Nacionales

Venezuela exporta por primera vez cacao de Caripito a Rusia

La Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa trabaja desde 2021 en posicionar el cacao en el mercado ruso

Rusia recibió por primera vez un cargamento de granos de cacao F2 origen Caripito, variedad reconocida en el mundo por su calidad dentro y fuera de Venezuela, y por protagonizar cuatro récords Guinness mundiales con el chocolate de una famosa marca local.

Este grano, que llegó en el mes de mayo a Moscú, se suma a otros orígenes de cacao venezolano que se exportan al país euroasiático con apoyo de la Cámara de cooperación Económica Venezolano-Rusa (Caverus), que desde 2021 hace esfuerzos por posicionar este rubro en el mercado ruso en beneficio del agricultor de cacao venezolano y en especial el del estado Monagas. 

En 2022 Caverus fue parte organizadora del I Festival del Cacao y Chocolate Venezolano en Moscú, evento en el que fueron invitados más de quince empresas rusas ligadas a la producción y comercialización del cacao y chocolate, a participar en una cata de cuatro tipos de tabletas oscuras elaboradas por las chocolateras carabobeñas, con cacao venezolano, Valle Canoabo, 20/20, Cocoa y Mantoro.

Venezuela exporta por primera vez cacao de Caripito a Rusia  3

«Estamos haciendo grandes esfuerzos para que compañías rusas, grandes corporaciones de este país, conozcan la calidad de estos productos para aumentar las exportaciones no tradicionales de Venezuela», dijo en este evento el director de la Oficina de Caverus en Moscú, Henry Ma

chuca.

Rusia registró en 2021 la compra de 208 millones de dólares en granos de cacao, ubicándose así en el importador número 13 de este rubro en el mundo, y un mercado atractivo para el cacao venezolano como el de Monagas. Cada día son más los chocolateros rusos que valoran la calidad y origen de este grano producido en nuestro país. 

Fotos del cacao de Caripito que llegó a Moscú

Cacao de Caripito

El cacao de Caripito es una de las pocas variedades de este fruto en el país que posee Indicación Geográfica Protegida, certificado otorgado por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) que garantiza la calidad en los procedimientos, aroma y sabor de este grano.

Esta variedad, que es del tipo trinitario, tiene más de 300 años cultivándose en estas tierras monaguenses y destaca por su fuerte sabor a cacao, frutos rojos, negros y secos; por sus notas suaves de malta y madera; así como por su aroma a cacao, frutos maduros fermentados y notas de tabaco. 

Con este cacao Venezuela ha logrado cuatro Récord Guinness; el más reciente en 2022, donde fueron laboradas por la marca Chocopito más de 4 mil barras de chocolate con este grano para lograr la línea de tabletas más larga del mundo.

Nota de prensa

Lea también: Comisión Electoral de la UCV entregó informe tras fracaso del 26-M


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de mayo de 2023 4:07 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025

Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy para la final de la Copa del Rey

¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…

26 de abril de 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional

¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…

26 de abril de 2025

Tras multitudinario funeral el Papa Francisco ya descansa en Santa María La Mayor

El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025