En Venezuela se necesitaron 3% más dólares para comprar sus alimentos durante el mes de abril
De acuerdo con el Cendas-FMV el precio de la canasta subió 3% en abril
Un total de 526 dólares fueron necesarios para que una familia de 5 integrantes pudiese comprar los alimentos durante el mes de abril, que de acuerdo con el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de a Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), representa un incremento de 3% con respecto al mes de marzo cuando el costo de la canasta básica fue de 510,88.
Indicó que el salario mínimo, de unos 5,17 dólares mensuales al tipo de cambio promedio de abril, cubre 1 % de la canasta, de cuyos 60 productos «apenas alcanza para comprar un litro de aceite», aún y cuando la Constitución del país establece que el ingreso debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia.
De acuerdo con el reporte mensual del Cendas-FVM, ante la falta de cifras oficiales en Venezuela, fueron necesarios 101,7 salarios mínimos mensuales para adquirir la cesta.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no publica el costo de la canasta alimentaria desde 2014, lo que, según expertos, forma parte de una «política de opacidad» por parte de organismos oficiales, que tampoco publican otros indicadores, como la pobreza.
Venezuela acumuló una inflación del 86,7 % en el primer cuatrimestre de 2023, según el Banco Central (BCV), que reportó un incremento promedio de precios del 3,8 % en abril, del 6,1 % en marzo, del 19,3 % en febrero y del 42,1 % en enero, la inflación mensual más alta que ha registrado la nación en los últimos dos años.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de un período de hiperinflación que comenzó en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
Lea también:
Plataforma del banco Mercantil estará inactiva este lunes (Detalles)
Esta entrada ha sido publicada el 22 de mayo de 2023 3:44 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.