Ante la espera de que la ONU establezca sus prioridades en las áreas a invertir en Venezuela.
ONU.
Feliciano Reyna, defensor de Derechos Humanos -DDHH-, presidente de la organización Acción Solidaria en VIH/Sida y Codevida, considera “importantísima la señal enviada desde Estados Unidos -EEUU-“ al asegurar a la ONU que las contribuciones humanitarias de su fondo para Venezuela estarán a salvo de incautaciones por parte de acreedores.
A su juicio, este paso muestra que los diálogos que se llevan a cabo en la mesa de negociaciones entre gobierno y oposición continúan. “Esto pasa porque se sigue conversando y avanzando por lo menos en este tema dentro del memorando de entendimiento que se formó en México”.
“Esta primera parte estaba planteada para que fuera avanzando en su propio espacio y que no dependiera de acuerdo políticos o no, es importantísimo, y ojalá con este paso el gobierno y la Plataforma Unitaria puedan avanzar para que los recursos comiencen a fluir”, precisó.
Afirmó que espera que ahora la ONU establezca sus prioridades para saber “en qué áreas deben invertir y para qué necesidades perentorias”.
Explicó que esto forma parte de acuerdos que ya se venían implementando en espacios formales como con la Organización Panamericana de la Salud -OPS-, y todo el sistema humanitario del país. “No van a llegar los $3 mil millones de una vez, seguramente llegarán por partes y hacen falta muchísimo más”.
“La población necesita una inversión mucho mayor para poder alcanzar a la mayor cantidad de personas en necesidad; en salud estimamos cerca de 10 millones que necesitan de servicios e salud, para poder estar bien, en alimentación y nutrición estamos hablando también de un porcentaje muy alto, pero este es un comienzo”, destacó.
Estiman que este fondo podría cubrir solo 10% de las necesidades, basados en cálculos de personas muy serias, como Asdrúbal Oliveros, “hablan de más de 30 mil millones de dólares en total”.
“No se trata solo de invertir en áreas humanitarias sin perder de vista que el país necesita que haya inversiones en otras áreas para que haya un enrumbamiento hacia una normalización de la vida cotidiana”, advirtió.
Lea también:
Maduro promulgó la Ley para la Protección de los Activos en el Exterior
Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2023 9:57 AM
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…
En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…
Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…
En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…
Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…
La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…
Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…
La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».
Lo que antes se podía adquirir con 20 dólares, hoy ha triplicado en precios
¿Usted qué opina? Deje su comentario