladas con precipitaciones, más intensas y frecuentes en varias regiones del…

7 de julio de 2025