Internacionales

ONU: Alrededor de 4,9 millones de personas en Haití padecen de hambre aguda

1.8 millones de personas en Haití se encuentran en situación de emergencia. La FAO ha solicitado $61,7 millones para ayudar a los haitianos a mejorar su acceso a los alimentos. Haití es uno de los países más vulnerables a las catástrofes naturales.

Un total de 4,9 millones de personas en Haití padecen de hambre aguda, lo que representa un aumento de 200.000 personas en solo cinco meses.

Estos datos fueron divulgados este viernes 26 de mayo por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la que se detalla que esta cifra corresponde a casi la mitad de la población del país.

En este sentido, la FAO manifestó que del total de personas, 1.8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia, la cual supera los datos que ya se contaba tres años atrás, reseñó Últimas Noticias.

La crisis en Haití ha resultado luego de varios acontecimientos internos en los últimos años que han afectado a la estabilidad política, económica y social. | Foto: Web

Con estos datos, la FAO alerta que los hogares de Haití enfrentan grandes carencias que provocan una elevada desnutrición aguda.

De igual forma, el organismo de la ONU alerta que muchas familias se ven obligados a adoptar mecanismos de supervivencia

negativos para cubrir las necesidades alimentarias, como vender sus activos productivos o consumir semillas en lugar de plantarlas, lo que aumenta su vulnerabilidad.

Las familias más afectadas son las que se encuentran en las zonas rurales, correspondiente al 75 % de la población de Haití.

FAO busca paliar la crisis del hambre en Haití

En este sentido, la FAO señala que en estas zonas “se necesitan medidas urgentes para salvar vidas y restablecer rápidamente los medios de subsistencia agrícolas de los agricultores vulnerables”.

Ante esta solicitud, la FAO ha solicitado 61,7 millones de dólares para ayudar a 700.000 personas a mejorar su acceso a los alimentos.

La FAO recuerda, además, que Haití es uno de los países más vulnerables a las catástrofes naturales que han causado grandes daños y pérdidas de vidas humanas.

Haití es el octavo país con más hambre en el mundo y tiene uno de los niveles más altos de inseguridad alimentaria crónica, con un 22% de niñas y niños crónicamente desnutridos. | Foto: Web

Con información de VF

Lea también: ¡Tragedia en Pakistán! Al menos nueve muertos y 25 heridos en una avalancha


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de mayo de 2023 2:28 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno Bolivariano rehabilita infraestructura histórica y religiosa en San Vicente

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

31 de marzo de 2025

Yelitza Santaella designada nueva Ministra de la Mujer

La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…

31 de marzo de 2025

Sindicatos de transporte se pronuncian ante supuesto pago de combustible

Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas

31 de marzo de 2025

Ernesto Luna postulado a reelección de la Gobernación de Monagas por el Psuv y el GPP

El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…

31 de marzo de 2025

Alcaldía de Maturín regaló noche de magia en el circo Los Valentinos

La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…

31 de marzo de 2025

Diócesis de Maturín realizó asamblea de renovación y evangelización

El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso

31 de marzo de 2025

Farmadon aperturó sucursal número 20

Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.

31 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 31 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

31 de marzo de 2025

Más de 40 caños saneados a través de Programa de mitigación de riesgos

Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas

31 de marzo de 2025

Stephany Abasali deslumbró en las pasarelas de México

Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…

31 de marzo de 2025

Gobierno nacional exhorta a trasnacionales petroleras a seguir operando en el país

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…

31 de marzo de 2025

Seniat: este lunes vence el plazo para declarar el ISLR

¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…

31 de marzo de 2025