El próximo jueves 25 de Mayo se conmemoran 210 años de la Batalla de Alto Los Godos, una de las “cinco acciones campales” que se libraron en tierra de la hoy Monagas durante los terribles 1813 y 1814.
Juana La Avanzadora y la batalla de Alto de Los Godos.
Tras dos infructuosos intentos, semanas antes, de tomar Maturín, fuerzas al mando del Capitán General Domingo Monteverde se abalanzaron sobre la Sultana del Guarapiche bajo control de tropas comandadas por Manuel Piar y José Antonio Azcúe quienes a pesar de contar con menor número de soldados había vencido a Antonio Zuazola y a De la Hoz.
En “Historia de la Revolución de la República de Colombia en la América Meridional”, de José Manuel Restrepo, un texto poco conocido de 1858, destaca la disparidad de las tropas enfrentadas: trescientos hombres de caballería y ciento cincuenta infantes bajo las banderas patriotas contra unos dos mil que enarbolaban los estandartes del Rey.
Relata que la fusilería y artillería criolla causó estragos en las primeras de cambio para luego rematar la caballería quedando en el campo cuatrocientos setenta y nueve muertos y numerosos prisioneros. Según el autor, Monteverde escapó con apenas una treintena de fieles.
Sobresale la inexistente mención, ninguna de ninguna, del rol decisivo de la denominada Batería de Mujeres, encabezada por una joven de solo 23 años, Juana Ramírez “La Avanzadora” e integrada entre otras por María Antonia Palacios, Marta Cumbale, Valentina Mina, Graciosa Barroso de Sifontes, Vicencia y Rosa Gómez, Dolores Betancourt Mota, Carmen Lanz y Luisa Gutiérrez, Isidora Argote, Eusebia Ramírez, Guadalupe Ramírez, Rosalía Uva, María Romero de López, Josefa Barrosos, Juana Carpio y Lorenza Rondón así como de un grupo de valientes indígenas al mando del cacique José Miguel Guanaguanay, lo que si hacen el historiador Armas Chitty y el cronista Juan José Ramírez.
Caída la primera república, con la capitulación de Miranda en San Mateo el 25 de julio de 1812, buena parte de los promotores de la independencia de Venezuela marcharon al extranjero para solo meses después desde Trinidad unos, Nueva Granada otros, aprestarse a continuar la lucha. Desde Cartagena, Bolívar, y la Isla de Chachacachare, Mariño, se proclamó la urgencia de “salvar la Patria de la dependencia española y restituirle la dignidad de nación” iniciándose poco después en Enero de 1813 con la toma de Güiria la llamada Campaña de Oriente y desde La Grita en Mayo la Campaña Admirable. Nace entonces la Segunda República.
La resonante victoria de la Batalla de Los Godos, y las derrotas previas de las huestes realistas frente a Maturín, significaron un importante punto de inflexión en la guerra que recomenzaba. Tras los fracasos que hundieron el primer amago independista, la resistencia heroica de la población que El Libertador llamó en 1818 “Sepulcro de los Tiranos” con la incorporación entusiasta del pueblo llano, de las mujeres y de los indígenas, superados largamente en números y armamento los nuestros, se demostró suficientemente que siendo posible derrotar a veteranos ejércitos lo era ser libres.
En Alto de los Godos, en la hoy Plaza Piar y Palo Negro, la revolución libertadora dejó de ser un asunto de élites y se vistió de pueblo. Ese día, verdaderamente, nació Venezuela.
Lea también:
Internet: Entre el cielo y el infierno
Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo de 2023 10:21 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…