Internacionales

Ejército y paramilitares rompen acuerdo de tregua en Sudán

Las fuerzas habían acordado una tregua para desarrollar un corredor humanitario en Sudán

Los enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron este martes en Jartum a pesar de la tregua de una semana acordada para desarrollar un corredor humanitario.

Los pobladores de la capital escucharon tiros esporádicos de artillería mientras ambas partes del conflicto se acusan entre sí de haber roto el armisticio.

El Ministerio de Salud de Sudán acusó al grupo paramilitar FAR, enfrentado con el Ejército regular desde el 15 de abril, de ocupar 28 hospitales del país, uno de ellos este martes, en la primera jornada de una nueva tregua de siete días.

Se trata del Hospital Universitario Alban Jadid, el único que seguía funcionando en el este de Jartum, en el que «las milicias rebeldes se apostaron hoy, pese al alto fuego, agredieron al personal sanitario, expulsaron a los pacientes y dejaron fuera de servicio el hospital», según un comunicado del citado departamento.

«De este modo, el número de hospitales en los que está estacionada la milicia rebelde aumentó a 28, además de otras 6 instituciones de salud vitales (…) y son ya 21 las ambulancias de las que se apoderaron», agregó la nota.

Ejército y paramilitares rompen acuerdo de tregua en Sudán 3

En Sudan continúan los combates

Entre ayer y el 15 de abril, cuando estalló el conflicto armado en Sudán, se han anunciado al menos ocho treguas, la primera el 18 de ese mes, de 24 horas de duración, y que tenía como principal fin permitir la evacuación del personal diplomático de la capital.

Si bien los mediadores de la tregua, Arabia Saudita y Estados Unidos, aseguraron que se establecería un mecanismo vigilancia del alto al fuego, no se han expresado con respecto a la ruptura del acuerdo.

En la jornada de ayer, luego del comienzo de la tregua, habitantes de la capital de la nación africana denunciaron la continuación de los combates y los bombardeos.

En este sentido, las Naciones Unidas denunciaron que los enfrentamientos continuaron “pese a que los dos bandos se comprometieron a no intentar sacar ventaja militar antes de que la tregua entrase en vigor”.

Entretanto, el miembro del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Karl Schembri, denunció que más allá de los anuncios oficiales, “Sudán sigue estando bombardeado y millones de civiles están en peligro”.

El pasado 15 de abril, estallaron los enfrentamientos que han dejado más de un millar de muertos, así como más de un millón de desplazados y refugiados, lo que ha agudizado la compleja situación humanitaria que ya tenía el país.

Ejército y paramilitares rompen acuerdo de tregua en Sudán 4

Lea también:

¡A gastar la plática! Bono especial de Bs.100 ya en el monedero patria ¿Qué esperas?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2023 10:27 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ordenan transferencia de recursos para 6 comunas de Cedeño

El mandatario regional lideró una asamblea comunal en Caicara para fortalecer el Poder Popular en Cedeño.

9 de abril de 2025

Arepas desayunaron maturineses de manos de universitarios

Estudiantes del Iutirla decidieron por otorgar el alimento como parte de su trabajo comunitario

9 de abril de 2025

3er Festival del Cuajao inicia en Jusepín, Boquerón y San Vicente

Esta fiesta gastronómica, que honra las tradiciones locales de Semana Santa, reunió a familias de las tres parroquias para preparar…

9 de abril de 2025

¿Quién fue Rubby Pérez? La vida y trayectoria de la voz más alta del merengue

Nació como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

9 de abril de 2025

Estiman alrededor de 51 mil visitantes durante Semana Santa en Monagas

El director del Terminal de Maturín, José Maza, informó que para el asueto de Semana Santa que inicia el próximo…

9 de abril de 2025

Mil 800 personas recibieron atención médica asistencial en el Terminal de Maturín

Se beneficiaron habitantes de las adyacencias del Terminal Interurbano de Pasajeros de Maturín

9 de abril de 2025

Balnearios de Maturín listos para la Semana Santa

La alcaldesa Ana Fuentes, ha orientado el mantenimiento de nueve balnearios para brindarle espacios aptos a los temporadistas.

9 de abril de 2025

Banesco consolida su liderazgo en innovación

En 2025, Banesco ha intensificado su participación en iniciativas que impulsan la innovación y el desarrollo del ecosistema de emprendimiento…

9 de abril de 2025

Yluhibeth Ortiz: FESCISE 2025 rendirá homenaje a María Alejandra Martín

Este año, el Festival que arriba a su undécima edición, rendirá tributo a la reconocida actriz venezolana de cine, teatro…

9 de abril de 2025

Suben a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes, al desplomarse el techo de una reconocida discoteca en…

9 de abril de 2025

Conductores de la Ruta 8 solicitan permiso y tabuladores para trabajar

Aseguran que en el trayecto El Paraíso - El Nazareno se benefician más de 2 mil personas

9 de abril de 2025

Trova Fest hace vibrar a Monagas con presentaciones en Caripe y Maturín

El festival Trova Fest que recorre en una segunda etapa el oriente de Venezuela, fue recibido en Monagas los días…

9 de abril de 2025