Destacado

Ministerio de Ecosocialismo relanza Misión Árbol con siembra de 1.500 plantas en Monagas

Ejemplares de araguaneyes y apamates serán sembrados en zonas que carecen de vegetación.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) conmemoró en Monagas 17 años de la Misión Árbol con la siembra simbólica de los primeros 10 araguaneyes de un lote de 1.500 que incluye también apamates, con el propósito de reforestar importantes áreas de la entidad.

Este proceso inició en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana (Etar) Libertador Simón Bolívar, eje 5 de la parroquia Las Cocuizas, donde se concentraron también representantes del Centro de Desarrollo Educativo, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Guardería Ambiental, Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Fundación Misión Árbol y la Brigada Contra el Cambio Climático.

“Estamos sembrando vida y apalancando la Misión Árbol, que se mantiene desplegada en Monagas para reforestar nuestro suelo”, indicó Heberto Solarte, director del Minec en la región.

Por su parte, Carolina Estaba, directora del Centro de Desarrollo Educativo del Estado Monagas, resaltó que los espacios de la Etar son zonas productivas que, mediante la siembra, permiten contrarrestar el impacto negativo del cambio climático, así como fomentar el respeto y amor por la naturaleza en los niños, niñas y adolescentes durante su formación académica.

Llamado a la reforestación en el marco del día del Árbol

En el marco del Día Nacional del Árbol, que es celebrado cada último domingo de mayo, los estudiantes de la Etar se abocaron a la siembra de plantas en los espacios productivos de esa institución educativa.
«Estamos reimpulsando nuestro vivero escolar y haciendo un llamado a todos los estudiantes para que contribuyan desde cada una de sus escuelas a la reforestación. El ambiente necesita de nuestro esfuerzo”, expresó Paola Farías, estudiante de la Técnica Agropecuaria.

El Minec en Monagas garantiza la siembra progresiva de 1.500 araguaneyes y apamates en espacios estratégicos para fortalecer las zonas boscosas de la región. Igualmente, asegura el mantenimiento, control de bachacos y la fertilización mediante el hummus de lombrices y otros compuestos orgánicos para que dichos árboles alcancen una edad adulta y proporcionen oxígeno y vida a los monaguenses.

Las actividades conmemorativas se extenderán hasta este lunes 29 de mayo, cuando se tiene prevista una parada militar en la Plaza Bolívar de Maturín para conmemorar el Día del Araguaney, árbol nacional de Venezuela, seguida de una siembra simbólica de plantas.

Estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana “Libertador” participan en la siembra de árboles.
Cuerpos de seguridad del estado participan en la siembra de árboles.
Instituciones de educación y ambiente celebran el Día Nacional del Árbol con la siembra de araguaneyes en la Escuela Técnica Agropecuaria.

Lea también:

Conciencia Ciudadana llevó Jornada médica a comunidad de El Rosario


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de mayo de 2023 5:36 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025