Carlos García dijo que la gente dejo de tenerle miedo al Covid-19 y dejó de usar el tapabocas, pero el virus no ha desaparecido.
En Maturín la gente se siente más libre de usar o no el tapabocas
Luego que el secretario general de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunciará el fin de la emergencia internacional por la Covid-19, la mayoría de las personas decidió dejar de usar de manera obligatoria el tapabocas, alegando que ya sus vidas no corren ningún tipo de peligro.
En el municipio Maturín antes del anuncio oficial, ya era común observar que las personas andan muy tranquilos en autobuses, en las calles y centros comerciales sin su respectiva mascarilla.
La mayoría dejó de usar este protector que por espacio de casi tres años fue obligatorio, no solo en la capital de Monagas, sino en varias partes del mundo.
María Lezama, una adulta mayor, dijo que le resulta incómodo y asfixiante tener puesto todo el día el tapabocas, solo lo utiliza cuando va a entrar a algún comercio donde lo exijan.
«Eso asfixia y ya uno que sufre del corazón, no es muy bueno estar usando eso todo el día. Yo lo uso cuando es muy necesario, aunque me da miedo enfermarme porque la Covid-19 es un virus muy peligroso, pero ya ha bajado la gravedad», dijo.
El vendedor del Mercado Viejo de Maturín, Carlos García, explicó que la gente perdió el miedo por la Covid-19 y es por eso, es que muy pocos siguen usando las mascarillas.
El costo mínimo de un tapabocas está entre los 3 o 5 bolívares, “quien no lo compre es porque no quiere”, aseguró.
Sin embargo, debemos recordar que el virus no ha muerto, solo disminuyó, por lo que es necesario mantener medidas de precaución, indicó.
texto y fotos
Pasante Scarlet Lanza
Lea también:
¡Ve marcando! Quedan pendientes algunos bonos del 29May al 2Jun en Patria
Esta entrada ha sido publicada el 29 de mayo de 2023 2:14 PM
El suceso ocurrió durante la madrugada de este domingo 6 de abril, donde los fallecidos quedaron identificados como Ángel Pérez…
El Acorazado Oriental se quedó a un punto de concretar una remontada memorable ante su eterno rival: Marinos 70 -…
El Mandatario regional, continúa transformando los espacios educativos y atendiendo las demandas ciudadanas.
Frente Preventivo de Monagas atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín.
Personal de salud de Cáritas y otras organizaciones se unen para pedir por la salud mental a nivel mundial.
Casi 2 mil bolívares se gastan para preparar un cuajao o una tortilla pequeña para la Semana Mayor.
Este acto es un compromiso institucional con la educación y la formación de futuros líderes en la comunidad.
La primera dama Neidys Tovar de Requena destacó el trabajo que impulsa la Gran Misión Venezuela Mujer.
Durante una visita con el gobernador Ernesto Luna, la mandataria entregó aportes y donaciones para el desarrollo de esta parroquia.
Los participantes tendrán la oportunidad de prepararse con talleres de formación profesional de bailarines.
Los jóvenes deportistas gradecieron al gobernador Ernesto Luna, por permitir la transformación de este sueño que se tenía desde hace…
El gobernador Ernesto Luna acompañó a la ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Magaly Viña en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario