Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y 5 representantes profesorales ante el Consejo Universitario de la UCV
Por primera vez, podrán votar estudiantes, egresados, personal administrativo y académico e
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para elegir este viernes el 26 de mayo, a casi 600 cargos de nuevas autoridades universitarias que quedarán al frente de la institución para el período 2023-2027. Los resultados se podrían conocer en horas de la madrugada del sábado 27 de mayo.
En un proceso inédito, que por primera vez incorpora el voto de los empleados administrativos y obreros, la casa de estudios con más de 300 años de historia espera que estas elecciones no solo sean el preámbulo de muchas cosas buenas para la institución sino también para el país.
Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y cinco representantes profesorales ante el Consejo Universitario.
En cada facultad se elegirá a un profesor ante el Consejo de Apelaciones, un decano y siete representantes profesorales ante el Consejo de Facultad. Además, en cada escuela se votará a cinco representante profesorales ante el Consejo de Escuela.
Por primera vez, en los 302 años que tiene la UCV, se amplía el padrón electoral para que puedan ejercer el derecho al voto el personal obrero y administrativo de la institución, una condición impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia.
«Hay mucha gente esperando por estas elecciones. Personas que tienen 15 años en la universidad y nunca han votado. La intención es que pueda participar la mayor cantidad de gente posible en este proceso inédito. Después de muchísimos años se democratiza y se le da oportunidad a todos los sectores que hacen vida dentro de la institución», comentó Humberto Angrisano, secretario de la Comisión Electoral de la UCV.
El proceso de votación estará habilitado desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm, solo presencialmente. Los resultados pueden darse en horas de la madrugada del 27 de mayo.
En caso de que ningún candidato obtenga 50% de los votos, se realizará una segunda vuelta el viernes 23 de junio. Los ganadores serán proclamados el 14 de julio.
Aunque hasta el momento no está prevista la suspensión de las actividades para el día de las elecciones, por la naturaleza del proceso es posible que se dificulte impartir clases con normalidad, señaló Angrisano.
Lea también:
Otro bono se suma al monedero Patria ¿Cuál es su monto?
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2023 5:11 PM
¡Gran Misión Madre Tierra Venezuela! El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó este jueves una jornada…
¡Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron! Al menos cuatro sectores del municipio Acosta en Monagas, se pronunciaron el día de…
El tráiler oficial muestra a Merlina Addams de vuelta en la Academia Nevermore, donde una visión psíquica le revela algo…
Un gran reto tiene entre manos María Gabriela Villarroel, candidata a la Alcaldía del municipio Acosta por el GPPSB y…
La antorcha fue llevada desde El Tejero hasta la Catedral de Maturín por atletas, entrenadores y autoridades de la entidad.
El mandatario regional compartió con los 77 bachilleres que se graduaron este año con las más altas calificaciones.
El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello comentó este hecho e incluso afirmó que dieron de baja a los…
La abanderada del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar presentó sus propuestas de trabajo al sector transporte.
Banesco refuerza sus procesos de seguridad con herramientas de última generación y de estándar internacional que permiten la verificación y…
La represa de Guri se posiciona como la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo, con una capacidad total instalada…
La ley migratoria de Florida penalizaría con penas de cárcel a los migrantes que ingresen al estado en condición irregular.
¿Sabías que mientras duermes, tu conexión a internet puede mantenerse generando ingresos para ti? Seamos honestos, para muchos el pago…
¿Usted qué opina? Deje su comentario