Representante de Venezuela ante la Unesco señaló que pese al bloqueo el país, adelanta políticas públicas de inclusión social.
Venezuela ante la Unesco.
La delegación de Venezuela ante la 216º Sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) continúa marcando su postura en la defensa de la soberanía de Venezuela.
Rodulfo Pérez, representante permanente de Venezuela ante la Unesco, durante su intervención destacó que el Gobierno de Venezuela, pese al bloqueo, adelanta políticas públicas de inclusión social que garantizan la educación, la ciencia, la cultura además de promover la paz en el territorio venezolano.
Un extracto de la intervención del Prof. Rodulfo Pérez Delegado Permanente de la Republica Bolivariana de Venezuela ante la Unesco en el 216th Consejo Ejecutivo.
El embajador recordó que en el año 2005 «Venezuela fue declarada ante este organismo, territorio libre de analfabetismo.
Así mismo destacó que, «Venezuela ha construido un amplio y fuerte sistema educativo universalizado, con una educación municipalizada y humanizada, pública y gratuita, desde preescolar hasta la universidad. Venezuela ha llegado a tener mas de 150 mil maestros formándose al mismo tiempo como profesionales de la educación».
En cuanto al tema cultural indicó el trabajo que ha realizado el Sistema de Coros y Orquestas de Venezuela, donde participan más un millón de niños, niñas y adolescentes. «Venezuela está en la capacidad de presentar más de un expediente anual de elementos culturales y además, asesorar a otros países que así lo requieran», destacó el representante ante la Unesco.
Recalcó el reciente trabajo legislativo en materia de inclusión, «Venezuela aprobó recientemente la Ley de Atención Integral para las Personas con Espectro Autista, es el décimo país en hacerlo».
Resaltó que «este año abrimos las puertas al parque Científico Tecnológico, en el marco del evento del lanzamiento de la recomendación de las políticas de ciencias abiertas de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo)».
Pérez hizo énfasis en que el pueblo de Venezuela cree en la diplomacia de paz, «solo la paz garantiza la vida en el planeta, para que exista la paz, debe existir respeto a la soberanía de los pueblos, a los valores mas elevados de la sociedad, debe coincidir con que no existan guerras buenas y guerras malas, justificando las guerras auspiciadas por transnacionales, grandes medios de comunicación o como la guerra económica financiera que se le hacen a Venezuela».
Lea también:
Maduro destaca aporte del 77% del presupuesto nacional para la inversión social
Esta entrada ha sido publicada el 16 de mayo de 2023 12:07 PM
El suceso ocurrió durante la madrugada de este domingo 6 de abril, donde los fallecidos quedaron identificados como Ángel Pérez…
El Acorazado Oriental se quedó a un punto de concretar una remontada memorable ante su eterno rival: Marinos 70 -…
El Mandatario regional, continúa transformando los espacios educativos y atendiendo las demandas ciudadanas.
Frente Preventivo de Monagas atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín.
Personal de salud de Cáritas y otras organizaciones se unen para pedir por la salud mental a nivel mundial.
Casi 2 mil bolívares se gastan para preparar un cuajao o una tortilla pequeña para la Semana Mayor.
Este acto es un compromiso institucional con la educación y la formación de futuros líderes en la comunidad.
La primera dama Neidys Tovar de Requena destacó el trabajo que impulsa la Gran Misión Venezuela Mujer.
Durante una visita con el gobernador Ernesto Luna, la mandataria entregó aportes y donaciones para el desarrollo de esta parroquia.
Los participantes tendrán la oportunidad de prepararse con talleres de formación profesional de bailarines.
Los jóvenes deportistas gradecieron al gobernador Ernesto Luna, por permitir la transformación de este sueño que se tenía desde hace…
El gobernador Ernesto Luna acompañó a la ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Magaly Viña en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario