La Torta de Plátano se puede comer en cualquier época del año.
El plátano es un fruto que se come a lo largo y ancho de Venezuela y por eso la torta de plátano es un platillo que se consigue en todo el país, pues la producción de su ingrediente principal llega a lo largo y ancho de la geografía nacional. El Zulia ocupaba el primer lugar en la producción de esta variedad de la familia de las musáceas.
Una de las formas más creativas para comerlo es preparando una rica torta de plátano, que es un plato de la gastronomía criolla venezolana que se puede servir acompañado de carne o pescado, y en cualquier época del año.
En el Zulia, específicamente en Maracaibo, es muy popular. Sobre todo para la época de Semana Santa, pues su relleno es muy versátil, es decir, se puede rellenar con pollo, carne o pescado. Incluso se le puede preparar usando de relleno atún, enlatado si es posible.
La preparación de la torta de plátano es sencilla, pues la mayor parte de sus ingredientes se encuentran en la nevera y la despensa de cualquier hogar.
La observación podría hacerse en cómo prefieren comer el plátano, pues la receta de torta de plátano requiere que sea maduro frito, aunque a muchos les gusta cocido o sancochado, como le dicen algunos.
En el Zulia se prepara con plátano maduro frito, friticas o como lo llaman en el resto de Venezuela, tajadas.
Aquí una receta sencilla, pero igual de exquisita.
Melado:
– Papelón en trocitos (250 g)
– Agua (1 taza)
– Clavos de olor (6)
Torta:
– Plátanos bien maduros, concha negra (5)
– Mantequilla (1 cucharada)
– Aceite (1/2 taza)
– Queso blanco duro tipo llanero rallado (2 tazas)
– Huevos (2)
– Cucharadas de agua (2)
–Preparación
1.Para elaborar el melado, coloca el agua, papelón y clavos en una olla y lleva a cocinar a fuego fuerte.
2. Remover con una cuchara de madrea y cuando caigan las gotas lentamente, se retira del fuego, se pasa por el colador y se deja enfriar. Recuerda que el melado no debe quedar muy líquido.
3. Pelar y cortar los plátanos diagonalmente. Deben quedar entre 45 y 50 tajadas aproximadamente.
4. En una sartén grande, colocar el aceite a calentar y freír las tajadas de plátano por ambos lados hasta dorar.
5. Colocar las tajadas fritas en papel absorbente para secar la grasa.
6. Precalentar el horno a 350 grados y engrasar con la mantequilla un molde refractario.
7. Cubrir el fondo del molde con tajadas, agregar melado de papelón y luego queso rallado. Repetir el paso hasta terminar con los ingredientes.
8. Reservar dos cucharadas de melado.
9. Batir los 2 huevos junto con las 2 cucharadas de agua y 2 cucharadas de melado.
10. Cubrir la preparación con la mezcla previamente realizada.
11. Rociar con un poco de queso y meter al horno por 40 minutos aproximadamente o hasta que se dore.
12. Servir caliente como acompañante de una comida e incluso, como postre.
Lea también:
¡Otro bono! Sistema Patria activo la entrega de Bs.90
Esta entrada ha sido publicada el 17 de mayo de 2023 10:30 PM
Entre los líderes mundiales que han arribado a la capital italiana esta el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da…
El esperado encuentro entre la selección de Venezuela ante el combinado de Bolivia como parte de las Eliminatorias Mundialistas podría…
Los ministros estarán desplegados en las zonas afectadas para coordinar la creación de albergues, la distribución de kits de ayuda…
Después de intensos rumores sobre la separación de la pareja y la supuesta confirmación de la periodista Adriana Dorronsoro, Gerard…
El evento se realizó en la cancha Las Uvitas, ubicada en la parroquia Alto Los Godos del municipio Maturín.
¡Venezuela - Bolivia en Maturín! Ya esta casi listo para renovar la etapa final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a…
A través del Sistema 1x10 más de 1.800 personas serán atendidas con la instalación de tuberías para el suministro de…
Gerard Piqué y Clara Chía se veían como una pareja estable luego de que hicieran pública su relación tras la ruptura…
Venezolanos repatriados desde Estados Unidos arribaron al país este viernes.
Conozca el tipo de cambio para este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
La plataforma PATRIA activa la segunda entrega del mes "Bono Desarrollo y Prosperidad".
Sismo en Ecuador de magnitud 6 causa daños materiales, tuvo lugar a una profundidad de 30 kilómetros y se localizó…
¿Usted qué opina? Deje su comentario