Internacionales

UE defenderá en el G7 el apoyo sin límites a Ucrania

Comisión también lamentó que Rusia intente una y otra vez bloquear el paso del cereal de Ucrania por el mar Negro

La Unión Europea (UE) acudirá a la reunión de líderes del G7 con la intención de reafirmar el apoyo a Ucrania «el tiempo que sea necesario» y de coordinarse entre los aliados de Kiev para evitar que Rusia encuentre la fórmula de evadir las sanciones económicas.

Bruselas también confía en que el Grupo de los Siete (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá) coincida en la necesidad de reducir la dependencia económica respecto a China.

«Espero que los líderes apoyen dos principios básicos: uno, que seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. Dos (que no se decidirá) ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania’», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa previa a la gira internacional que iniciará mañana, martes, junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Ambos acudirán mañana a la cuarta cumbre del Consejo de Europa que se celebra hasta el miércoles en Reikiavik; el viernes y el fin de semana asistirán en Hiroshima (Japón) a la cumbre del G7 y el día 22 celebrarán en Seúl una cumbre entre la UE y Corea del Sur.

Von der Leyen esperó que haya un «fuerte apoyo» al plan de paz que ha propuesto el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que «debe establecer los principios básicos» para una paz «justa» en Ucrania.

En este sentido, Michel incidió en la necesidad de que «China desempeñe un papel positivo para convencer a Rusia de que ponga fin a esta agresión y respete la Carta de las Naciones Unidas», ante la propuesta de paz que ha presentado Pekín y de la que los países occidentales desconfían porque consideran que es cercana a los postulados de Moscú.

Von der Leyen y Michel viajarán al G7 con la intención de coordinar en ese foro medidas para que Rusia no pueda eludir las sanciones europeas por la guerra en Ucrania, que es precisamente el objetivo del undécimo paquete de medidas restrictivas que están negociando ahora los Veintisiete.

Entre ellas, la posibilidad de vetar la exportación de bienes de doble uso a empresas de terceros países entre ellos, China si existe el convencimiento de que acabarán vendiéndoselos posteriormente a Rusia, de tal forma que las sanciones europeas pierdan su razón de ser.

Von der Leyen y Michel reiteraron la necesidad de «acelerar» el apoyo militar a Ucrania y la presidenta de la Comisión también lamentó que Rusia intente “una y otra vez bloquear” el paso del cereal ucraniano por el mar Negro, y destacó que su exportación como alternativa a través del territorio de la UE ya representa el 60 % del total.

Pidió, en todo caso, asegurar que ese grano ucraniano no se quede atascado en “cuellos de botella” en la UE para que llegue a otros destinos en el mundo.

Lea también:

Cruces de migrantes en frontera de EEUU caen 50% tras fin de Título 42


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de mayo de 2023 10:10 AM

Etiquetas: 15MayKievUcraniaUE
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 23 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

23 de abril de 2025

¿Qué opinan de las unidades deterioradas de Maturín?

"Me iba a salir por el hueco del autobús", dijo un pasajero

23 de abril de 2025

Cinco salarios mínimos debe ganar un trabajador para poder comer carne

Alrededor de 40% incrementaron esta semana

23 de abril de 2025

MP investiga presunta desaparición forzada de un venezolano detenido en EE.UU.

Ministerio Público investiga presunta desaparición forzada de un joven detenido a finales de enero de 2025.

23 de abril de 2025

Incendio forestal en Nueva Jersey obliga la evacuación de miles de residentes

Incendio forestal en Nueva Jersey causó la evacuación de 3 mil personas.

23 de abril de 2025

Conmemorarán a Celia Cruz en el «Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025»

El especial de Billboard que rendirá este jueves en Miami tributo a las Mujeres Latinas en la Música 2025 celebrará…

23 de abril de 2025

Intentó lanzar a su bebé de siete meses por el balcón de su casa

¡Intentó lanzar a su bebé de siete meses! Momentos de angustia vivieron los vecinos del sector El Bolivariano del Municipio Simón…

23 de abril de 2025

Película Cónclave repunta tras muerte del papa

Tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco el lunes 21 de abril, la película Cónclave ha experimentado un impresionante…

23 de abril de 2025

Hombre falleció tras lanzarse de un tercer piso en Maracay

Un hombre identificado como Alfonzo Antonio Cordero Leal, de 65 años de edad, se lanzó desde el tercer piso del…

23 de abril de 2025

Alerta ante propagación de fiebre amarilla en zonas fronterizas con Venezuela

La doctora Patricia Valenzuela alerta sobre la propagación de fiebre amarilla y cómo evitar la infección viral hemorrágica.

23 de abril de 2025

Unos 200 mil fieles asistirán al funeral del papa Francisco

Voluntarios de Protección Civil de todas las regiones de Italia han llegado para ayudar en el funeral del papa Francisco.

23 de abril de 2025

Fortaleciendo alianzas: Delcy Rodríguez viaja en visita oficial a China

La visita oficial a China de la vicepresidenta venezolana esta enfocada en la cooperación bilateral con el país asiático.

23 de abril de 2025