Vida Saludable

Esto le pasa a tu cuerpo si consumes un limón todos los días

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el limón se caracteriza por ser un fruto rico en vitamina C, ácidos orgánicos como el ácido crítico y flavonoides.

El limón es una de las frutas más consumidas en el mundo gracias a su versatilidad, nutrientes y, en especial, a sus fitonutrientes (como los limonoides), que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico, de ahí que previene enfermedades y es clave para evitar las infecciones que atacan el organismo. Contiene vitamina B, C y P e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor, por lo que además de su delicioso sabor ácido, es la razón por la que es usado en diversas comidas. 

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el limón se caracteriza por ser un fruto rico en vitamina C, ácidos orgánicos como el ácido crítico y flavonoides. El hecho de mezclar limón con agua aportará una bebida que contiene muy pocas proteínas, grasas, carbohidratos o azúcar.

esto le pasa a tu cuerpo si consumes un limon todos los dias laverdaddemonagas.com limon es fruta o verduraesto le pasa a tu cuerpo si consumes un limon todos los dias laverdaddemonagas.com limon es fruta o verdura
Limones. | Foto: Web

Además, los limones contienen un alto porcentaje de antioxidantes, estos ayudan a proteger las células del cuerpo del daño celular y, de acuerdo con el diario Medical News Today, “los antioxidantes reducen el riesgo de muchas condiciones médicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer; esto lo hacen al eliminar los radicales libres, que son compuestos dañinos y causantes de enfermedades en el cuerpo creados por el estrés oxidativo’’.

Debido al poco aporte calórico del limón, beberlo exprimido y en reemplazo de otras bebidas azucaradas, puede ser una herramienta para quienes buscan reducir tallas y bajar de peso. 

Asimismo, esta fruta contiene pocos nutrientes, proteínas, grasas, carbohidratos o azúcar y al combinarla con agua contiene solo pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales, como potasio, ácido fólico y algunas vitaminas B.

De igual forma, el limón posee limoneno, un aceite presente en la piel de la fruta que, gracias al desarrollo de estudios, reporta propiedades antimicrobianas y anticancerígenas, que podrían obtenerse a través de la síntesis de este componente en la piel del limón.

A su vez, esta fruta ácida actúa como un estimulante de los tejidos de las mucosas que se encuentran inflamados en el estómago. Sin embargo, es necesario advertir que el ácido del limón puede provocar úlceras, dolores de diferentes magnitudes en la boca del estómago.

Para algunos médicos, el limón puede tratar la diabetes. Además, depura y mejora la vesícula, los riñones y el hígado, así como el organismo en general, según econsejos.

Limones picados y enteros. | Foto: Web

Depurar el organismo de manera natural con limón hace que mejore el proceso metabólico y, por lo tanto, se eliminan grasas poco saludables que se agrupan en el cuerpo, principalmente en el abdomen. 

El citado portal afirma que si se consume limón, la barriga desaparecerá, ya que remueve impurezas del sistema digestivo.

En ese sentido, la fruta de color verde ha logrado ser vista como un alimento beneficioso para el organismo. Por eso, el sitio web especializado en consejos de belleza, salud y vida comparte una dieta depurativa que en tan solo dos semanas puede mejorar los procesos internos del cuerpo.

Antes, es necesario advertir que no todas las personas son aptas para implementar este tipo de dietas y lo más recomendable es consultar con un médico y especialista sobre su implementación en el estilo de vida alimenticio. Así las cosas, se recomienda seguir la dieta depurativa de los 14 días con limón conforme las indicaciones y, además, comer las porciones correctas de comida sin abusar de sus cantidades.

Finalmente, el diario explica que consumir jugo del fruto en cantidades altas puede generar problemas de migrañas y dolores de cabeza porque provoca una deficiencia de diaminooxidasa, una hormona que permite la metabolización de la histamina y que se desencadena en cefaleas constantes.

Igualmente, el medio asegura que el consumo de limón está contraindicado para niños menores de cuatro años, mujeres en estado de embarazo o personas que hayan sufrido de malestares estomacales.

Limones. | Foto: Web

Un modo de consumir limón

El consumo de esta bebida tiene múltiples tradiciones, entre ellas, en la mañana, para, quizá, eliminar la grasa y evitar que aparezca acné en el rostro; pero, Mejor con Salud indica que esta infusión podría ayudar a las funciones hepáticas al ser consumida en las noches.

Ingredientes

  • 250 ml de agua
  • 1 limón

Modo de preparación

  • Se debe tibiar una taza de agua.
  • Luego, exprimir el zumo de un limón.
  • Posteriormente, incorporar el zumo en el agua.
  • El portal recomienda beberlo por lo menos media hora antes de ir a dormir.

Beneficios del limón

“Este fruto cítrico que se cultiva en todo el mundo tiene un sabor ácido que se puede aprovechar en la elaboración de bebidas, postres, sopas y muchas otras recetas”, así lo revela el portal de salud TuaSaúde.com.

Sin embargo, en la medicina tradicional también ha sido protagonista. De acuerdo con una publicación en Live Science, es rico en nutrientes como:

  • Vitaminas C y E.
  • Calcio y magnesio.
  • Limoneno.
  • Bioflavonoides.
  • Pectina.

Este mismo texto destacó que, precisamente, sus nutrientes son los que se vinculan a varios beneficios para la salud. Esto incluye:

  • Fortalecimiento del sistema inmunitario.
  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Coadyuvante en caso de cálculos renales.
  • Apoyo en la pérdida de peso.
  • Prevención de infecciones.

Con información de Semana

Lea también: ¿Cuántas horas dormir para descansar lo suficiente?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de mayo de 2023 3:10 PM

Etiquetas: 12mayoLimón
Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Rehabilitarán la troncal 10 que conduce al municipio Bolívar

“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…

1 de abril de 2025

Real Madrid clasificó a la final de la Copa del Rey

Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…

1 de abril de 2025

Autoridades inician búsqueda de hombre desaparecido en el estado Sucre

El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…

1 de abril de 2025

Aguas de Monagas instala bomba de 200 HP en planta potabilizadora del Bajo Guarapiche

Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…

1 de abril de 2025

Padre Gustavo Ulloa: Monagas está de júbilo por canonización de la Madre Carmen Rendiles

El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…

1 de abril de 2025

Pescado salado también subió en un 60%

En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar

1 de abril de 2025

Más de 60 clubes presentes en Monagas en la Liga Nacional de Voleibol Infantil

En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…

1 de abril de 2025

Hernán Azócar: La participación es fundamental para el 25 de mayo

Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.

1 de abril de 2025

Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…

1 de abril de 2025

Destacan importancia de la protección infantil en el 25 aniversario de la LOPNNA

Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

1 de abril de 2025

Productos de primera necesidad cada vez más incomprables

Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo

1 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se cita con Ecuador en un duelo clave

La Vinotinto debutó el pasado viernes con victoria de 2-0 sobre Bolivia y descansó en la segunda fecha, mientras que Ecuador se…

1 de abril de 2025