Nacionales

¡Atentos bachilleres! Hasta el 14 de julio pueden registrarse en el SNI

La información la dio a conocer la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, quien explicó los pasos para que los bachilleres se registren en el SNI

Para seleccionar opciones de estudios los bachilleres de la República y estudiantes del último año de bachillerato tienen hasta el 14 de julio para registrar sus datos a través del portal del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2023: https://sni.opsu.gob.ve.

La información la dio a conocer la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, quien explicó los pasos para que los bachilleres se registren en el SNI.

¿Cómo registrarse en el SNI?

El registro en el Sistema Nacional de Ingreso a través del portal: sni.opsu.gob.ve, es muy sencillo.

Inicialmente el aspirante debe introducir sus datos y confirmar la información que ya las instituciones han cargado, para luego hacer la selección de las áreas de estudio.

En un primer paso el sistema muestra esta áreas y, de acuerdo con la selección, las instituciones educativas más cercanas a su domicilio. Las primeras tres opciones son obliatorias, y la persona tiene la opción de seleccionar tres más de manera opcional.

“Primero hacen la selección de tres opciones y una segunda opción que te lleva hasta seis, o sea las tres primeras son obligatorias para que el sistema continúe, digamos, validando la información y los datos, y las tres siguientes son opcionales”, explicó la ministra Oblitas.

Ferias vocacionales

Oblitas indicó que sumado al registro en el SNI se desplegarán en todo el país las ferias vocacionales, en las que se mostrarán las ofertas en las áreas de interés de los estudiantes vinculadas con el territorio.

“Este es un esquema donde no ponemos a competir las universidades, porque estamos llevando una ventana de oportunidades a nuestra juventud en lo que son las necesidades del desarrollo productivo de la Patria”, puntualizó Oblitas.

El Sistema Nacional de Ingreso va orientado a la satisfacción personal, relacionado con el plan de vida de cada estudiante, por lo que el SNI tiene la opción de modificar la selección de carreras hasta el 14 de julio.

Población de años anteriores

La ministra Sandra Oblitas aclaró que aquellos bachilleres que egresaron en años anteriores también tienen la oportunidad de ingresar al sistema, cargar sus notas y hacer el proceso de selección para optar a una carrera universitaria.

Detalló que al culminar el proceso de selección de oportunidades de estudios, la siguiente fase es la asignación a las universidades, y seguidamente harán el proceso de verificación.

“Vamos a revisar lo que se asignó a cada universidad y qué fue lo que ellos recibieron, para poder hacer el seguimiento, lo que nos va a permitir generar estadísticas de cuántos estudiantes tenemos por área, para planificar las políticas de desarrollo productivo”, expuso.

A través de la plataforma del SNI se podrán garantizar los espacios laborales para quienes egresen de las distintas casas de estudio, agregó Oblitas.

Bachilleres al SNI

Proceso de inclusión

Para la ministra Sandra Oblitas, el SNI constituye un mecanismo de inclusión plena ratificando que el Estado “asume la educación como un derecho humano fundamental, como un bien público. Nosotros venimos de unos mecanismos que estaban definidos para la exclusión, donde 70 % de los jóvenes estaban fuera de la educación universitaria”.

Recordó que en aquel sistema de la cuarta República ingresaban “solamente unos privilegiados al sector de la educación universitaria. Lo que ha hecho la Revolución Bolivariana, es construir mecanismos para garantizar la inclusión”.

Para acabar con estas políticas, el Gobierno nacional creó un conjunto de espacios académicos como la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como la Misión Sucre y la Misión Alma Mater.

Con estas políticas el Gobierno garantiza “en primera instancia una inclusión masiva para saldar esa deuda histórica de personas excluidas del sistema de Educación Universitaria; luego se eliminó la Prueba de Aptitud Académica y estamos trabajando ahora en el Sistema Nacional de Ingreso”.

Carreras priorizadas

Este lunes en su programa Con Maduro +, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de Desarrollo Nacional.

“Hay 18 motores económicos que son los que van a marcar los próximos 20-30 años de la economía del país, rumbo a la autosustentabilidad de la nación”, expresó.

En tal sentido, mencionó las carreras priorizadas:

  • Ciencias de la salud, para construir un sistema con profesionales de máxima calidad, pero aún estamos en pañales, dijo Maduro. Fisiatría, Técnico Cardiólogo, Farmacia, Odontología, Enfermería, Nutrición, Citotecnología, Bioanálisis.
  • Educación: Educación inicial, Educación Básica e Integral, Educación Media y Técnica en diferentes especialidades.
  • Ingeniería, Computación e Informática: Mantenimiento, Mecánica, Materiales, Metalúrgica, Química, Industrial, Petróleo, Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales, Recursos Sanitarios, Recursos Hidráulicos, Automotriz, Petroquímica, Telecomunicaciones, Informática.
  • Ciencias Básicas: Física, Matemática, Geología, Geoquímica, Biología y Química, “tenemos que tener los mejores científicos y que Venezuela brille en el mundo por la ciencia”, comentó Maduro.
  • Ciencias del Agro y del Mar: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agrónoma, Veterinaria, Pesca y Acuicultura, Tecnología y Alimento.

Lea también: ¡Atentos! Se acerca la primera onda tropical para esta semana


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2023 4:35 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna sostiene encuentro con Circuito comunal «Renacer de la Revolución»

En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…

18 de mayo de 2025

Plan “Amor en Acción” favoreció a 276 familias de Barranca de Maturín

Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…

18 de mayo de 2025

FasMonagas beneficia 381 personas con atenciones médicas directas en salud

Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.

18 de mayo de 2025