Internacionales

UE defenderá en el G7 el apoyo sin límites a Ucrania

Comisión también lamentó que Rusia intente una y otra vez bloquear el paso del cereal de Ucrania por el mar Negro

La Unión Europea (UE) acudirá a la reunión de líderes del G7 con la intención de reafirmar el apoyo a Ucrania «el tiempo que sea necesario» y de coordinarse entre los aliados de Kiev para evitar que Rusia encuentre la fórmula de evadir las sanciones económicas.

Bruselas también confía en que el Grupo de los Siete (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá) coincida en la necesidad de reducir la dependencia económica respecto a China.

«Espero que los líderes apoyen dos principios básicos: uno, que seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Dos (que no se decidirá) ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania’», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa previa a la gira internacional que iniciará mañana, martes, junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Ambos acudirán mañana a la cuarta cumbre del Consejo de Europa que se celebra hasta el miércoles en Reikiavik; el viernes y el fin de semana asistirán en Hiroshima (Japón) a la cumbre del G7 y el día 22 celebrarán en Seúl una cumbre entre la UE y Corea del Sur.

Von der Leyen esperó que haya un «fuerte apoyo» al plan de paz que ha propuesto el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que «debe establecer los principios básicos» para una paz «justa» en Ucrania.

En este sentido, Michel incidió en la necesidad de que «China desempeñe un papel positivo para convencer a Rusia de que ponga fin a esta agresión y respete la Carta de las Naciones Unidas», ante la propuesta de paz que ha presentado Pekín y de la que los países occidentales desconfían porque consideran que es cercana a los postulados de Moscú.

Von der Leyen y Michel viajarán al G7 con la intención de coordinar en ese foro medidas para que Rusia no pueda eludir las sanciones europeas por la guerra en Ucrania, que es precisamente el objetivo del undécimo paquete de medidas restrictivas que están negociando ahora los Veintisiete.

Entre ellas, la posibilidad de vetar la exportación de bienes de doble uso a empresas de terceros países entre ellos, China si existe el convencimiento de que acabarán vendiéndoselos posteriormente a Rusia, de tal forma que las sanciones europeas pierdan su razón de ser.

Von der Leyen y Michel reiteraron la necesidad de «acelerar» el apoyo militar a Ucrania y la presidenta de la Comisión también lamentó que Rusia intente “una y otra vez bloquear” el paso del cereal ucraniano por el mar Negro, y destacó que su exportación como alternativa a través del territorio de la UE ya representa el 60 % del total.

Pidió, en todo caso, asegurar que ese grano ucraniano no se quede atascado en “cuellos de botella” en la UE para que llegue a otros destinos en el mundo.

Lea también:

Cruces de migrantes en frontera de EEUU caen 50% tras fin de Título 42


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de mayo de 2023 10:10 AM

Etiquetas: 15MayKievUcraniaUE
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Inaugurado salón de sesiones profesor Euribes Guevara en el Clsem

Esta acción es parte del proyecto de mejoras y modernización del Clsem que inició en el período legislativo 2024.

12 de agosto de 2025

Imderma apoya el Plan vacacional comunitario Ríe 2025 en Pueblo Nuevo

La Comuna Productiva Guerrero de Dios agradeció las atenciones deportivas y recreativas.

12 de agosto de 2025

Jornada de ecografías benefició a 468 pacientes en Monagas

Gracias a esta iniciativa se realizaron mil 230 diferentes estudios, cumpliendo con las políticas de salud pública.

12 de agosto de 2025

Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo

Desde la sede de Corpoturismo, el secretario de Desarrollo Productivo del estado Monagas, Ismael Aguilera, anunció el inicio de la…

12 de agosto de 2025

Dalila Rosillo juramentada como alcaldesa del municipio Caripe

La mandataria local enfatizó su compromiso con el desarrollo integral del Jardín de Oriente.

12 de agosto de 2025

Al menos 7 comunidades fluviales afectadas por crecida del río Orinoco en Monagas

 El río Orinoco sigue aumentando su caudal debido a las fuertes precipitaciones registradas en el estado Monagas. Al sur de…

12 de agosto de 2025

Gobernación comienza plan Felices vacaciones Juego y Aprendo 2025

Con estas actividades, el gobernador Ernesto Luna brindará alegría, amor, atención, educación y recreación a más de mil niños.

12 de agosto de 2025

Insamonagas forma a su personal en atención al ciudadano

En la primera fase de talleres se atendió al equipo de seguridad del Instituto Único para la Salud del Estado…

12 de agosto de 2025

Daniel Monteverde juramentado como alcalde del municipio Cedeño

El gobernador Ernesto Luna impuso la banda al gerente municipal que gobernará para el nuevo período 2025-2029.

12 de agosto de 2025

Ruta José Gregorio Hernández del SAIME: Comienza en estos 3 estados

Ruta José Gregorio Hernández para renovación de cédula de identidad.

12 de agosto de 2025

Avanzan los trabajos de rehabilitación del Mirador Turístico de Caripe

El objetivo es convertir al Jardín de Oriente en referencia regional, impulsando el turismo en Venezuela.

12 de agosto de 2025

Más de 20 naciones piden a Israel facilitar la ayuda humanitaria en Gaza

La ayuda humanitaria en Gaza debe ser salvaguardada y no debería ser objeto de politización, es parte de la declaración…

12 de agosto de 2025