Destacado

Sindicatos de Educación rechazaron política de bonificación

En los próximos días docentes entregarán pliego de peticiones en Caracas

Este lunes, docentes de Monagas realizaron una nueva protesta creativa en la Plaza El Estudiante, donde participó la cantoral gremialista de la región, con cantos alusivos a la situación que están padeciendo, con lo que hay quienes consideran que se están multiplicando las «Elsas» en los distintos sindicatos de educación del estado, por cuanto consideran que «le cantan las verdades en la cara al gobierno, sin miedo», a pesar de las supuestas amenazas.

En torno a la protesta de hoy, el profesor Alejandro Abache, coordinador de la Unidad Magisterial y representante de la Alianza gremial y sindical de Monagas, manifestó que se trata de una asamblea para debatir en rechazo a la política de bonificación que actualmente lleva en detrimento el pago de los docentes y de toda la masa trabajadora del país.

Cada estado entregará un documento que será elevado a nivel nacional a través de la OIT para que los acuerdos nacionales pongan en discusión la solicitud hecha el pasado año como son: seguridad social para adultos mayores que involucre asistencia médica, buena alimentación, pensiones dignas mecanismo de recreación para salud e higiene mental, expresó Abache.

La profesora Marlene Pérez versionó la canción Resistiré

Inestabilidad

Agregó que en este sentido se ha creado un clima de inestabilidad salarial y por tanto, los salarios son insuficientes debido a que la vida digna se ha esfumado e informó que en los próximos días, se hará un pliego de peticiones a nivel nacional, así como profundizar la solicitud de mejoras para el adulto mayor.

«Tendremos una protesta nacional el 29 de mayo cuando se conmemora el Día del Adulto Mayor y debemos dirigirnos al Seguro Social, en vista de que estamos concatenando un salario digno, un salario justo, tratando de insertar a los adultos mayores, porque sus pensiones se las han escamoteado».

Indicó que el pasado mes de marzo del 2022, se otorgó un aumento de salario mínimo y pensiones que logró equilibrar, pero el día de hoy, se cobran 5 dólares y los adultos mayores están pasando hambre, no tienen medicinas, seguros ni una buena alimentación

La coral magisterial canto el tema Venezuela

10 mil jubilados en pobreza

Destacó que alrededor de 9 a 10 mil docentes jubilados padecen por estas circunstancias diariamente, pero razones de edad y deterioro físico, diabetes, artritis, problemas cardiovasculares, sin acceso a medicinas, seguros, servicios médicos inactivos, nivel de pobreza que no les permite comer bien y en abandono total, por lo que solicitaremos una política social de atención al adulto mayor.

Deficiencias

Quienes aun pueden valerse por sí mismo, trabajan, sin esperanza de recreación, vida digna u otra para poder sufragar un poco los gastos, se consume poca vitamina, porque solo hay para frutas naturales, pocos cereales, es lo único que podemos tener acceso pero no hay política de nutrición para nuestros ancianos, hace falta una política sansa de mejor calidad de vida para los ancianos, expresó.

La plaza El Estudiante se ha vuelto el lugar de protestas para los docentes

Lea También:

Jóvenes derrocharon talento para las madres en el CC La Cascada


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de mayo de 2023 5:10 PM

Etiquetas: 15May
Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Parroquia Las Cocuizas participó acudiendo a sus centros electorales este 25-M

Un total de 39 se encuentran dispuestos en esta localidad para que los habitantes cumplan con su deber ciudadano.

25 de mayo de 2025

Encuentran los cadáveres de 5 esquiadores en glaciar de Alpes Suizos

Los cuerpos fueron encontrados por rescatistas en un helicóptero que sobrevolaba la zona del glaciar de los Alpes Suizos.

25 de mayo de 2025

Exoneran pasaje en el sistema público este 25 de mayo

De esta manera, queda garantizado el traslado seguro de la población durante la jornada democrática electoral.

25 de mayo de 2025

Ministro Ñáñez resaltó la importancia de votar este domingo 2025

Ñáñez resaltó la importancia de votar en este proceso electoral 2025.

25 de mayo de 2025

Rosales pidió honrar el civismo y la democracia este domingo

El gobernador y candidato a la reelección, Manuel Rosales, llamó a los venezolanos a los votar de manera cívica y democrática…

25 de mayo de 2025

Diosdado Cabello: Venezuela salió a votar en paz

El Ministro de Interior, Justicia y Paz y Secretario General del Psuv, Diosdado Cabello votó a las 11:15 am. en…

25 de mayo de 2025

CNE Monagas reporta instalación al 100% de las 931 mesas electorales

Los votantes afirman qué solo 53 segundos son necesarios para sufragar.

25 de mayo de 2025

Alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes: Voté por el futuro

La alcaldesa invitó a los ciudadanos a acudir a los centros de votación a ejercer su derecho al voto.

25 de mayo de 2025

Bernabé Gutiérrez contamos con testigos de mesas hasta en las zonas más distantes

Con la disposición de los testigos de mesas en todos los centros electorales se garantiza la verificación y resguardo de…

25 de mayo de 2025

Colombia extradita a 13 narcotraficantes a EE. UU. en operativo conjunto

Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…

25 de mayo de 2025

Luis Eduardo Martínez ejerce el voto afirmando que es un proceso rápido

Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…

25 de mayo de 2025

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

25 de mayo de 2025