La primera sesión de la cumbre con el G7 discute la situación sobre el terreno en Ucrania.
Zelenski se reunió con los líderes del G7.
Los líderes del G7 iniciaron este domingo una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, centrada en el apoyo militar a Kiev ante la guerra de Ucrania, en el marco de la cumbre que se celebra en la ciudad nipona de Hiroshima.
Antes del inicio de la reunión, los responsables del Grupo de los Siete posaron para las cámaras junto a Zelenski, quien se situó entre el primer ministro nipón, Fumio Kishida y el presidente estadounidense, Joe Biden, y ante las banderas de este grupo de países, a las que se sumó la ucraniana, destacó Efe.
Tras el posado, Biden se acercó a Zelenski e intercambió palabras con él mientras le ponía la mano en el hombro, y también se pudo ver cómo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, departía de forma amistosa con el mandatario de Kiev.
El líder ucraniano, quien se desplazó en la víspera a Hiroshima, asiste a esta primera sesión de la cumbre dedicada específicamente a discutir la situación sobre el terreno en Ucrania y las medidas del Grupo de los Siete para intensificar sus envíos de armas y equipamiento como cazas, además de ayuda financiera y de otro tipo.
Zelenski celebró el día anterior encuentros bilaterales centrados en estos temas con los mandatarios de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y de las instituciones europeas, y tiene previsto mantener también en el marco de la cumbre reuniones con el presidente estadounidense y con el líder nipón y anfitrión de la cumbre.
«Coordinamos nuestras posturas y preparamos los siguientes pasos. Sobre Defensa: armas, defensa aérea, cazas», dijo el líder ucraniano en un vídeo colgado en las redes sociales en la víspera, en el que resumió el contenido de sus primeros careos con mandatarios del G7.
Zelenski también abordó en estos encuentros «fórmulas de paz y apoyo a largo plazo a Ucrania» y «financiación y economía», según dijo.
Antes del inicio de la sesión con los líderes del G7, Zelenski tuvo también una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la que ambos hablaron sobre ayuda militar, la situación en el frente y las propuestas de paz hechas por Kiev, detalló el líder ucraniano en Twitter.
Una de las novedades más relevantes respecto a ayuda militar que ha trascendido durante la cumbre es el visto bueno de Washington a que otros socios del G7 aporten cazas F-16 de fabricación estadounidense a las tropas de Kiev y entrenen a sus pilotos para manejar estas aeronaves que pueden marcar la diferencia en los cielos ucranianos.
Los países de la UE (de los cuales tienen representación en el G7 Alemania, Francia e Italia) están discutiendo internamente cómo y cuándo proceder al envío de cazas de este tipo y potencialmente otros de fabricación europea, en paralelo a otra «coalición internacional» anunciada recientemente por Reino Unido y varios estados miembros con el mismo objetivo.
Biden tiene previsto además anunciar pronto ante el G7 un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, dijo a EFE un alto funcionario estadounidense, quien rechazó ofrecer más detalles.
El diario Político, que cita a funcionarios estadounidenses, informa de que el paquete será de 375 millones de dólares e incluirá armas que ya ha enviado Estados Unidos a Ucrania en el pasado como proyectiles de artillería, vehículos blindados y cohetes de artillería de alta movilidad (Himars, por sus siglas en inglés).
Zelenski llegó ayer sábado a la ciudad nipona de Hiroshima en medio de una gran expectación con televisiones de todo el mundo retransmitiendo su llegada en directo e intentando a duras penas captar imágenes de su salida del avión, que había sido proporcionado por Francia.
Su participación en las reuniones del G7 se produce horas después de que el Grupo Wagner, punta de lanza de la ofensiva rusa en el este ucraniano, haya anunciado la toma de la ciudad Bajmut, escenario de cruentos ataques durante los últimos meses y de gran valor simbólico para los dos bandos.
Ucrania niega que Rusia se haya hecho con Bajmut y sigue habiendo expectativas de que las fuerzas armadas ucranianas lancen pronto una contraofensiva para recuperar las regiones ocupadas por Rusia.
Lea también:
Zelenski y líderes del G7 se reúnen en Hiroshima
Esta entrada ha sido publicada el 21 de mayo de 2023 5:21 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario