Nacionales

¡Atentos bachilleres! Hasta el 14 de julio pueden registrarse en el SNI

La información la dio a conocer la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, quien explicó los pasos para que los bachilleres se registren en el SNI

Para seleccionar opciones de estudios los bachilleres de la República y estudiantes del último año de bachillerato tienen hasta el 14 de julio para registrar sus datos a través del portal del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2023: https://sni.opsu.gob.ve.

La información la dio a conocer la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, quien explicó los pasos para que los bachilleres se registren en el SNI.

¿Cómo registrarse en el SNI?

El registro en el Sistema Nacional de Ingreso a través del portal: sni.opsu.gob.ve, es muy sencillo.

Inicialmente el aspirante debe introducir sus datos y confirmar la información que ya las instituciones han cargado, para luego hacer la selección de las áreas de estudio.

En un primer paso el sistema muestra esta áreas y, de acuerdo con la selección, las instituciones educativas más cercanas a su domicilio. Las primeras tres opciones son obliatorias, y la persona tiene la opción de seleccionar tres más de manera opcional.

“Primero hacen la selección de tres opciones y una segunda opción que te lleva hasta seis, o sea las tres primeras son obligatorias para que el sistema continúe, digamos, validando la información y los datos, y las tres siguientes son opcionales”, explicó la ministra Oblitas.

Ferias vocacionales

Oblitas indicó que sumado al registro en el SNI se desplegarán en todo el país las ferias vocacionales, en las que se mostrarán las ofertas en las áreas de interés de los estudiantes vinculadas con el territorio.

“Este es un esquema donde no ponemos a competir las universidades, porque estamos llevando una ventana de oportunidades a nuestra juventud en lo que son las necesidades del desarrollo productivo de la Patria”, puntualizó Oblitas.

El Sistema Nacional de Ingreso va orientado a la satisfacción personal, relacionado con el plan de vida de cada estudiante, por lo que el SNI tiene la opción de modificar la selección de carreras hasta el 14 de julio.

Población de años anteriores

La ministra Sandra Oblitas aclaró que aquellos bachilleres que egresaron en años anteriores también tienen la oportunidad de ingresar al sistema, cargar sus notas y hacer el proceso de selección para optar a una carrera universitaria.

Detalló que al culminar el proceso de selección de oportunidades de estudios, la siguiente fase es la asignación a las universidades, y seguidamente harán el proceso de verificación.

“Vamos a revisar lo que se asignó a cada universidad y qué fue lo que ellos recibieron, para poder hacer el seguimiento, lo que nos va a permitir generar estadísticas de cuántos estudiantes tenemos por área, para planificar las políticas de desarrollo productivo”, expuso.

A través de la plataforma del SNI se podrán garantizar los espacios laborales para quienes egresen de las distintas casas de estudio, agregó Oblitas.

Bachilleres al SNI

Proceso de inclusión

Para la ministra Sandra Oblitas, el SNI constituye un mecanismo de inclusión plena ratificando que el Estado “asume la educación como un derecho humano fundamental, como un bien público. Nosotros venimos de unos mecanismos que estaban definidos para la exclusión, donde 70 % de los jóvenes estaban fuera de la educación universitaria”.

Recordó que en aquel sistema de la cuarta República ingresaban “solamente unos privilegiados al sector de la educación universitaria. Lo que ha hecho la Revolución Bolivariana, es construir mecanismos para garantizar la inclusión”.

Para acabar con estas políticas, el Gobierno nacional creó un conjunto de espacios académicos como la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como la Misión Sucre y la Misión Alma Mater.

Con estas políticas el Gobierno garantiza “en primera instancia una inclusión masiva para saldar esa deuda histórica de personas excluidas del sistema de Educación Universitaria; luego se eliminó la Prueba de Aptitud Académica y estamos trabajando ahora en el Sistema Nacional de Ingreso”.

Carreras priorizadas

Este lunes en su programa Con Maduro +, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de Desarrollo Nacional.

“Hay 18 motores económicos que son los que van a marcar los próximos 20-30 años de la economía del país, rumbo a la autosustentabilidad de la nación”, expresó.

En tal sentido, mencionó las carreras priorizadas:

  • Ciencias de la salud, para construir un sistema con profesionales de máxima calidad, pero aún estamos en pañales, dijo Maduro. Fisiatría, Técnico Cardiólogo, Farmacia, Odontología, Enfermería, Nutrición, Citotecnología, Bioanálisis.
  • Educación: Educación inicial, Educación Básica e Integral, Educación Media y Técnica en diferentes especialidades.
  • Ingeniería, Computación e Informática: Mantenimiento, Mecánica, Materiales, Metalúrgica, Química, Industrial, Petróleo, Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales, Recursos Sanitarios, Recursos Hidráulicos, Automotriz, Petroquímica, Telecomunicaciones, Informática.
  • Ciencias Básicas: Física, Matemática, Geología, Geoquímica, Biología y Química, “tenemos que tener los mejores científicos y que Venezuela brille en el mundo por la ciencia”, comentó Maduro.
  • Ciencias del Agro y del Mar: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agrónoma, Veterinaria, Pesca y Acuicultura, Tecnología y Alimento.

Lea también: ¡Atentos! Se acerca la primera onda tropical para esta semana


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2023 4:35 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025