Opinión

72 años de la siembra de los árboles de la avenida Bolívar de Maturín

Los árboles de la avenida Bolívar son nuestro símbolo y son también la expresión de una lectura cabal de la ciudad de Maturín

El 27 de mayo de 1951 dio inicio una de las actividades más significativas en lo atinente a paisajismo y estética urbana en la ciudad capital del estado Monagas. Han transcurrido 72 años de ese acontecimiento que signó la característica urbana esencial de Maturín.
Esa mañana de mayo de 1951 se inició la siembra de árboles de caoba en la que a partir de ese momento pasaría a llamarse avenida Bolívar y que antes era conocida con el topónimo de calle Luis Del Valle García.
El poeta y gobernador Alirio Ugarte Pelayo tenía claramente definido un concepto de ciudad que dejara atrás el bahareque y se incorporara a la modernidad. Para ello era necesario nuevos trazados viales e incorporar la planificación urbanística como aspecto capital para el desarrollo de la ciudad.
Se dió inicio entonces a la construcción de un conjunto de edificaciones de relativa envergadura que se convirtieron en íconos y fueron progresivamente estableciéndose como identidad de la ciudad.

72 años de la siembra de los árboles de la avenida Bolívar de Maturín 3

De esa intención y desarrollo de la breve gestión de Ugarte Pelayo nacieron la Redoma Juana La Avanzadora, la edificación del Liceo Miguel José Sanz, la escuela Vicente Salias, la edificación del Consejo Venezolano del Niño (donde hoy funciona la Oficina del Historiador de Maturín) la Residencia de Gobernadores, la Residencia estudiantil Armando Zuloaga Blanco, la avenida Bolívar, las avenidas Luis Del Valle García y otras que determinaron la grafía de la modernidad urbanística de Maturín.

Maturín: Jóvenes árboles de caoba

Giusseppe Felipette con sus ayudantes procedió a plantar los jóvenes árboles de caoba, los que a su vez fueron acompañados de una planta parásita.
Era el séptimo día de la última semana de mayo y Felipette ni Ugarte Pelayo acataron el mandato cristiano de descansar los domingos sino que por el contrario iniciaron un proceso de siembra de árboles que determinaron la cultura de una ciudad que amorosamente mantiene su acervo vegetal y lo ha convertido en identidad mientras labra un camino de desarrollo que la ha convertido en una de las ciudades más importantes de Venezuela.
Con el tiempo, los árboles de la avenida Bolívar se convirtieron en razón de orgullo para la ciudadanía y en motivación para poetas que empezaron a llamar túnel vegetal al abrazo de los árboles que a lo largo de la avenida Bolívar (en sentido este) dan oxígeno, sombra, identidad y estética urbana.
En 1951 se tomó como referente la celebración del día del árbol en Venezuela para plantar árboles y signar a Maturín como una ciudad donde se valora altamente la presencia vegetal como componente urbano esencial .

72 años de la siembra de los árboles de la avenida Bolívar de Maturín 4


Hoy, en 2023, setenta y dos años después, en la gestión de los jóvenes Ernesto Luna y Ana Fuentes la ciudad celebra a los árboles como esencial presencia y como evidencia de un concepto de ciudad humana e inteligente que profundiza su desarrollo sin olvidar que las personas son el objetivo y razón última de toda política pública.
Maturín es nuestra bella ciudad capital del Municipio Maturín y del estado Monagas. Es nuestra Sultana del Guarapiche y en ella caminamos por el túnel vegetal donde ratificamos nuestro compromiso con la patria.
El sábado 27 de mayo de 2023 celebraremos los 72 años de una siembra de árboles que convirtió a la avenida Bolívar de Maturín en una de las más bellas de Venezuela.
Esos árboles son nuestro símbolo y son también la expresión de una lectura cabal de la ciudad que sabe que la propuesta del verde suaviza el clima y hace posible la vida. Cuidarlos, preservarlos, es una política pública esencial en el desarrollo de una ciudad humana que estamos haciendo posible.

Foto 1: avenida Bolívar en 2023
Foto 2: avenida Bolívar en 1951
Foto 3: liceo Miguel José Sanz en construcción

Texto:

Miguel Mendoza Barreto
Jefe Oficina del Historiador de Maturín

Lea también:

¡Impelable! Bono de Bs. 500 en el Sistema Patria


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo de 2023 5:53 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministerio Público imputó a «Leíto Oficial»

El fiscal general, Tarek William Saab, informó que Leonel Moreno, apodado «Leíto Oficial», fue imputado por el Ministerio Público.

3 de abril de 2025

Euclides López: Electores de Monagas invita a participar en proceso del 25 de mayo

El coordinador de Electores de Monagas, Euclides López, fue el invitado a "La Verdad Radio TV", programa moderado por Estrella…

3 de abril de 2025

Corrigen falla de alumbrado público en la Avenida Libertador

La Dirección de Alumbrado Público evaluó el sistema logrando restaurarlo garantizando a los usuarios la eficiencia del servicio.

3 de abril de 2025

Usuarios aseguran que están colocando precios sólo en dólares en el comercio

Consideran que esto no puede ser, toda vez que deben colocar los letreros y cobrar los productos en bolívares al…

3 de abril de 2025

Doce horas sin energía eléctrica vivieron en diversas zonas de Maturín

Desde la madrugada de este jueves, tras la intensa lluvia caída en Maturín, transformadores ubicados en las distintas comunidades, sufrieron…

3 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín ejecuta labores de saneamiento en el cementerio de Pararí

La gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, ha priorizado los espacios de atención a la población.

3 de abril de 2025

Clase obrera apoya la candidatura de Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Después del anuncio oficial de los candidatos a las gobernaciones, la masa trabajadora del estado Monagas, apoya de manera irrestricta…

3 de abril de 2025

Con Tribunales móviles atienden tres parroquias de Maturín

Este jueves, se llevó a cabo la jornada de atención a través de los Tribunales móviles de la Rectoría Judicial…

3 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se medirá con Brasil en busca del boleto mundialista

La selección nacional viene de un paso perfecto con triunfos ante Bolivia y Ecuador que lo hacen marchar en el…

3 de abril de 2025

Movimiento feminista atiende a más de 900 personas en el municipio Cedeño

La jornada de asistencia integral brinda atención a niños, jóvenes y adultos mayores en las áreas de peluquería, barbería y…

3 de abril de 2025

Más de 400 conductores multados por «piratas»

El director del Transporte, José Maza, mencionó que cuentan con 44 operadoras activas para Semana Santa

3 de abril de 2025

Continúa la renovación de la red de señalética en Maturín

El plan incluye la instalación de indicaciones de las estaciones de servicios, de íconos culturales, el estadio Monumental, hospitales, aeropuerto,…

3 de abril de 2025