Ese Sol tiene 1.5 veces la masa del nuestro y desprendió material de hidrógeno equivalente a 33 masas terrestres
Gemini Sur obtiene la primera evidencia directa de una exoplaneta siendo devorado por una estrella similar al Sol. Una noche de 2020, los científicos que trabajaban con el telescopio Gemini Sur, en Chile, notaron que una estrella en el firmamento aumentaba su brillo de manera descomunal. El anormal brillo duró toda una semana y luego se ‘apago’ sin motivo. El equipo del observatorio no sabía qué pensar, así que iniciaron el análisis de los datos. Habían visto, por primera vez en la historia, una estrella moribunda engullir abruptamente un planeta tras un aumento de la masa coronaria.
La estrella que presenciaron había llegado a su etapa final de vida, convirtiéndose en una gigante roja mientras condenaba a un exoplaneta del tamaño de Júpiter a la destrucción incandescente. Según los datos de los científicos, este sol se encontraba a unos 13 mil millones de años luz de la Tierra, dentro de nuestra Vía Láctea.
El fenómeno fue visto en 2020 pero tuvieron que pasar tres años para que el equipo encontrara una explicación de lo que presenciaron. No sabían lo que habían visto. Los astrónomos conocen de sobra el ciclo de vida de las estrellas e incluso han encontrado ‘restos’ de planetas devorados por ellas, pero como casi todos los fenómenos espaciales, no habían tenido la oportunidad de capturar evidencia de uno en ‘tiempo real’. Ahora no solo vieron cómo son los últimos días de una estrella, sino que también analizaron los cambios en el astro justo en el momento en el que se come un planeta gigante.
Tras el análisis de la información, se determinó que el estallido de la estrella duró 100 días. Ese Sol tiene 1.5 veces la masa del nuestro y desprendió material de hidrógeno equivalente a 33 masas terrestres. Pero más importante que eso, los científicos ahora saben cómo luce el momento en el que un planeta se destruye por la expansión de una estrella. A partir de ahora, los observatorios de todo el mundo sabrán distinguir entre eyecciones solares ‘normales’ y expulsiones de materia derivadas del consumo de exoplanetas.
Los datos que capturó el telescopio Gemini Sur son ahora codiciados en todo el mundo. La imagen que captaron los científicos es, al mismo tiempo, una especie de fotografía del fin de nuestro planeta. La Tierra, junto con Venus y Mercurio también serán engullidos por el Sol cuando entre en su etapa final y se vuelva una gigante roja. Este fenómeno pasará hasta dentro de 5 mil millones de años.
“Si alguna otra civilización nos estuviera observando desde 10 mil años luz de distancia mientras el Sol engulle a la Tierra, verían cómo el Sol brilla de repente al expulsar algo de material, para luego formar polvo a su alrededor y volver a ser lo que era” ejemplificó Kishalay De, investigador del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT y líder del equipo de científicos que estudia la estrella.
Ryan Lau, coautor del reporte reflexionó sobre su casual descubrimiento: “Creo que hay algo bastante notable en estos resultados que hablan de la fugacidad de nuestra existencia. Después de miles de millones de años que abarcan la vida útil de nuestro Sistema Solar, nuestras propias etapas finales probablemente concluirán en un destello final que dura solo unos pocos meses.”
Lea también: ¡Revisa el listado! Desde este 24 de mayo WhatsApp deja de funcionar en estos celulares
Esta entrada ha sido publicada el 25 de mayo de 2023 3:10 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario