El Gobierno de Japón anunció este viernes la inclusión de nuevos individuos y entidades rusas a las sanciones adoptadas por Tokio a raíz de la invasión de Ucrania y ampliará sus restricciones exportadoras para incluir materiales de construcción.
Japón se suma así a los países que han ampliado o extendido sus sanciones sobre Rusia y países afines involucrados en el conflicto con el país vecino desde la celebración en territorio japonés de la cumbre del G7, cuyos miembros se comprometieron a seguir apoyando a Kiev y aumentar la presión sobre Moscú para terminar con la guerra.
Con «el propósito de contribuir a los esfuerzos internacionales», para solucionar el conflicto por la vía pacífica, Japón anunció hoy la inclusión de 24 individuos y 78 entidades a las listas de afectados por la congelación de bienes en relación a la guerra y a la anexión de Crimea y otros territorios por parte de Rusia, comunicó Exteriores.
En virtud de estas medidas, las personas y entidades cubiertas por las sanciones tienen restringidos los pagos y las transacciones de capital en territorio japonés.
Con la inclusión de los nuevos afectados, que son en su mayoría (17) personas vinculadas al ejército ruso y sus familias, la lista de individuos cubiertos por estas sanciones asciende a 700, y la de entidades, a 207, según las cifras actualizadas de la Cancillería.
Las sanciones afectan también a otros 311 individuos vinculados a la anexión de Crimea y otros territorios tomados de Ucrania, entre ellos algunas de las autoproclamadas nuevas autoridades de Lugansk, Donetsk y Zaporiyia.
Tokio anunció también la inclusión de 80 nuevas entidades que se verán afectadas por restricciones comerciales, en concreto exportaciones sensibles de «contribuir a la mejora de las capacidades industriales rusas».
En este sentido, se han añadido entidades que podría recibir productos destinados «a los sectores de ingeniería y construcción», explicó en rueda de prensa el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
De este modo, son ya 437 las empresas y entidades rusas englobadas en la lista de restricciones de exportaciones de Japón que, entre otros ámbitos, cubre tecnologías y materiales con potencial uso militar o productos de lujo.
Fuente: Deutsche Welle.
Lea también: Terror en el aire! Pasajero abrió la puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo
Esta entrada ha sido publicada el 26 de mayo de 2023 3:13 PM
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
¿Usted qué opina? Deje su comentario