Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y 5 representantes profesorales ante el Consejo Universitario de la UCV
Por primera vez, podrán votar estudiantes, egresados, personal administrativo y académico e
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para elegir este viernes el 26 de mayo, a casi 600 cargos de nuevas autoridades universitarias que quedarán al frente de la institución para el período 2023-2027. Los resultados se podrían conocer en horas de la madrugada del sábado 27 de mayo.
En un proceso inédito, que por primera vez incorpora el voto de los empleados administrativos y obreros, la casa de estudios con más de 300 años de historia espera que estas elecciones no solo sean el preámbulo de muchas cosas buenas para la institución sino también para el país.
Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y cinco representantes profesorales ante el Consejo Universitario.
En cada facultad se elegirá a un profesor ante el Consejo de Apelaciones, un decano y siete representantes profesorales ante el Consejo de Facultad. Además, en cada escuela se votará a cinco representante profesorales ante el Consejo de Escuela.
Por primera vez, en los 302 años que tiene la UCV, se amplía el padrón electoral para que puedan ejercer el derecho al voto el personal obrero y administrativo de la institución, una condición impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia.
«Hay mucha gente esperando por estas elecciones. Personas que tienen 15 años en la universidad y nunca han votado. La intención es que pueda participar la mayor cantidad de gente posible en este proceso inédito. Después de muchísimos años se democratiza y se le da oportunidad a todos los sectores que hacen vida dentro de la institución», comentó Humberto Angrisano, secretario de la Comisión Electoral de la UCV.
El proceso de votación estará habilitado desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm, solo presencialmente. Los resultados pueden darse en horas de la madrugada del 27 de mayo.
En caso de que ningún candidato obtenga 50% de los votos, se realizará una segunda vuelta el viernes 23 de junio. Los ganadores serán proclamados el 14 de julio.
Aunque hasta el momento no está prevista la suspensión de las actividades para el día de las elecciones, por la naturaleza del proceso es posible que se dificulte impartir clases con normalidad, señaló Angrisano.
Lea también:
Otro bono se suma al monedero Patria ¿Cuál es su monto?
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2023 5:11 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario