La Verdad Radio/TV

Psicólogo Luis Sifontes: Hay señales de alerta que indican problemas de salud mental

En todos los aspectos de la vida el factor mental es importante.

El psicólogo Luis Sifontes, dio a conocer lo importante que es que la familia esté atenta a las señales de alerta como alteraciones del sueño, cambios en los hábitos alimenticios, dejar de hacer las cosas que antes recargaban el ánimo de esa persona, pues son indicios de que existe un problema de salud mental que debe ser atendido antes que sea muy tarde.

«Se debe saber cuándo pedir ayuda pese a que la sociedad estigmatiza a las personas que la solicitan», dijo.

Luis Sifontes quien fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde señaló que es muy importante que como seres humanos se tome conciencia de las debilidades que se presentan día a día y que en muchos casos no se sabe cómo afrontarlas, pese a que son parte de la cotidianidad así sean crisis, duelos personales, enfermedades, entre otros.

Destacó que toda persona debe aprender a autoevaluarse y hacerlo constantemente, además de tener la capacidad de decir «necesito ayuda», «no lo estoy manejando de la manera adecuada», «hay algo que no me está haciendo sentir bien».

Sifontes explicó que en el caso de los niños son los padres los que identifican los cambios drásticos que presentan en su personalidad y los llevan a un profesional, pero en el caso de los adultos son las experiencias y algunas acciones que emiten esas alertas, que muy pocas veces pueden ser identificadas por el individuo, pero sí son detectadas por una persona cercana que se percata de su cambio de comportamiento, lo que le indica que algo está pasando.

Al ser consultado sobre el asesinato de la joven periodista y el joven que mató a su mamá en Maturín, Sifontes los calificó como hechos lamentables, que son reflejo de los tiempos modernos que se viven, en los que de cierta manera han acentuado o acelerado las patologías en ciertos individuos, y que al no tener como sociedad, mecanismos para identificar un problema de salud mental para esos pacientes, marcan este tipo de crímenes.

Manifestó la necesidad de que se creen mecanismos para atender a las personas con este tipo de patologías que muestran una evidente afectación mental, es importante ver esas pequeñas señales de alerta y conductas que pueden prevenir situaciones fatales, estas no deben ser obviadas por la familia o las personas cercanas.

Detalló que las patologías mentales tienen tres características fundamentales que pueden ser biológicas, sociales o psicológicas, dependiendo de la predisposición de la persona. Agregó que las redes sociales visibilizan mucho este tipo de casos, y eso altera la sociedad.

«Es importante hacer el llamado a las autoridades, a la importancia de tomar acciones para la salud pública», dijo.

Cuadro de depresión

Sifontes señaló que es importante identificar los pequeños cambios de conducta en las rutinas y que no fluyan de manera adecuada, es esencial conversar e indagar con esa persona, precisó que a veces se tiende a confundir, la tristeza y la melancolía con la depresión, porque es fundamental saber diferenciarla porque cuando alguien está en un proceso de separación, de duelo, es normal cierta baja emocional, pero si es perdurable en el tiempo, allí hay una señal de alerta, a veces ser escuchado es lo más adecuado pero también hay casos donde la persona se tranca.

«Toda persona debe saber drenar sus emociones, ya sea llorando, escuchando música, haciendo deporte, como sea, pero debe hacerlo pues la vida es un sube y baja, no es algo lineal», afirmó.

Por otro lado, precisó que la pandemia marcó un antes y un después, porque las personas se enfocaron en cuidar su salud mental, en contactar con las emociones dentro del hogar, pues cambió la dinámica de llevar el día a día.

“Las personas antes de la pandemia no se daban cuenta de lo poco que convivían con la familia. En Europa, la tasa de divorcios fue mayor durante la pandemia, ese momento de autoanalizarte lo dio el encierro, y ahora con la postpandemia la gente se dio cuenta de lo importante de la salud mental para llevar el día a día», acotó.

Resaltó que la gente se hizo más consciente de lo importante que es compartir con la familia, de ceder ese espacio a la par de la vida laboral, además de darse el permiso para estar consigo mismo, autoevaluarse para llevar el día a día.

En cuanto al tiempo en el que fue psicólogo del Monagas Sport Club, expresó que fueron seis años de aprendizaje y que haber estado con ellos desde el 2016, significa que aportó un granito de arena, para que en la actualidad el Monagas SC sea un equipo competitivo.

«En todos los aspectos de la vida, el factor mental es importante, mas aún en una actividad deportiva de este tipo, para que la mente de 30 personas logre un objetivo común», añadió.

«Todos necesitamos un psicólogo, se debe tener un manejo mental, un control, para dirigir y más aún para dirigir un país, llevar una sociedad y que esa misma sepa cómo llevar la situación país para evitar caer en una depresión”, acotó.

Manifestó que es importante saber dónde poner la energía, de repente, se está mal en la economía pero se tiene una gran unión familiar, hay que «recordar que las grandes oportunidades y soluciones vienen de una crisis».

Aconsejó que «mantengan el equilibrio como parte del día a día, porque todo es importante pero se debe tener una buena salud mental para afrontar los problemas y saber cuándo pedir ayuda».

Psicólogo Luis Sifontes.

Lea también:

Felipe Mujica: El mejor candidato para el MAS es Venezuela


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de mayo de 2023 6:34 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid

Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…

24 de abril de 2025

Así será el funeral solemne del Papa Francisco

Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…

24 de abril de 2025

Más de 90 mil personas pasaron por la capilla ardiente del Papa Francisco

Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…

24 de abril de 2025

Más de 23 mil personas visitaron el municipio Piar durante la Semana Santa

Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.

24 de abril de 2025

Complejo Educativo Sanz escenario para las ciencias, innovación y aprendizaje interactivo

Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".

24 de abril de 2025

Capacitan a miembros de la comisión electoral para segunda consulta nacional

Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.

24 de abril de 2025

Ni frutas se podrá comprar por los altos costos

La lechosa es lo más económico dicen los compradores

24 de abril de 2025

Más de 300 estudiantes zamoranos participan en la segunda fase de Juegos Nacionales 2025

Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…

24 de abril de 2025

Henrique Capriles confirma su candidatura a diputado

El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…

24 de abril de 2025

Luna impulsa evangelización en Libertador con dotación a iglesias cristianas

El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.

24 de abril de 2025

Más de mil 200 propuestas elegirán circuitos comunales este domingo

Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional

24 de abril de 2025

Ejecutan labores de pica y poda en la avenida Orinoco de Maturín

La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.

24 de abril de 2025