El presidente Gustavo Petro señaló que la reforma da una solución estructural a los problemas del sistema de salud de Colombia
El 84,2 por ciento del documento presentado por el Ejecutivo de Gustavo Petro fue aprobado por la Comisión Séptima de la Cámara.
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó tras más de 11 horas de debate 117 de los 139 artículos de la reforma de salud impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, dieron a conocer este viernes medios nacionales.
El 84,2 por ciento del documento presentado por la administración de Petro fue aprobado por la Comisión Séptima en un tiempo que medios nacionales calificaron de “récord”.
En este sentido, fuentes colombianas resaltaron que en la sesión de la presente jornada fueron votados 93 artículos a favor, lo que contrasta con las anteriores, cuando solo se pudieron aprobar 24 apartados.
Dentro de los artículos aprobados se encuentra la esencia de la reforma que propone la transformación de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) a gestoras de salud y vida.
De igual forma, sobresale el artículo que define a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) como pagador único de los servicios de salud.
En consonancia, los centros de salud públicos, privados y mixtos deberán presentar las cuentas de servicios solicitados y prestados a la Adres, que pagará 80 por ciento del valor de las cuentas dentro de los 30 días siguientes mientras el resto se llevará a una auditoría.
La exministra de Salud, Carolina Corcho, defendió este artículo, entretanto, destacó que, con la reforma, esta entidad asumiría nuevas funciones y fungirá como capa de aseguramiento.
De manera previa a la presentación del proyecto, Petro señaló que la reforma procura dar una solución estructural a los problemas que enfrenta el sistema de salud colombiano, tomando como base fundamental un fuerte modelo preventivo y de atención primaria.
Lea también:
¡Agarra dato! Se acercan más bonos Patria y esto debes hacer para recibirlos
Esta entrada ha sido publicada el 20 de mayo de 2023 12:58 PM
Diferentes tiendas de Maturín se llenaron de personas que buscaban el regalo para el Día de las Madres, a celebrarse…
El mandatario ha emitido una segunda declaración en contra de Leyva, luego de su respuesta el martes a las recientes…
El mandatario venezolano recordó al generalísimo Francisco de Miranda como el soñador de la independencia suramericana.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su satisfacción este sábado por el acuerdo entre Pakistán e India…
La Junta Directiva de los Tiburones de La Guaira anunció la designación de Gregorio Petit como el mánager para la…
Evalúan planes para la sustitución de importaciones haciendo un seguimiento a la guerra comercial de EE.UU.
Hermilerys Márquez, candidata al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM), participó en el simulacro electoral.
La alcaldesa Ana Fuentes se sumó a la participación y conocer el proceso de votación en el simulacro.
En la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Maturín, el aspirante a la Gobernación de Monagas participó en…
La coordinadora nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, y miembro de la directiva nacional del Movimiento Futuro, Leudys…
El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor…
Ecuador cumple desde este sábado tres días de duelo nacional declarado tras el asesinato de once militares que participaban, el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario