Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y 5 representantes profesorales ante el Consejo Universitario de la UCV
Por primera vez, podrán votar estudiantes, egresados, personal administrativo y académico e
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para elegir este viernes el 26 de mayo, a casi 600 cargos de nuevas autoridades universitarias que quedarán al frente de la institución para el período 2023-2027. Los resultados se podrían conocer en horas de la madrugada del sábado 27 de mayo.
En un proceso inédito, que por primera vez incorpora el voto de los empleados administrativos y obreros, la casa de estudios con más de 300 años de historia espera que estas elecciones no solo sean el preámbulo de muchas cosas buenas para la institución sino también para el país.
Alrededor de 222.000 estudiantes, egresados, personal administrativo y académico están habilitados para elegir al rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo, decanos, secretario y cinco representantes profesorales ante el Consejo Universitario.
En cada facultad se elegirá a un profesor ante el Consejo de Apelaciones, un decano y siete representantes profesorales ante el Consejo de Facultad. Además, en cada escuela se votará a cinco representante profesorales ante el Consejo de Escuela.
Por primera vez, en los 302 años que tiene la UCV, se amplía el padrón electoral para que puedan ejercer el derecho al voto el personal obrero y administrativo de la institución, una condición impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia.
«Hay mucha gente esperando por estas elecciones. Personas que tienen 15 años en la universidad y nunca han votado. La intención es que pueda participar la mayor cantidad de gente posible en este proceso inédito. Después de muchísimos años se democratiza y se le da oportunidad a todos los sectores que hacen vida dentro de la institución», comentó Humberto Angrisano, secretario de la Comisión Electoral de la UCV.
El proceso de votación estará habilitado desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm, solo presencialmente. Los resultados pueden darse en horas de la madrugada del 27 de mayo.
En caso de que ningún candidato obtenga 50% de los votos, se realizará una segunda vuelta el viernes 23 de junio. Los ganadores serán proclamados el 14 de julio.
Aunque hasta el momento no está prevista la suspensión de las actividades para el día de las elecciones, por la naturaleza del proceso es posible que se dificulte impartir clases con normalidad, señaló Angrisano.
Lea también:
Otro bono se suma al monedero Patria ¿Cuál es su monto?
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2023 5:11 PM
Fue encontrado el cuerpo sin vida del último minero que se encontraba desaparecido en una galería de la mina El…
El puerto terrestre ejecuta mejoras en la infraestructura y capacita a su personal para atender a los viajeros.
Se garantiza el libre tránsito de los niños y adolescentes en el marco de la ley.
El Concejo Municipal Bolivariano de Cedeño efectuó una sesión especial para honrar la fecha; así como los 15 años de…
En este proceso electoral se escogieron 16 representantes en total, 2 para cada uno de los siguientes municipios: Maturín, Caripe,…
Un total de 770 familias recibieron alimentos, atención médica especializada, entrega de medicamentos y ayudas técnicas en respuesta al reciente…
En el estado Amazonas, subió el río Orinoco dos centímetros y se mantiene sobre la cota de desborde en Puerto…
Durante la jornada se realizarán conversatorios en todos los hospitales, consultorios populares y casas abrigo de los 13 municipios de…
El recorrido culminó en el estadio municipal “Adanilda Martínez”, donde los asistentes a la actividad realizaron adoraciones, cantos y alabanzas…
En Falcón inició el béisbol 5 y la gimnasia, en Yaracuy abrió el taekwondo y en Barquisimeto comenzó el fútbol…
El boxeador venezolano Carlos «CCC» Cañizales obtuvo el título mundial de boxeo por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC en inglés).
Las comunidades indígenas elegirán este domingo a sus concejales en 69 municipios del país, una semana después de los comicios locales.
¿Usted qué opina? Deje su comentario